
-
EEUU impide ingreso de ganado mexicano por plaga de gusano barrenador
-
Cardenal salvadoreño pide que Bukele informe sobre venezolanos presos en El Salvador
-
El cobre, un metal estratégico bajo la amenaza de los aranceles de Trump
-
Chile toma con "cautela" anuncio de Trump sobre aranceles al cobre
-
Inglaterra golea a Países Bajos y relanza sus opciones en la Eurocopa de Suiza
-
Desplazados de Cisjordania protestan contra las demoliciones del ejército israelí
-
Traslado de un árbol de casi 300 años provoca protestas en Argentina
-
Se agudiza el enfrentamiento entre Trump y Lula por juicio de Bolsonaro
-
El calvario para conseguir medicamentos en una Cuba en crisis
-
Netanyahu, optimista sobre un acuerdo de tregua con Hamás en Gaza
-
Prosigue la búsqueda de unos 170 desaparecidos por inundaciones en Texas
-
Trump amenaza a Brasil con carta con aranceles porque "no ha sido bueno" con EEUU
-
Macron y Starmer buscan "avances concretos" en la lucha contra la migración irregular
-
Renuncia la directora general de X tras dos años en el cargo
-
El chatbot Grok de la red X emite comentarios antisemitas y provoca indignación
-
Nvidia, la primera empresa en superar USD 4 billones en capitalización en Wall Street
-
Netanyahu, optimista sobre un acuerdo de tregua en Gaza
-
Gobierno de Trump conmina a Harvard a entregar historial de estudiantes extranjeros
-
La policía allana la sede del partido ultraderechista de Le Pen en Francia
-
Macron se reúne con Starmer en Londres, con la inmigración en centro de las conversaciones
-
El entrenador italiano Carlo Ancelotti, condenado en España a un año de cárcel por fraude fiscal
-
El chatbot Grok de la red X lanza comentarios antisemitas y provoca polémica
-
El canciller de Israel ve "factible" un acuerdo de tregua con Hamás, pese a las divergencias
-
Nuevas inundaciones en Estados Unidos causan tres muertes
-
Muere un hombre herido en la explosión de una gasolinera en Roma
-
Zelenski se reúne con el papa antes de una conferencia sobre la reconstrucción de Ucrania
-
Israel y Hamás mantienen sus posiciones pese a la presión de EEUU para alcanzar una tregua
-
Davide Ancelotti pondrá a prueba la frágil paciencia del dueño de Botafogo
-
La UE espera alcanzar un acuerdo comercial con EEUU en "los próximos días"
-
Estabilizado el incendio que ha quemado 3.300 hectáreas en el noreste de España
-
La policía allana la sede del partido ultraderechista en Francia
-
La UE lanza un plan para garantizar las reservas de productos esenciales
-
Demna se despide de Balenciaga con un desfile suntuoso y plagado de estrellas
-
La reciente ola de calor en Europa, hasta 4 °C más caliente debido al cambio climático
-
El presidente del Gobierno español responde a las demandas de dimisión con un plan anticorrupción
-
Fuertes sismos causan dos muertos en Guatemala
-
Levantan gran parte del confinamiento para afectados por un incendio en España, que sigue activo
-
Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra
-
Netanyahu abordó con Trump la liberación de los rehenes y la "eliminación" de Hamás en Gaza
-
El líder de Malasia fustiga los aranceles al abrir una cita regional
-
Ante el escándalo en su partido, el presidente del Gobierno español anuncia un plan anticorrupción
-
Mattel lanza una muñeca Barbie con diabetes
-
Kenia busca atraer empleos de tercerización con inteligencia artificial
-
Taiwán inicia maniobras militares frente a amenaza de China
-
En busca de la abuela Alicia: hijos y nietos al rescate tras inundaciones en Texas
-
México desmiente que estadounidense detenido con armas largas sea agente de la CIA
-
La desinformación se propaga en redes sociales tras las inundaciones en Texas
-
Fiscalía de Colombia embarga bienes de petrolera anglofrancesa por vínculos con paramilitares
-
Profesores de EEUU y gigantes de la IA se alían para formar a educadores
-
Jama Connect(R) obtiene la certificación TISAX de nivel 2 de TÜV SÜD

Se agudiza el enfrentamiento entre Trump y Lula por juicio de Bolsonaro
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este miércoles a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio del exmandatario Jair Bolsonaro poco después de que su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva convocara al representante de negocios de Washington.
