
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa

Reino Unido alberga una reunión reducida a asesores de alto rango sobre Ucrania
Asesores de alto rango de Estados Unidos, Ucrania y Europa se reúnen este miércoles en Londres en una nueva ronda de conversaciones, pospuesta a última hora a nivel ministerial, para buscar una salida al conflicto en Ucrania.
"La reunión sobre las negociaciones de paz en Ucrania con los ministros de Relaciones Exteriores ha sido pospuesta", anunció el miércoles el gobierno británico en un comunicado, en referencia a la convocatoria.
"Las discusiones entre asesores continúan, pero están cerradas a los medios de comunicación", agregó el texto.
El desplazamiento del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio nunca había sido anunciado oficialmente, pero el propio líder de la diplomacia norteamericana dijo la semana pasada en París que iría a Londres si lo consideraba útil, por lo que su ausencia permite pensar que se debe a la falta de avances.
Andrii Yermak, jefe de la administración presidencial de Volodimir Zelenski, dijo este miércoles que había llegado a Londres junto a varios ministros ucranianos, y que siguen comprometidos en trabajar por la paz a pesar de que las conversaciones fueron rebajadas a un nivel inferior en el último minuto.
"Llegamos a Londres junto con el ministro de Defensa, Rustem Umerov, y el de Relaciones Exteriores, Andrii Sibiga. A pesar de todo, trabajaremos por la paz", escribió Yermak en Telegram.
- Ataque ruso el miércoles -
Estos pasos diplomáticos llegan después de que el presidente estadounidense Donald Trump dijera el domingo que espera un acuerdo "esta semana" entre las partes beligerantes, a pesar de no haber indicios de que Kiev y Moscú estén cerca de acordar un alto el fuego.
Los ataques aéreos rusos se han reanudado en Ucrania tras una breve tregua de Pascua.
El gobernador regional de Dnipró informó este miércoles de nueve muertos y más de 30 heridos en un ataque ruso con drones contra un autobús en la ciudad de Marganets, en el sureste de Ucrania.
Las conversaciones en Londres son la continuación de una reunión en París, la semana pasada, en la que Marco Rubio presentó un plan para poner fin a la guerra, sin lograr grandes avances.
Por parte de Estados Unidos participará en esta convocatoria de Londres el enviado especial para Ucrania, el general Keith Kellogg, mientras que Francia estará representada por Emmanuel Bonne, consejero diplomático del presidente Emmanuel Macron.
"Kellogg estará, por lo que la reunión con los estadounidenses se llevará a cabo. Habrá más reuniones con los europeos, diferentes reuniones", dijo a AFP una fuente de la presidencia ucraniana.
El diario británico Financial Times afirmó el miércoles que el presidente ruso, Vladimir Putin, propuso a Estados Unidos frenar su invasión de Ucrania y congelar la línea del frente actual.
Según el Financial Times, Putin reclamaría a cambio que Estados Unidos acepte el reconocimiento de la soberanía de Rusia sobre Crimea, anexionada en 2014, y el compromiso de no adhesión de Ucrania a la OTAN.
- Posible encuentro en el Vaticano -
Cesar las hostilidades y congelar la línea del frente significaría que Rusia renuncia a controlar completamente las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, de las que ya ocupa amplios sectores.
"Actualmente se están publicando muchas noticias falsas", reaccionó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Por su parte, el portavoz de la diplomacia china, Guo Jiakun, denunció el miércoles "acusaciones infundadas" después de que Ucrania afirmara que soldados del país asiático luchan dentro del ejército ruso.
Aunque Estados Unidos lleva actualmente conversaciones por separado con Kiev y Moscú, Zelenski indicó el martes que su país está dispuesto a dialogar con Rusia solo después de un alto el fuego.
El presidente ucraniano añadió que le "gustaría" reunirse con Trump el sábado en el Vaticano, donde ambos asistirán al funeral del papa Francisco.
Zelenski declaró el lunes que espera "una respuesta clara" de Rusia a su propuesta de una nueva tregua en los ataques contra infraestructuras civiles.
En marzo, Donald Trump había propuesto inicialmente un alto el fuego incondicional y completo, cuyo principio fue aceptado por Ucrania bajo la presión de Estados Unidos, pero rechazado por Putin.
A.Rodriguezv--AMWN