
-
Dos altos dignatarios religiosos viajan a Gaza tras el ataque contra una iglesia
-
Seis muertos en Ucrania en nuevos ataques nocturnos rusos
-
La desinformación, un catalizador de la narrativa antinmigración en España
-
Snoop Dogg, nuevo copropietario del club británico de fútbol Swansea
-
Rua 25 de Março, la meca del comercio popular brasileño en la mira de Trump
-
Alemania deporta a 81 afganos con condenas judiciales
-
Nuevos enfrentamientos en el sur de Siria, pese a la retirada de tropas gubernamentales
-
Al menos 33 personas mueren impactadas por rayos en India
-
El triunfo desigual de la gastronomía latinoamericana
-
Rublev-Kovacevic y Shapovalov-Walton, las semifinales del ATP de Los Cabos
-
El combate de las madres de soldados israelíes para detener la guerra
-
El Congreso de EEUU aprueba recortes por 9.000 millones de dólares en ayuda exterior y medios públicos
-
Disidentes de las FARC secuestran a nueve contratistas del Estado colombiano
-
Los países de la autoridad de fondos marinos, aún lejos de un consenso en regulación minera
-
La economía china enfrenta "una situación muy grave y compleja", dice su ministro de Comercio
-
Moody's mejora la calificación de la deuda de Argentina
-
California demanda a la administración Trump por cancelar fondos al tren de alta velocidad
-
Maduro dice que la economía venezolana creció más de 6% en el segundo trimestre
-
Despiden a la fiscal estadounidense del caso Epstein
-
La agencia sanitaria de EEUU autoriza la venta del vapeador de Juul
-
La UE adopta su 18º paquete de sanciones contra Rusia, centrado en el petróleo
-
El fundador de un fondo ganadero acusado de una millonaria estafa en Uruguay irá a prisión
-
El partido laborista de Reino Unido suspende a una diputada por una nueva controversia sobre racismo
-
Just Eat despedirá a 2.000 empleados de reparto a domicilio en Alemania
-
Miles de personas protestan en Argentina por los recortes en el sistema de salud pública
-
El gobierno de Trump solicitará la publicación de documentos judiciales del caso Epstein
-
La justicia de Francia investiga a Mbappé por unos cheques entregados a policías, anuncia la Fiscalía
-
Robinho Jr debuta en el Brasileirao con el Santos, el club donde brilló su padre
-
Muere el cofundador de la multinacional panificadora mexicana Bimbo
-
La Cámara de Representantes de EEUU aprueba una ley para regular las criptomonedas
-
El incendio forestal que envolvió Madrid en una nube de humo está casi bajo control
-
Tres médicos condenados a prisión en Polonia tras el deceso de una mujer a la que negaron un aborto
-
Los moderadores de Tiktok en Alemania alertan sobre despidos a causa de la IA
-
Objetos de la serie "Downton Abbey" serán subastados en Londres en agosto
-
La inversión extranjera directa aumenta un 7,1% en América Latina en 2024
-
Los demócratas se salen de una reunión en el Senado para nombrar juez a un exabogado de Trump
-
Expertos en salud de EEUU reevaluarán los riesgos del reemplazo hormonal por la menopausia
-
Suecia flexibiliza el reciclado de ropa por sobrecarga en los centros de tratamiento
-
Uber invierte 300 millones de dólares en Lucid para crear su propia flota de robotaxis
-
El PSG ficha al joven arquero italobrasileño Renato Marin
-
La cantante estadounidense Connie Francis falleció a los 87 años
-
EEUU sanciona al líder del Tren de Aragua y a sus lugartenientes
-
Los diputados rusos votan a favor de penalizar la búsqueda de contenidos "extremistas" en línea
-
El papa León XIV confirma querer viajar a Turquía "dentro de unos meses"
-
Israel niega que bombardeara Siria durante la noche
-
La UE adopta el 18º paquete de sanciones contra Rusia, centrado en el petróleo
-
En Siria, la golpeada ciudad de Sueida cuenta sus muertos
-
Represión en El Salvador fuerza al exilio a reconocida oenegé de DDHH
-
Retiran estatuas de Fidel Castro y el "Che" Guevara de parque de Ciudad de México
-
Madrid, envuelto en una gigantesca nube de humo procedente de un incendio forestal cercano

Los demócratas se salen de una reunión en el Senado para nombrar juez a un exabogado de Trump
Emil Bove, exabogado personal del presidente estadounidense Donald Trump, se acercó un paso más este jueves a convertirse en juez federal de apelaciones, tras una acalorada reunión en el Senado de la que los demócratas se salieron en protesta.
El comité judicial del Senado, de mayoría republicana, votó a favor de avanzar con la nominación de Bove. Todavía debe ser examinada por el pleno de la cámara.
Bove, de 44 años, ha sido nominado por Trump para un cargo de por vida en la Corte de apelaciones del tercer circuito, que abarca los estados de Delaware, Nueva Jersey y Pensilvania.
Pero este exfiscal federal y actualmente tercer funcionario de mayor rango en el Departamento de Justicia ha sido blanco de críticas.
"Ha liderado el esfuerzo por convertir al Departamento de Justicia en un arma contra los enemigos del presidente", estimó el senador Dick Durbin, el demócrata de mayor rango en el comité judicial del Senado, durante la audiencia.
Más de 900 exabogados del Departamento de Justicia enviaron una carta al comité judicial del Senado esta semana para expresar su preocupación.
"Es intolerable para nosotros que alguien que deshonre al Departamento de Justicia sea promovido a uno de los tribunales más altos del país", recalcaron.
Un grupo de más de 75 jueces estatales y federales retirados también escribió al comité, diciendo que es "profundamente inapropiado que un presidente nomine a su propio abogado defensor penal para un puesto de juez federal".
Bove representó a Trump en un caso en Nueva York que terminó con su condena por 34 cargos de falsificación de registros comerciales para encubrir pagos de dinero a una exactriz porno.
También lo defendió en dos casos criminales federales que nunca llegaron a juicio y se cerraron después de que Trump ganara las elecciones presidenciales de 2024.
A principios de este año, Bove ordenó a los fiscales federales de Nueva York que retiraran los cargos de soborno y fraude contra el alcalde de la ciudad Eric Adams.
El movimiento provocó una ola de renuncias.
Bove niega haber tomado esa decisión a cambio del apoyo del alcalde demócrata a la represión migratoria de Trump.
Un informante del Departamento de Justicia también afirmó recientemente que Bove había dicho a sus subordinados que estaría dispuesto a ignorar las órdenes judiciales para hacer cumplir los planes de Trump de deportar a los migrantes en situación irregular. Él lo niega.
Los demócratas del comité judicial del Senado intentaron el jueves retrasar la votación para permitir que el denunciante testificara, pero el presidente republicano del comité rechazó la solicitud.
En protesta los demócratas abandonaron la reunión.
P.Mathewson--AMWN