
-
Aumenta a 31 el número de fallecidos por los incendios de Los Ángeles
-
Estudiantes del Pacífico en el origen del dictamen sobre cambio climático que se espera de la CIJ
-
SIP expresa "profunda alarma" por resurgimiento de mecanismos de censura en México
-
Los diputados españoles infligen serio revés para el Gobierno en el sector energético
-
Ozzy, el "Príncipe de las Tinieblas" del heavy metal
-
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, murió a los 76 años
-
Sánchez destaca "necesidad imperiosa" de concretar acuerdo UE-Mercosur ante guerra comercial
-
Hambrientos y exhaustos, los periodistas de AFP cubren la guerra en Gaza a duras penas
-
Colbert arremete contra Trump tras anuncio del fin de su programa "Late Show"
-
Hackers estatales chinos apuntan a clientes de Microsoft, dice la empresa
-
Estudiantes del Pacífico al origen del dictamen sobre cambio climático que se espera de la CIJ
-
El jefe de la ONU llama al sector de la IA a liderar la transición energética
-
La ministra de Cultura de Francia será juzgada por cargos de corrupción
-
Francia insta a Israel a permitir el acceso de la prensa a Gaza
-
Trump confía en alcanzar un acuerdo comercial con Filipinas
-
El vicefiscal general de EEUU se reunirá con la expareja y cómplice de Epstein
-
Petro denuncia una "enorme" presión a la justicia colombiana antes del fallo al expresidente Uribe
-
"Nos toca correr y sufrir" ante España, dice el seleccionador alemán
-
El Gobierno de España busca desclasificar documentos secretos de la dictadura franquista
-
Cinco periodistas del medio digital ruso Baza fueron arrestados
-
La UE abre una investigación antimonopolio por la propuesta de compra de Downtown por parte de UMG
-
Estados Unidos se retira una vez más de la Unesco
-
Paret-Peintre pone el Ventoux a sus pies, Pogacar resiste a Vingegaard
-
Coca-Cola confirma que su versión con azúcar de caña llegará a EEUU este año
-
El Kremlin afirma no esperar ningún avance milagroso durante las negociaciones con Ucrania
-
Secretario del Tesoro de EEUU se reunirá con delegación china en Estocolmo
-
Un hospital de Gaza asegura que 21 niños murieron de hambre o desnutrición
-
Identifican en Siria a casi 300 sospechosos de una masacre contra la minoría alauita en marzo
-
Liberadas 162 mujeres sudamericanas que eran explotadas sexualmente en España
-
Ricky Rubio vuelve al básquet tras firmar por el Joventut
-
El secretario del Tesoro de EEUU se reunirá con una delegación china en Estocolmo
-
Sin Mundial 2026, el fútbol chino apuesta por los esports
-
EEUU anuncia su retiro de la Unesco
-
Una multitud de estrellas estarán presentes en el Festival de Cine de Venecia
-
España será sede de la Ryder Cup 2031 de golf
-
Israel extiende sus operaciones en Gaza y cunden llamados para poner fin a la guerra
-
El exfutbolista Paul Gascoigne sale del hospital
-
Israel extiende operaciones en Gaza y cunden llamados para poner fin a la guerra
-
Corea del Norte planea construir un nuevo buque destructor de 5.000 toneladas
-
El ex ministro ucraniano de Defensa Umerov encabezará la negociación con Rusia este miércoles
-
Bukele fustiga a Maduro por la investigación de la fiscalía de Venezuela en su contra
-
Athenea del Castillo: "Alemania es pico y pala, pico y pala...."
-
Los humanos superaron la puntuación de oro de la IA en el principal concurso de matemáticas
-
España-Alemania: la primera corona europea pasa por derribar un imperio
-
El balance del accidente de avión sobre una escuela de Bangladés sube a 31 muertos
-
La farmacéutica británica AstraZeneca anuncia una inversión de 50.000 millones en EEUU
-
Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos por ataques israelíes
-
Los iraníes temen otra guerra, un mes después del alto el fuego con Israel
-
El monzón deja 221 muertos en Pakistán desde finales de junio
-
Israel dice que interceptó misiles lanzados desde Yemen

Un hospital de Gaza asegura que 21 niños murieron de hambre o desnutrición
Un hospital de Gaza informó el martes que 21 niños murieron de desnutrición o hambre en las últimas 72 horas, en el territorio palestino, donde Israel está expandiendo sus mortíferas operaciones contra Hamás en medio de una ola de condena internacional.
