
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?

Ucrania teme verse debilitada por la guerra entre Israel e Irán
Aunque respaldan la ofensiva israelí en Irán, proveedor de armamento de Rusia, los dirigentes ucranianos temen que este conflicto eclipse su guerra contra Moscú y termine debilitando sus capacidades defensivas.
Los ataques cruzados entre Israel e Irán coparon la atención de la comunidad internacional y además encarecieron el petróleo, un flujo de ingresos clave para el esfuerzo de guerra ruso.
Estados Unidos ya se había distanciado de Ucrania desde la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, que ha dejado claro que sus prioridades de seguridad son Oriente Medio y Asia.
La posibilidad de un apoyo y atención todavía menor preocupa a Kiev, especialmente en el caso de una intervención de Estados Unidos en la ofensiva lanzada por su estrecho aliado israelí.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, admitió recientemente ante periodistas que Trump estaba "obsesionado con Irán" y que la nueva guerra iniciada por Israel conlleva riesgos para su país.
Un menor apoyo estadounidense puede facilitar los avances rusos en el campo de batalla o puede traducirse en cierta indiferencia de la Casa Blanca ante los mortales ataques aéreos rusos.
"Nadie reivindica tener una relación más importante que Estados Unidos e Israel, pero nos gustaría que la ayuda a Ucrania no se reduzca por este motivo", afirmó Zelenski.
El dirigente, que mantiene una tensa relación con Trump, evocó como precedente el estallido de la guerra de Gaza después del ataque del grupo islamista palestino Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.
"Fue un factor que ralentizó la asistencia a Ucrania", explicó.
Desde entonces, Ucrania decidió centrarse en desarrollar su propia industria armamentística, señalaron miembros de su gabinete a AFP.
En una entrevista con medios estadounidenses este mes, Zelenski avisó que Washington podía terminar enviando a Oriente Medio 20.000 misiles que Ucrania necesita para defenderse de Rusia.
- Pendientes del precio del petróleo -
Eso no implica que Kiev no celebre el ataque israelí contra un país que ha ayudado y abastecido a Moscú en su ofensiva contra Ucrania.
"El régimen iraní es un aliado de Rusia. Así que como más pierdan, mejor", afirmó bajo anonimato un alto cargo político de Ucrania a AFP.
"En general, Israel está haciendo un favor al mundo. Eso es un hecho", dijo esta fuente.
Desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, Rusia lanzó miles de misiles y drones sobre territorio ucraniano, muchos de ellos de fabricación y diseño iraní.
En su campaña aérea, Israel no solo decapitó parte de la cúpula militar de Irán, también destruyó almacenes y fábricas de armas de la República Islámica que ya no podrán ser enviadas a Rusia.
"Esperamos que la producción o la transferencia de armas para los rusos disminuya. Esto ayuda a Ucrania", deseó Zelenski.
El Ministerio de Defensa británico también consideró que el suministro iraní de armas a Rusia puede reducirse por la guerra con Israel.
Pero la atención global hacia la crisis en Oriente Medio puede terminar siendo beneficiosa para Moscú.
"Rusia percibe casi con seguridad ciertos beneficios en este conflicto ya que distrae la atención internacional de su guerra contra Ucrania", señaló en redes sociales.
Rusia también produce sus propios drones y misiles y ha recibido proyectiles de Corea del Norte.
El analista militar y bloguero ucraniano Serguii Sternenko es una de las voces que pidió cautela a la hora de celebrar los ataques contra Irán.
"No nos apresuremos a ilusionarnos con los ataques sobre Irán. Por supuesto, Irán es nuestro enemigo y deseamos a estos cerdos lo peor. Pero los combates en Oriente Medio conducirán inevitablemente a precios más altos del petróleo", advirtió.
Y "si los precios continúan altos por un largo tiempo, los rusos ganarán más", ahonda también el alto cargo político de Kiev. "Para Ucrania, el desafío es el precio del petróleo".
M.A.Colin--AMWN