
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España

Comienza el desfile militar de Trump en medio de protestas contra su gobierno
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump preside este sábado su soñado desfile militar en Washington, en un día marcado por manifestaciones multitudinarias contra su política y la muerte a tiros de una congresista estatal demócrata.
Acompañado por su esposa Melania, el magnate asiste al desfile que oficialmente conmemora el 250º aniversario de la creación de las fuerzas armadas estadounidenses.
El espectáculo, que según el ejército puede costar 45 millones de dólares, coincide con el Día de la Bandera, pero también con el 79 cumpleaños del presidente, que dijo haber recibido una llamada de su homólogo ruso, Vladimir Putin, para felicitarlo.
Muy sonriente, Trump fue recibido con cánticos de "¡USA! ¡USA!" y una salva de 21 cañonazos. Una banda entonó el himno estadounidense.
"Estoy aquí porque soy fan del presidente y también porque apoyo a las fuerzas armadas", dijo Oscar Williamson, un estudiante de 17 años del estado de Nueva York.
El joven dijo apoyar la drástica política migratoria del republicano: "Hemos acogido a demasiados migrantes", afirmó tocado con una gorra con el lema MAGA (por las siglas en inglés de Haz que Estados Unidos vuelva a ser grande otra vez).
Jennifer Gremmert, de Colorado, por el contrario, está contenta de "celebrar" a las fuerzas armas pero le preocupa "el rumbo que toma" el país.
Casi 7.000 militares, algunos vestidos con uniformes de distintas guerras, 150 vehículos militares, sobrevolados por unos 50 aviones, recorren parte de una inmensa explanada con monumentos emblemáticos como el Lincoln Memorial, en el primer desfile de este tipo desde 1991, después de la Guerra del Golfo.
Terminarán cerca de la Casa Blanca, donde unos paracaidistas entregarán una bandera al comandante en jefe.
Trump lleva obsesionado con organizar un desfile desde su primer mandato, tras asistir a uno en París por invitación del presidente francés, Emmanuel Macron, en 2017.
Mientras Trump festeja, sus detractores protestan.
Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Houston y cientos de ciudades más se echaron a la calle para denunciar lo que califican de deriva autoritaria en un país sumido en profundas divisiones políticas.
- "Sin Reyes" -
Los organizadores bautizaron la movilización "Sin Reyes" porque consideran que el presidente se comporta como si fuera uno.
Lo acusan de "autoritarismo", de aplicar una política "del multimillonario primero" y de "militarización" de la democracia.
En Nueva York, en el corazón de Manhattan, Polly Shulman está indignada "por cómo esta administración destruye los ideales de la Constitución estadounidense".
Lo que más impacta a esta empleada de un museo de 62 años son "las deportaciones" de migrantes.
En Houston (sur), Matthew, un profesor de 34 años que mantiene su apellido en reserva, quiere que demócratas y republicanos "saquen (del poder) a este tipo porque se está comportando como un temerario".
En Los Ángeles, escenario en los últimos días de protestas contra las redadas migratorias, los manifestantes permanecen estáticos frente a los edificios federales y abuchean a los agentes de la Guardia Nacional, desplegados por Trump en contra de la opinión del gobernador de California, Gavin Newsom. "¡No son bienvenidos aquí!", les gritan.
- "Violencia política" -
La tragedia marcó el comienzo de la jornada en Minnesota, en el norte de Estados Unidos.
Un hombre mató a la congresista estatal demócrata Melissa Hortman y a su esposo Mark, mientras que el senador John Hoffman, también demócrata, y su esposa Yvette resultaron heridos en otro ataque, declaró con la voz entrecortada el gobernador Tim Walz, que calificó el episodio de "acto de violencia política selectiva".
Trump, quien sobrevivió en 2024 a un intento de asesinato, dijo que el ataque es "terrible. La fiscal general Pam Bondi lo calificó de "violencia horrible".
El autor de los disparos sigue prófugo, según la policía.
Buscan a "Vance Luther Boulder, un hombre blanco de 57 años" que llevaba puesto un "sombrero de vaquero claro", declaró Drew Evans, superintendente de la Oficina de Detención Criminal de Minnesota en rueda de prensa.
El temor a la violencia política es cada vez mayor en Estados Unidos desde que Trump inició en enero su segundo mandato en la Casa Blanca.
Los demócratas critican al presidente republicano por su drástica política migratoria, sus ataques a la enseñanza y los medios de comunicación y tienen la convicción de que viola los límites del poder ejecutivo con una agenda ultraconservadora.
"No resolvemos nuestras diferencias con violencia ni a punta de pistola", dijo Walz.
F.Schneider--AMWN