Los 2,4 millones de habitantes de Gaza se enfrentan a una grave escasez de alimentos y artículos de primera necesidad, y los centros de distribución de ayuda humanitaria son atacados regularmente.
La ONU acusó el martes al ejército israelí de matar a más de 1.000 personas que esperaban ayuda desde finales de mayo. "Al 21 de julio, hemos registrado 1.054 personas muertas en Gaza mientras intentaban obtener alimentos; 766 de ellas murieron cerca de las instalaciones de GHF y 288 cerca de los convoyes de ayuda de la ONU y otras organizaciones humanitarias", afirmó a AFP el Alto Comisionado para los Derechos Humanos.
"Veintiún niños han muerto debido a la desnutrición y el hambre en diferentes zonas de la Franja de Gaza. Estas muertes se registraron en los hospitales de Al-Chifa en la ciudad de Gaza, el hospital de los Mártires de Al Aqsa en Deir al Balah, y el hospital Naser en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, durante las últimas 72 horas", declaró Mohamed Abu Salmiya, director del hospital Al Chifa.
En el Hospital Nasser, en el sur de Gaza, imágenes de AFP mostraron a unos padres llorando sobre los restos de su hijo de 14 años, Abdul Jawad al Ghalban, muerto de hambre y cuyo cuerpo esquelético acababa de ser envuelto en una bolsa blanca para cadáveres.
Este martes, la Defensa Civil anunció que los ataques israelíes mataron a 15 personas, 13 de ellas en el campamento de Al Shati, en el norte de Gaza, que alberga a miles de desplazados.
Raed Bakr, de 30 años y padre de tres hijos, describió una "explosión masiva" durante la noche.
"Pensé que estaba en una pesadilla. Fuego, polvo, humo y restos humanos volando por los aires, escombros por todas partes. Los niños gritaban", dijo Bakr, cuya esposa muriò por el conflicto el año pasado.
- "Noche de terror" -
Muhannad Thabet, de 33 años, cuenta que vivió "una noche de terror" en el campamento, con "permanentes ataques aéreos y explosiones".
La Defensa Civil también informó el martes de la muerte de dos personas en Deir el Balah, en el centro del territorio, donde Israel había anunciado el día anterior la expansión de sus operaciones y había llamado a la población a evacuar.
El ejército israelí declaró que sus soldados "identificaron disparos en su dirección, en la zona de Deir el-Balah y respondieron al fuego atacando el origen de los disparos.
Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), entre 50.000 y 80.000 personas se encontraban en la zona en ese momento, y casi el 88% de Gaza se encuentra ahora bajo una orden de evacuación israelí o incluida en una zona militarizada israelí.
El patriarca latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, dijo este martes que la situación humanitaria en la Franja de Gaza es "moralmente inaceptable", tras visitar el enclave palestino.
"Vimos hombres esperar durante horas bajo el sol, con la esperanza de hacerse con una simple comida", agregó.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió del riesgo "extremadamente alto" de graves violaciones del derecho internacional tras la expansión de las operaciones israelíes.
- "Situación terrible" -
El lunes por la noche, la Organización Mundial de la Salud, anunció que soldados israelíes entraron a la residencia del personal de la agencia de la ONU en la zona de Deir el Balah.
Estos soldados obligaron a "mujeres y niños a evacuar las instalaciones" mientras que "el personal masculino y sus familiares fueron esposados, desnudados, interrogados y controlados bajo la amenaza de un arma", declaró el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Entretanto Francia exigió el martes "que se permita a la prensa libre e independiente acceder a Gaza para mostrar lo que está ocurriendo allí", donde más de dos millones de palestinos corren el riesgo de morir de hambre.
El ministro francés de Asuntos Exteriores fue entrevistado por la radio pública France Inter sobre la situación de varios colaboradores que trabajan desde Gaza para AFP y que según la dirección de la agencia viven una "situación terrible".
L.Mason--AMWN