-
Desminar Ucrania, entre rastrillos y drones
-
Una huelga de controladores aéreos en Francia perturba el inicio de las vacaciones
-
Japón planea prueba de extracción de minerales en aguas profundas, "la primera del mundo"
-
Asume nuevo primer ministro interino en Tailandia en plena crisis política
-
Ataques rusos matan a dos personas en Ucrania y alcanzan un centro de reclutamiento militar
-
Fallece el futbolista del Liverpool Diogo Jota en un accidente de carretera en España
-
Al menos 25 muertos en ataques israelíes en Gaza, uno de ellos contra un refugio para desplazados
-
Un naufragio en Bali deja cuatro muertos y decenas de desaparecidos
-
China y la UE no deberían "buscar la confrontación", dice el canciller del país asiático
-
Un parque temático en honor al San Bernardo reabre sus puertas en Suiza
-
Astromóvil de la NASA da una pista sobre la ausencia de vida en Marte
-
Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord
-
Multan con 190.000 dólares a clínica de Perú por filtrar datos sobre salud de Shakira
-
Proyecto de ley de presupuesto de Trump se estanca por división republicana en el Congreso
-
EEUU registra "mínimo histórico" de migrantes interceptados en frontera con México
-
Paramount pagará 16 millones de dólares a Trump, los demócratas protestan
-
Hamás dice que está debatiendo "propuestas" de alto el fuego tras llamado de Trump
-
Detectan el tercer objeto interestelar en atravesar el sistema solar
-
Sector privado de EEUU registra caída de empleos por primera vez los últimos años
-
"Escondidos, pero hay": el temor persiste en antiguo bastión pandillero en El Salvador
-
Sean "Diddy" Combs, absuelto de tráfico sexual y asociación ilícita, condenado por cargos de prostitución
-
Juez de EEUU revoca fallo que anuló dos condenas en caso FIFA por corrupción
-
Argentina rompe récords de baja temperatura y oenegé denuncia nueve muertos por frío
-
Crece tensión política en Costa Rica con pedido de desafuero al presidente
-
Sean "Diddy" Combs, absuelto de tráfico sexual y asociación ilícita y condenado por cargo menor
-
Alcalde atiende un parto en medio de una tormenta en el noreste de México
-
Irán suspende la cooperación con la agencia de energía atómica de la ONU
-
Sean "Diddy" Combs, absuelto de tráfico sexual y de asociación ilícita y condenado por cargo menor
-
Lágrimas, oraciones y júbilo: Sean "Diddy" Combs aliviado tras absolución parcial
-
Canadá recurre a los drones para reforestar bosques arrasados por incendios
-
Lula en Argentina para cumbre del Mercosur y visita a Kirchner
-
Sean "Diddy" Combs, absuelto de tráfico sexual y de asociación ilícita y acusado de cargo menor
-
Barcelona refuerza los protocolos por calor de las empresas de limpieza tras la muerte de una trabajadora
-
La ola de calor en Europa se desplaza hacia el este y asfixia Alemania
-
¿Pública o privada? La financiación del desarrollo genera debate en Sevilla
-
El expresidente brasileño Bolsonaro cancela su agenda de julio por nuevos problemas de salud
-
Oasis vuelve en una gira de Cardiff a Sao Paulo que sus seguidores esperan ansiosos
-
La Comisión Europea mantiene su propuesta de recorte de emisiones para 2040, con "flexibilidades"
-
Francia frustra un atentado de un joven masculinista contra mujeres
-
La princesa Catalina compara la recuperación tras un cáncer con "una montaña rusa"
-
El proyecto de ley de presupuesto de Trump se enfrenta al voto decisivo
-
Ucrania pide apoyo "constante" tras anuncio de EEUU de suspensión de envío de algunas armas
-
El expresidente brasileño Bolsonaro cancela sus compromisos de julio tras sentirse mal
-
Australia cancela la visa de Kanye West por su canción "Heil Hitler"
-
Lecciones de vida del dalái lama
-
La ola de calor en Europa se desplaza hacia Alemania
-
Lula visita por primera vez la Argentina de Milei para cumbre del Mercosur
-
El Kremlin afirma que un menor envío de armas a Ucrania acelerará el fin del conflicto
-
Dos muertos en un violento incendio forestal en España en medio de la ola de calor
-
El incendio que provocó el cierre de Heathrow se debió a una fuga no reparada de un transformador
Visita de Lula a Kirchner eclipsa cumbre del Mercosur en Argentina
La visita prevista del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a su aliada política Cristina Kirchner en prisión domiciliaria en Buenos Aires, domina este jueves la cumbre del Mercosur en Argentina.