Trump es conocido por solidarizarse con sus aliados, como el ultraderechista Bolsonaro, con quien mantuvo una relación estrecha durante su primer mandato en la Casa Blanca (2017-2021), y arremeter contra quienes considera sus rivales.
La relación entre el presidente republicano y Lula, un izquierdista, es tirante.
El gobierno brasileño convocó a Gabriel Escobar, actual número uno de la embajada estadounidense en Brasil, para pedirle explicaciones sobre una nota de la legación que describe a Bolsonaro, juzgado por intento de golpe de Estado, como víctima de "persecución política".
"La manifestación de la embajada es una intromisión indebida en asuntos internos brasileños", advirtió el ministerio de Relaciones Exteriores según dijo a la AFP una fuente de la cancillería.
A miles de kilómetros de Brasilia, Trump contraatacó con una de sus armas predilectas, los aranceles, en una carta destinada a Lula y publicada en su plataforma Truth Social.
"La forma en la que Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro (...) es una vergüenza internacional. Este juicio no debería estar ocurriendo", escribió Trump.
- "Caza de brujas" -
"Es una caza de brujas que debe terminar INMEDIATAMENTE", añadió.
"Debido en parte a los ataques insidiosos de Brasil a las elecciones libres y a los derechos fundamentales de la libertad de expresión de los estadounidenses (...) cobraremos a Brasil un arancel del 50% sobre todos y cada uno de los productos brasileños enviados a Estados Unidos", afirmó Trump.
Tras el anuncio, el real brasileño se desplomó más de 2% frente al dólar.
El gravamen adicional es independiente de los aranceles sectoriales, como el 50% impuesto ya al acero y aluminio. Brasil es el segundo proveedor de acero a Estados Unidos.
Si el país latinoamericano toma represalias el porcentaje subirá.
"La cantidad que elija se añadirá al 50% que cobramos", advirtió el presidente republicano, quien además ordenará a su representante comercial Jamieson Greer abrir "de inmediato una investigación" a Brasil.
Lo hace, dice, por "los continuos ataques de Brasil a las actividades de comercio digital de empresas estadounidenses, así como a otras prácticas comerciales desleales".
Trump parece hacer alusión a una decisión del juez brasileño Alexandre de Moraes, quien además de formar parte del grupo de magistrados de la Corte Suprema de Brasil que decidió enjuiciar a Bolsonaro, ordenó bloquear Rumble.
El magistrado reprochó a esta plataforma para compartir videos, popular entre grupos conservadores, su negativa a negarse a bloquear la cuenta de un usuario residente en Estados Unidos buscado por difundir desinformación.
El lunes Trump ya había acudido a sus redes sociales para afirmar que Bolsonaro es objeto de "una caza de brujas" y pedir a las autoridades brasileñas que dejen al expresidente "en paz".
- "Interferencia" -
Lula, que derrotó con estrecho margen a Bolsonaro en las elecciones de 2022, rechazó la "interferencia" de Trump y afirmó que Brasil es "un país soberano".
El exmandatario brasileño de extrema derecha es acusado de liderar una "organización criminal" que planeó un golpe de Estado para mantenerse en el poder tras su derrota electoral.
Bolsonaro, que niega los cargos de golpismo, se expone a una pena de 40 años de prisión si es condenado.
El exmandatario, que ya está inhabilitado electoralmente hasta 2030 por haber cuestionado sin pruebas la fiabilidad del sistema electoral, dijo haber recibido "con gran alegría la nota del presidente Trump".
Uno de sus hijos, el diputado Eduardo Bolsonaro, se radicó meses atrás en Estados Unidos, donde lleva una campaña para conseguir apoyo del gobierno a su padre.
Trump tiene a Brasil en la diana por otros motivos.
El republicano acusa a los BRICS, grupo del que Brasil es fundador, de tener "políticas antiestadounidenses" y amenaza con imponer aranceles adicionales del 10% a quienes se alineen a ellos.
Lula rechazó esas declaraciones durante una cumbre del bloque de países emergentes el lunes en Rio de Janeiro. "No queremos un emperador", afirmó.
Considerados un contrapeso frente al poder de Estados Unidos y Europa occidental, los BRICS expresaron su "seria preocupación" por las medidas arancelarias unilaterales que "distorsionan el comercio" mundial.
El grupo evitó, sin embargo, mencionar Trump o a Estados Unidos.
B.Finley--AMWN