
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza

Seis de cada diez salvadoreños temen criticar a Bukele, señala una encuesta
Seis de cada diez personas en El Salvador piensan que criticar al presidente Nayib Bukele o a su gobierno puede acarrearles "consecuencias negativas", según una encuesta de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA) publicada este jueves.
Bukele, en el poder desde 2019, goza de alta popularidad por haber reducido a mínimos históricos la violencia criminal con una "guerra" que declaró a las pandillas en 2022, pero es acusado por grupos de derechos humanos y opositores de concentrar el poder y acallar a las voces críticas con arrestos y procesos judiciales.
Ante la consulta de "qué tan probable es que una persona o institución pueda sufrir consecuencias negativas por expresarse de forma crítica sobre el gobierno y el presidente en redes sociales u otro medio de difusión", el 57,9% de los encuestados indicó que eso era "muy probable o algo probable".
En tanto, un 15,1% opinó que era "poco probable", y un 24,1% dijo que era "nada probable". Otro 2,9% no respondió, según el informe de la UCA.
De acuerdo con el sondeo, "48 de cada 100 ciudadanos" consideran que las consecuencias negativas que puede sufrir una persona por criticar a Bukele es ser "detenida o encarcelada".
En semanas recientes fueron detenidos en El Salvador cinco críticos del presidente, entre ellos activistas por los derechos humanos y abogados.
De acuerdo con la encuesta, los principales problemas que agobian a los salvadoreños son la economía y el desempleo y lo "mejor" que sucede en el país es el alto nivel de seguridad.
La directora del Instituto Universitario de Opinión Pública de la UCA, Iliana Álvarez, dijo que solo el 2,1% de los encuestados estimó que "el encarcelamiento de personas inocentes y otras violaciones a derechos humanos constituyen parte de los principales problemas actuales del país".
"La población salvadoreña otorga una nota de 8,15 [de un máximo de 10] al presidente Nayib Bukele en su sexto año de gestión", según el sondeo de la UCA, realizado entre el 14 y 24 de mayo con una muestra de 1.272 personas y un margen de error de 2,75%.
Bukele fue reelegido en febrero de 2024 con el 85% de votos gracias a su mano dura contra las pandillas. Su política se basa en un régimen de excepción que "se mantiene bien evaluado", según la encuesta, aunque es criticado por grupos de derechos humanos.
Ch.Kahalev--AMWN