La exmandataria (2007-2015) condenada a seis años de prisión e inhabilitación política perpetua por corrupción, preside el Partido Justicialista y es la principal opositora del presidente Javier Milei, anfitrión del encuentro regional.
La visita, autorizada por un tribunal para el mismo jueves cuando se celebra la cumbre de presidentes, será por la tarde, indicaron a la AFP fuentes del gobierno brasileño, y suma incomodidad a la tensa relación entre Lula y Milei.
El argentino debe en esta oportunidad entregar a Brasil la presidencia pro témpore del bloque, integrado también por Uruguay, Paraguay y Bolivia como socios plenos.
En la agenda de Lula no figura una reunión bilateral con Milei en su primera visita a Argentina desde que el ultraliberal asumió la presidencia en diciembre de 2023.
- Choque ideológico -
Milei, un ultraliberal de derecha que pregona la destrucción del Estado, es un ferviente admirador del estadounidense Donald Trump. En el pasado, tildó a Lula de "ladrón" y "corrupto", insultos que el brasileño desdeñó como "tonterías".
Ambos se han evitado mutuamente en foros multilaterales recientes, como a principios de junio cuando participaron de la conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, en Niza, o en la cumbre del G20 celebrada en Rio de Janeiro en 2024.
Sin embargo, aunque la relación permanezca tensa, no ha impedido que fluyan los acuerdos comerciales.
Según reveló a la AFP el canciller argentino, Gerardo Werthein, el bloque ha apoyado un documento final de "consenso" que incluye además, como es habitual, "el respaldo unánime" a la demanda de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas en su disputa con el Reino Unido.
También concluyeron el miércoles las negociaciones para un tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) que conforman Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein, lo que se traducirá en un incremento del comercio entre los dos bloques.
Además se firmó un memorándum de entendimiento para la integración gasífera regional.
"Estoy positivamente sorprendido de tener aquí un ambiente muy amigable, cooperativo", dijo el miércoles el ministro de Economía de Brasil, Fernando Haddad, al término del encuentro de ministros del área y presidentes de Bancos Centrales del grupo.
La cumbre también reafirmará la importancia que tiene para el bloque el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, firmado en diciembre pasado tras 25 años de negociaciones. El texto aún debe ser ratificado por los países europeos y enfrenta la oposición de Francia.
La cumbre se emplazará este jueves desde las 9H30 locales (12H30 GMT) con la presencia de los presidentes Milei, Lula, Santiago Peña (Paraguay), Yamandú Orsi (Uruguay) y Luis Arce (Bolivia).
También asiste el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, como Estado asociado al bloque regional.
- Aliados políticos -
Kirchner, de 72 años, solicitó a la justicia autorización para recibir la visita de Lula.
Sus condiciones de detención, en un apartamento en la capital argentina, sólo le permiten ser visitada por familiares, sus médicos y abogados.
El escrito judicial indica que la visita debe realizarse "bajo estricto cumplimiento de las reglas de conducta" que implican evitar "perturbar la tranquilidad del vecindario", un desafío vista la popularidad de ambos dirigentes.
El lugar donde cumple prisión Kirchner se ha convertido en un punto de expresiones cotidianas de apoyo de partidarios y simpatizantes. La expresidenta suele asomarse al balcón del segundo piso para saludarlos.
Lula ya le había expresado solidaridad en una llamada telefónica luego de su sentencia. "Noté, con satisfacción, la manera serena y determinada con que Cristina enfrenta la situación adversa en cuanto está determinada a seguir luchando", dijo Lula en X en junio.
Lula fue encarcelado entre 2018 y 2019 por corrupción, en una condena que luego fue anulada por la Corte Suprema, lo cual le permitió volver a ser candidato a la presidencia.
A.Mahlangu--AMWN