
-
Astromóvil de la NASA da una pista sobre la ausencia de vida en Marte
-
Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord
-
Multan con 190.000 dólares a clínica de Perú por filtrar datos sobre salud de Shakira
-
Proyecto de ley de presupuesto de Trump se estanca por división republicana en el Congreso
-
EEUU registra "mínimo histórico" de migrantes interceptados en frontera con México
-
Paramount pagará 16 millones de dólares a Trump, los demócratas protestan
-
Hamás dice que está debatiendo "propuestas" de alto el fuego tras llamado de Trump
-
Detectan el tercer objeto interestelar en atravesar el sistema solar
-
Sector privado de EEUU registra caída de empleos por primera vez los últimos años
-
"Escondidos, pero hay": el temor persiste en antiguo bastión pandillero en El Salvador
-
Sean "Diddy" Combs, absuelto de tráfico sexual y asociación ilícita, condenado por cargos de prostitución
-
Juez de EEUU revoca fallo que anuló dos condenas en caso FIFA por corrupción
-
Argentina rompe récords de baja temperatura y oenegé denuncia nueve muertos por frío
-
Crece tensión política en Costa Rica con pedido de desafuero al presidente
-
Sean "Diddy" Combs, absuelto de tráfico sexual y asociación ilícita y condenado por cargo menor
-
Alcalde atiende un parto en medio de una tormenta en el noreste de México
-
Irán suspende la cooperación con la agencia de energía atómica de la ONU
-
Sean "Diddy" Combs, absuelto de tráfico sexual y de asociación ilícita y condenado por cargo menor
-
Lágrimas, oraciones y júbilo: Sean "Diddy" Combs aliviado tras absolución parcial
-
Canadá recurre a los drones para reforestar bosques arrasados por incendios
-
Lula en Argentina para cumbre del Mercosur y visita a Kirchner
-
Sean "Diddy" Combs, absuelto de tráfico sexual y de asociación ilícita y acusado de cargo menor
-
Barcelona refuerza los protocolos por calor de las empresas de limpieza tras la muerte de una trabajadora
-
La ola de calor en Europa se desplaza hacia el este y asfixia Alemania
-
¿Pública o privada? La financiación del desarrollo genera debate en Sevilla
-
El expresidente brasileño Bolsonaro cancela su agenda de julio por nuevos problemas de salud
-
Oasis vuelve en una gira de Cardiff a Sao Paulo que sus seguidores esperan ansiosos
-
La Comisión Europea mantiene su propuesta de recorte de emisiones para 2040, con "flexibilidades"
-
Francia frustra un atentado de un joven masculinista contra mujeres
-
La princesa Catalina compara la recuperación tras un cáncer con "una montaña rusa"
-
El proyecto de ley de presupuesto de Trump se enfrenta al voto decisivo
-
Ucrania pide apoyo "constante" tras anuncio de EEUU de suspensión de envío de algunas armas
-
El expresidente brasileño Bolsonaro cancela sus compromisos de julio tras sentirse mal
-
Australia cancela la visa de Kanye West por su canción "Heil Hitler"
-
Lecciones de vida del dalái lama
-
La ola de calor en Europa se desplaza hacia Alemania
-
Lula visita por primera vez la Argentina de Milei para cumbre del Mercosur
-
El Kremlin afirma que un menor envío de armas a Ucrania acelerará el fin del conflicto
-
Dos muertos en un violento incendio forestal en España en medio de la ola de calor
-
El incendio que provocó el cierre de Heathrow se debió a una fuga no reparada de un transformador
-
Mariona, el factor X de una España que despega en la Eurocopa ante Portugal
-
La Comisión Europea mantiene su propuesta de recortar emisiones en un 90% para 2040, aunque con "flexibilidades"
-
Un informe acusa al primer ministro de Francia de inacción en el caso de agresiones en una escuela católica
-
Irán suspende su cooperación con la agencia atómica de la ONU
-
Dos muertos en Francia debido a la ola de calor
-
"Escribir es pensar": ¿aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?
-
El dalái lama confirma que tendrá un sucesor después de su muerte
-
Huracán Flossie alcanza categoría 3 en el Pacífico con previsión de no tocar tierra
-
EEUU suspende algunos envíos de ayuda militar a Ucrania
-
Parlamento de Venezuela declara "persona non grata" a comisionado de DDHH de la ONU

El proyecto de ley de presupuesto de Trump se enfrenta al voto decisivo
Donald Trump confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
El martes los senadores del Partido Republicano aprobaron el paquete por un voto, después de 27 horas de debates.
El texto aumentará la deuda nacional e impone los mayores recortes al programa de seguro de salud Medicaid desde su lanzamiento en la década de 1960.
Fue aprobado por la Cámara de Representantes en mayo, pero regresa a ella para su adopción formal. Pero el éxito no está garantizado.
- La agenda de Trump -
"Este proyecto de ley es la agenda del presidente Trump, y lo estamos convirtiendo en ley", declaró el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, en un comunicado. Según él los republicanos están "preparados para terminar el trabajo".
El paquete cumple con muchas de las promesas electorales de Trump: aumenta el gasto militar, financia una campaña de deportación de migrantes y moviliza 4,5 billones de dólares para extender su alivio de impuestos del primer mandato.
Pero añade 3,3 billones adicionales de deuda al creciente déficit del país.
Los halcones fiscales están molestos por los recortes de gastos, que dicen no cumplir con lo que se les prometió.
Johnson tiene que negociar márgenes muy ajustados. Solo se puede permitir que tres congresistas republicanos voten en contra y en realidad tiene a más de 20 abiertamente opuestos al proyecto de ley.
"Me cuesta imaginar que pase tal cual está. Hay algunas cosas increíblemente malas aquí", opinó el conservador Andy Biggs en la radio local KTAR News.
Se espera que los congresistas voten el miércoles por la mañana, aunque tienen un margen de dos días antes de la fecha límite fijada por Trump para el 4 de julio.
El texto de más de 800 páginas pasó el filtro del Senado después de una serie de ajustes que en algunos temas lo llevaron aún más hacia la derecha.
Un conservador se opuso porque dispara la deuda del país y dos moderados por los recortes a los seguros médicos.
- "Vergüenza" -
Algunas estimaciones sitúan el número total de beneficiarios que perderán su seguro de salud en 17 millones y se prevé que cierren numerosos hospitales.
Los cambios en la ayuda alimentaria federal harán que millones de estadounidenses pobres pierdan el acceso a los cupones de alimentos.
Johnson confía en que Trump presione a los indecisos, como lo ha hecho en el pasado.
Una luz verde del Congreso sería una gran victoria para Trump, a quien se ha criticado por gobernar por decreto.
Los congresistas demócratas piensan sacar rédito al polémico proyecto de ley para voltear el control de la cámara en las elecciones de medio término de 2026.
El líder de la minoría de la Cámara, Hakeem Jeffries lo considera una "vergüenza" y le parecen lamentables "los republicanos de la Cámara por seguir arrodillándose ante la agenda extrema de Donald Trump".
O.Johnson--AMWN