
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España

Líderes cristianos quieren influir en la reflexión sobre la IA
Los líderes cristianos quieren influir en la reflexión en torno al desarrollo de la inteligencia artificial (IA), tecnología portadora de grandes esperanzas pero que suscita "graves preocupaciones éticas".
Dos días después de su elección, el papa León XIV ya puso el tema sobre la mesa. La IA, combinada con la nueva revolución industrial, plantea "nuevos desafíos para la defensa de la dignidad humana, la justicia y el trabajo", explicó.
El sumo pontífice también expresó su confianza en las respuestas que puede ofrecer la "doctrina social" de la Iglesia, centrada en principios como la dignidad de la persona, la solidaridad y el bien común.
En Estados Unidos, varios líderes evangélicos escribieron el 22 de mayo al presidente Trump para advertirle sobre la llegada de una IA "general", potencialmente tan poderosa como la inteligencia humana, y sobre "máquinas más inteligentes que los humanos, que nadie sabe controlar".
Uno de los principales firmantes de la carta es el pastor conservador Johnnie Moore, cercano a Donald Trump y nombrado a principios de junio al frente de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), organismo cuyo trabajo fue calificado por la ONU como "un fracaso" desde el punto de vista humanitario.
Si bien abogaron por el liderazgo de Estados Unidos en materia de IA, los firmantes pidieron implicar en este esfuerzo a "personas de fe" cuya "principal motivación no sea comercial".
Esta vigilancia por parte de los creyentes no es nueva. Antes de León XIV la Iglesia católica ya había intervenido en varias ocasiones sobre este tema.
El Vaticano plasmó su doctrina sobre la IA en enero, en un texto titulado "Antiqua et Nova", donde enumera las "oportunidades" pero también "graves motivos de preocupación ética".
– "Nueva esclavitud" –
En 2020, el Vaticano ya impulsó el Llamado de Roma por una ética de la IA, firmado por Microsoft, IBM, la ONU, Italia y una multitud de universidades, exhortando a la transparencia y al respeto de la vida privada.
El papa Francisco, defensor desde 2019 del concepto de "algorética" (ética del algoritmo) y crítico del "espectro de una nueva esclavitud", dedicó a la IA su mensaje para la Jornada Mundial de la Paz de 2024.
Porque, para la Iglesia, la reflexión sobre la tecnología debe respetar el eje central de la dignidad humana.
Esto significa rechazar todo "sistema que simplemente no puede reconocer la singularidad del ser humano y respetarlo", afirma a AFP Paolo Benanti, consejero del papa y principal experto del Vaticano en inteligencia artificial.
Más allá de las cuestiones teológicas también hay un desafío pedagógico para las Iglesias. La Conferencia Episcopal de Francia abordó este "magisterio de las tecnologías" durante un coloquio el pasado 10 de febrero.
"¿Las IA serán mañana el principal prescriptor de conocimientos religiosos?", se preguntó el teólogo Laurent Stalla Bourdillon. Según él, "la Iglesia puede encontrar en estas herramientas una capacidad inédita para expresar su punto de vista".
"Si la Iglesia quiere inspirar las conciencias debe ocupar este terreno", destacó.
Ya existen plataformas como CatéGPT o HelloBible para orientar a los fieles.
El empresario francés Antoine Couret, que participó en el coloquio, también subrayó la utilidad de que la Iglesia desarrolle sus propios modelos de IA.
"La mejor manera de entender lo que ocurre con estos modelos es hacerlo propio, sobre todo si se quiere evitar un alineamiento con las sociedades estadounidenses", afirmó.
Uno de los objetivos debe ser "aportar más humanismo, garantizar la transmisión, paliar los miedos y contribuir a la formación de un nuevo espíritu crítico", recalcó.
P.Silva--AMWN