
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Tailandia dice estar abierta al diálogo con Camboya para terminar conflicto
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Trump juega al golf y centenares protestan contra su visita a Escocia
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Al menos 33 muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llama a un alto al fuego
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Aumenta saldo de víctimas por choques entre Tailandia y Camboya, que urgió un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras fracaso de conversaciones sobre Gaza
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados

Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
Israel declaró este domingo una "pausa táctica" en sus operaciones militares en partes de la Franja de Gaza por motivos humanitarios y anunció la autorización del paso de camiones con ayuda para paliar el hambre en el enclave palestino.
El ejército israelí indicó también que lanzó ayuda aérea sobre Gaza y rechazó las acusaciones de usar el hambre como arma en el territorio palestino, devastado por más de 21 meses de guerra.
A finales de mayo, Israel levantó muy parcialmente el bloqueo total impuesto a la Franja en marzo, lo que ha llevado a graves carencias de alimentos, medicamentos y otros bienes de primera necesidad.
La ONU y diferentes oenegés han denunciado un aumento de la desnutrición infantil y alertan de que el hambre se extiende en Gaza, donde viven más de dos millones de personas.
Israel difundió esta noche en Telegram imágenes del lanzamiento en paracaídas de "siete lotes de ayuda que contienen harina, azúcar y conservas" sobre el enclave, realizado "en coordinación con organizaciones internacionales y dirigido por el Cogat", un organismo del Ministerio de Defensa israelí, responsable de los asuntos civiles en los Territorios Palestinos.
Horas antes, la cancillería israelí anunció "una pausa humanitaria en los centros civiles y los corredores humanitarios para permitir la distribución de ayuda", responsabilizando a la ONU del bloqueo.
Esta "pausa táctica" de los combates comenzará de forma diaria a partir de este domingo "de 10H00 a 20H00 (7H00 a 17H00 GMT)" en las zonas de Al Mawasi, Deir al Balah y Ciudad de Gaza, donde no operan las tropas israelíes, precisó el ejército en un comunicado.
Agregó que se designarán rutas "de las 06H00 a las 23H00 (03H00 a 20H00 GMT) para permitir el paso con toda seguridad de las caravanas de la ONU y de las organizaciones de ayuda humanitaria que entregan y distribuyen alimentos y medicamentos a la población".
De momento, ni la ONU ni las organizaciones presentes en Gaza reaccionaron oficialmente, pero fuentes humanitarias se mostraron escépticas y dijeron que hay que esperar para ver los efectos concretos.
Antes de que Israel anunciara la entrega de ayuda aérea, Emiratos Árabes Unidos indicó el sábado que lanzará productos de primera necesidad desde el aire, al igual que Reino Unido, que también anunció la evacuación de "niños que necesitan asistencia médica", en colaboración con "socios como Jordania".
El viernes, París, Berlín y Londres instaron a Israel a "levantar inmediatamente las restricciones sobre el envío de ayuda".
- Barco interceptado -
En el terreno, la Defensa Civil local informó el sábado de la muerte de 50 personas por bombardeos y disparos israelíes.
"Le pedimos a Dios y a nuestros hermanos árabes que trabajen más para alcanzar un alto al fuego antes de que todos muramos", dijo a AFP Hosam Sobh, residente de Gaza.
Soldados israelíes interceptaron el sábado un barco fletado por el movimiento propalestino "Flotilla para la libertad" que se dirigía hacia Gaza con ayuda humanitaria, según la transmisión en directo difundida por el grupo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí confirmó que "la marina israelí impidió al barco entrar ilegalmente a la zona costera de Gaza" y después informaron que los activistas fueron llevados al puerto de Asdod.
La situación humanitaria se ha deteriorado gravemente en los últimos días en Gaza y más de 100 ONG advirtieron esta semana que el "hambre masiva" se extiende por la Franja de Gaza.
- "Nueva dinámica" -
El jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, estimó el sábado que "el lanzamiento aéreo no pondrá fin al hambre que se agrava".
"Es costoso, ineficaz y puede inclusive matar a civiles hambrientos", escribió en X el director de la agencia.
La ONU realizará este lunes y martes una conferencia de alto nivel en su sede de Nueva York para debatir una solución diplomática.
Según el presidente francés, Emmanuel Macron, este encuentro busca "abrir una nueva dinámica en favor de un acuerdo justo y duradero del conflicto israelo-palestino, basado en los dos Estados, única solución capaz de garantizar la paz y la seguridad para todos en la región".
La guerra en Gaza fue desencadenada por un ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, que provocó del lado israelí la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP realizado a partir de datos oficiales.
En respuesta, Israel lanzó una ofensiva que ha dejado al menos 59.733 muertos en la Franja, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Hamás, considerados fiables por la ONU.
L.Miller--AMWN