
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas

Ruanda y RD Congo se dan una semana para esbozar un acuerdo de paz
Ruanda y la República Democrática del Congo acordaron este viernes en Washington alcanzar un borrador de acuerdo de paz antes del 2 de mayo, después de meses de conflicto que causó miles de muertos.
Los rebeldes del M23, que según expertos de la ONU y Estados Unidos han recibido apoyo militar de Ruanda, han ganado terreno en el este de la República Democrática del Congo (RDC) desde enero, apoderándose de ciudades clave.
Dos días después de que Catar mediara en una tregua inesperada, Estados Unidos reunió a los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países y expresó su interés en invertir en el este de la República Democrática del Congo (RDC), una zona turbulenta pero rica en minerales.
Una declaración conjunta firmada en presencia del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, compromete a ambos países a presentar un "borrador inicial de acuerdo de paz" para el 2 de mayo.
Los dos Estados "reconocen mutuamente la soberanía y la integridad territorial del otro y se comprometen a una vía para resolver sus disputas por medios pacíficos basados en la diplomacia y la negociación en lugar de la fuerza hostil o la retórica", se lee en el texto.
Sin nombrar a los rebeldes del M23, señala que cada país "se abstendría de proporcionar apoyo militar estatal a grupos armados no estatales".
La ministra de Relaciones Exteriores congoleña, Therese Kayikwamba Wagner, interpreta la declaración como un compromiso para la retirada de Ruanda de su país, como estableció una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU en febrero.
"La buena noticia es que hay esperanza para la paz. La verdadera noticia es que la paz hay que ganarla, y requerirá seriedad, transparencia y sinceridad", dijo.
Kayikwamba y el ministro de Relaciones Exteriores de Ruanda, Olivier Nduhungirehe, firmaron el acuerdo por separado ante la mirada de Rubio y sin apretón de manos.
"Hoy hablamos de los problemas reales, las causas fundamentales que deben abordarse para lograr una paz duradera en nuestra región", dijo Nduhungirehe, y pidió una región "libre de extremismo étnico violento".
Ruanda ha negado que apoye militarmente al M23, que en su mayoría son tutsis. Pero dice que su seguridad se ha visto amenazada por grupos armados que han permanecido en el este de la RDC durante décadas, en particular las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda, creadas por exlíderes hutus vinculados al genocidio de los tutsis en Ruanda en 1994.
Un nuevo enviado estadounidense para África, el empresario Massad Boulos, suegro de una hija de Trump, visitó ambos países este mes y pidió a Ruanda que detenga el apoyo al M23 y retire las tropas.
Ambas partes recibirán "inversiones importantes" facilitadas por el gobierno de Estados Unidos y el sector privado estadounidense, señala la declaración. Invertirán en energía hidroeléctrica y minerales, un área en la que China ha estado activa en la búsqueda de recursos.
A.Rodriguezv--AMWN