
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales

Una nueva matanza en la República Democrática del Congo deja al menos 40 muertos
Al menos 40 personas murieron en una matanza durante la noche del martes en la República Democrática del Congo (RDC), cuando un grupo de milicianos atacaron un campamento de desplazados en Ituri, en el noreste del país, indicaron este miércoles fuentes concordantes.
"Al menos 40 civiles fueron asesinados con arma blanca" en un campamento de desplazados en el territorio de Djugu, informó en Twitter el Barómetro de Seguridad de Kivu (KST).
Por su parte, fuentes administrativas y de la sociedad civil informaron que el balance de víctimas fue de al menos 50 muertos.
El teniente Jules Ngongo, portavoz del ejército en Ituri, había adelantado en un recuento provisorio que había 21 muertos.
La milicia Codeco (Cooperativa para el Desarrollo del Congo) -que afirma defender los intereses de la comunidad lendu y ataca habitualmente a los miembros del grupo hema- es la principal sospechosa de perpetrar el ataque.
"Hubo una incursión de milicianos de la Codeco entre las 21h00 y 22h00 horas en el campo para desplazados comúnmente denominado Plaine Savo", a 3 km de la alde de Bule, en el territorio Djugu (provincia de Ituri), indicó por teléfono a la AFP Jean Richard Dhedda Lenga, jefe administrativo de Bahema Badjere.
"De manera provisoria constatamos 59 muertes", prosiguió, añadiendo que esta cifra podría aumentar. Además, alrededor de 40 personas resultaron heridas, e indicó: "acabo de dejar el lugar, los jóvenes buscan otros cadáveres en las chozas y en el bosque".
"Yo conté 53 cadáveres, pero continúan llegando más,se encuentran apilados aquí, en el sitio donde me encuentro en este preciso momento", señaló por su parte Désiré Malo Dra, presidente de la sociedad civil en esta administración.
"Acabamos de trasladar a 36 heridos al centro de salud de Bule", añadió. Afirmando que "la mayoría de las víctimas son mujeres y niños (...) Los milicianos estaban armados con machetes. Muchas de las víctimas fueron degolladas, asesinadas con arma blanca", continuó, agregando que los asaltantes habían "operado con absoluta calma" y que el ejército llegó este miércoles de mañana.
Djugu es uno de los territorios de la provincia de Ituri más afectados por la violencia atribuida a distintas facciones de la Codeco.
En sólo ocho días, entre fines de noviembre y comienzos de diciembre, el KST contabilizó 123 civiles muertos en esta misma región, también en campamentos de desplazados.
D.Moore--AMWN