
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España

Israel ataca nuevamente a Irán, que responde con más salvas de misiles
Israel realizó el domingo nuevos ataques contra el programa nuclear de Irán, que respondió con disparos de misiles que han dejado al menos 13 muertos en territorio israelí, en el tercer día de una escalada militar inédita entre estos dos enemigos jurados.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió el sábado golpear "todos los objetivos del régimen" iraní con el argumento de impedir que se dote de armas nucleares.
Por su parte, el presidente Donald Trump advirtió el domingo a Irán que el ejército estadounidense respondería con "toda su fuerza" si atacan a su país y recalcó que Washington "no tuvo nada que ver" con los ataques de Israel a los sitios nucleares de Teherán.
Israel inició su ofensiva contra la República Islámica el viernes, al bombardear sitios militares y nucleares del país en ataques que dejaron decenas de muertos, incluyendo científicos nucleares y altos mandos de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico del país. La operación también dejó centenares de heridos.
Entre el sábado y las primeras horas del domingo, el ejército israelí atacó varios complejos de la defensa iraní y sitios relacionados con "proyectos de armas nucleares".
Los objetivos incluyeron, entre otros, el "Ministerio de Defensa" y "la sede del proyecto nuclear SPND [Organización de Innovación e Investigación Defensivas, por sus siglas en persa]", precisó el cuerpo armado en Telegram.
Periodistas de la AFP escucharon varias detonaciones en Teherán, la capital. Según la agencia de prensa iraní Tasnim, uno de los edificios del Ministerio de Defensa quedó "levemente dañado".
También se alcanzaron dos depósitos de combustible, uno en Shahran, en el noroeste de Teherán, y otro al sur de la ciudad, indicó el Ministerio de Petróleo iraní.
"Teherán arde", escribió el ministro de Defensa israelí, Israel Katz en X.
Irán, en respuesta, lanzó misiles contra el sur, el centro y el norte de Israel. Millones de israelíes corrieron "en busca de refugio al sonar las sirenas", indicó el ejército.
Los ataques en Israel dejaron al menos 13 muertos y más de 300 heridos leves desde el viernes, anunció este domingo la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
- "Libertad de acción" -
Los ataques iraníes con drones y misiles tuvieron como objetivo instalaciones de repostaje de aviones de combate, precisaron los Guardianes de la Revolución.
Las potencias occidentales, entre ellas Estados Unidos e Israel, sospechan que Irán busca hacerse con el arma atómica. Teherán, en cambio, lo desmiente y defiende su derecho desarrollar un programa nuclear con fines civiles.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aliado de Israel, llamó el viernes a Teherán a concluir un acuerdo con Washington sobre su programa nuclear.
Un nuevo ciclo de negociaciones indirectas estaba previsto este domingo en Omán. Pero Mascate anunció el sábado que las conversaciones no tendrían lugar, después de que Irán acusara a Israel de socavar las discusiones.
Israel alega que Teherán se acerca al "punto de no retorno" hacia la bomba atómica y atacó cientos de emplazamientos militares y nucleares iraníes desde el viernes.
El ejército israelí aseguró el sábado que Israel tiene ahora "libertad de acción aérea en todo el oeste de Irán, hasta Teherán".
La víspera, los ataques tuvieron como objetivo el centro piloto de enriquecimiento de uranio de Natanz, en el centro de Irán.
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), citando información de las autoridades iraníes, afirmó que la parte exterior quedó destruida.
El ejército israelí también afirmó haber "desmantelado" una planta de conversión de uranio en Isfahán. Irán reprochó al OIEA su "silencio" ante los ataques israelíes y afirmó que "ya no cooperará" con él "como antes".
- Bombardeos en Teherán -
Los bombardeos israelíes mataron a los oficiales de mayor rango del país, entre ellos el jefe de los Guardianes de la Revolución, Hossein Salami, el comandante de la fuerza aeroespacial de los Guardianes, Amirali Hajizadeh, y el jefe del Estado Mayor, Mohammad Bagheri. También murieron nueve científicos que trabajaban en el programa nuclear iraní.
El representante de Irán ante la ONU, Amir Saeid Iravani, informó el viernes de que al menos 78 personas habían muerto y más de 320 habían resultado heridas, la "gran mayoría civiles".
Trump afirmó el sábado que él y el presidente ruso, Vladimir Putin, coincidieron en una llamada telefónica en que la guerra entre Irán e Israel "debe terminar".
Mientras los llamados de líderes mundiales a la moderación se multiplican, el jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchi, acusó a Israel de precipitar a Medio Oriente a un "peligroso ciclo de violencia".
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, prometió una respuesta "más contundente" contra Israel si su ejército continúa con sus mortíferos ataques.
"Es normal que la guerra provoque estrés, pero no voy a abandonar mi ciudad (...) Ya hemos vivido episodios similares en el pasado y tengo fe en mi país", afirmó Chokouh Razzazi, ama de casa de 31 años en Teherán.
Según la agencia de noticias iraní Mehr, Irán advertió que atacará objetivos en los países de la región que ayuden a Israel a repeler los ataques iraníes.
T.Ward--AMWN