
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España

Israel advierte a Irán que pagará "un precio muy alto" tras la muerte de civiles
Irán lanzó este domingo una nueva oleada de misiles contra Israel, donde el primer ministro Benjamin Netanyahu advirtió que Teherán "pagará un precio muy alto" tras la muerte de una decena de civiles.
En Israel, que continúa sus ataques a instalaciones militares y depósitos de combustible en suelo iraní, la población fue llamada por tercer día consecutivo a resguardarse en los refugios cuando sonaron las alertas por la llegada de otra andanada de misiles balísticos disparados desde Irán.
En Teherán, el gobierno anunció que mezquitas, estaciones de metro y escuelas servirían como refugios para la población a partir de este domingo por la noche.
En Israel, los ataques del sábado y el domingo de madrugada dejaron diez muertos y más de 200 heridos, según los servicios de emergencia y la policía, llevando a 13 el número de víctimas mortales desde el viernes.
En Irán, al menos 128 personas, incluidas mujeres y niños, han muerto y unas 900 resultaron heridas en ataques israelíes, según el diario Etemad, citando al Ministerio de Salud.
El objetivo de Israel es atacar "todas las instalaciones y objetivos del régimen" en Irán, dijo el sábado Netanyahu.
El conflicto empezó el viernes cuando el ejército israelí lanzó un ataque a gran escala sin precedentes contra Irán con el objetivo declarado de evitar que se dote de armas nucleares.
Después de décadas de guerra indirecta y operaciones puntuales, se trata de la primera vez que los dos países se enfrentan militarmente con tanta intensidad.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aliado de Israel, instó el domingo a las partes en conflicto a "llegar a un acuerdo". El mandatario dijo que era "posible" que su país se involucrara en el conflicto, pero aseguró que "no está involucrado en este momento".
Pero el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchi, asegura que que tiene "pruebas sólidas sobre el apoyo de las fuerzas y bases estadounidenses" en los ataques de Israel.
- Tráfico en las salidas de Teherán -
El ejército israelí indicó haber alcanzado el domingo 80 objetivos en Teherán que movilizaron "unos cincuenta aviones de combate".
Entre los objetivos se encuentran instalaciones relacionadas con la energía nuclear y dos depósitos de combustible. El domingo por la tarde se escucharon nuevas explosiones en Teherán.
Según la agencia iraní Isna, uno de los objetivo fue la sede de la policía, en el centro de la capital, donde a pesar de ello volvieron a abrir cafés y tiendas y se ha reanudado el tráfico.
El jefe de la policía de carreteras, Ahmad Karami, informó a la agencia Irna de un "intenso tráfico en los puntos de salida de la capital" y del "aumento" del número de vehículos que salen de Teherán.
El ejército israelí ha pedido a los iraníes que evacuen las áreas "cercanas a las instalaciones militares".
También indicó haber atacado el Ministerio de Defensa y la llamada Organización de Innovación e Investigación Defensiva, que considera el corazón del proyecto iraní para construir armas nucleares.
- "No queda nada" -
El domingo de madrugada las sirenas volvieron a sonar en varias ciudades de Israel.
En Bat Yam, al sur de Tel Aviv, varios edificios residenciales quedaron destruidos por los ataques iraníes
"¡No queda nada, no hay casa, se acabó!", dijo Evgenia Doudka, cuyo apartamento quedó destrozado. "Sonó la alarma y fuimos al refugio. De repente, todo el refugio se llenó de polvo, y fue entonces cuando nos dimos cuenta de que acababa de ocurrir un desastre".
"Estoy estresada y en shock. He pasado por períodos difíciles en mi vida, pero nunca había estado en una situación como esta", dijo Julia Zilbergoltz, una residente cuya casa fue alcanzada por un misil.
Desde que comenzó el conflicto, el viernes, 13 personas han muerto y 380 han resultado heridas en Israel, según las autoridades.
"Irán pagará un precio muy alto por el asesinato premeditado de civiles, mujeres y niños", dijo Netanyahu durante una visita a Bat Yam.
Gran parte de los misiles y drones iraníes han sido interceptados, según el ejército israelí, y Estados Unidos ayudó a Israel a derribarlos, dijo el viernes un funcionario estadounidense.
La campaña aérea masiva contra Irán que Israel lanzó el viernes mató a altos cargos del régimen iraní, incluido el jefe de la Guardianes de la Revolución, Hosein Salami, el jefe del Estado Mayor del ejército, Mohamad Baqeri, y nueve científicos del programa nuclear.
Tanto Israel como los países occidentales acusan a Irán de querer dotarse de armas nucleares, algo que Teherán niega y defiende su derecho a desarrollar un programa nuclear civil.
"Si la agresión se detiene, nuestra respuesta se detendrá", dijo el ministro de Exteriores iraní, acusando a Israel de tratar de "descarrilar" las negociaciones nucleares indirectas que habían comenzado en abril con Estados Unidos.
Los ataques de Israel apuntaron entre otros al centro de enriquecimiento de uranio de Natanz, en el centro del país, cuya parte superficial fue destruida según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Israel también dijo que había "desmantelado" una planta de conversión de uranio en Isfahán.
Después de atacar sistemas de defensa aérea y decenas de lanzadores de misiles, Israel aseguró el sábado que ahora tiene "libertad de acción aérea en todo el oeste de Irán, hasta Teherán".
G.Stevens--AMWN