-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
El plan de la ONU para los primeros 60 días tras el alto el fuego en Gaza
La ONU afirma estar lista para lanzar, tan pronto como entre en vigor el alto el fuego en Gaza, un plan de 60 días para asistir a la población del territorio devastado, para el que ya dispone de 170.000 toneladas de ayuda humanitaria.
"Varios cientos" de camiones al día serán movilizados para implementar el plan en auxilio de una población a la que desde hace meses Israel no permite acceder a alimentos y medicamentos, entre otros productos de primera necesidad.
"Nuestro plan detallado y probado está en marcha. Nuestros suministros, 170.000 toneladas de alimentos, medicamentos y otros bienes, están disponibles. Nuestros equipos valientes, expertos y decididos están preparados", declaró este jueves Tom Fletcher, jefe humanitario de la ONU, durante una videoconferencia desde Arabia Saudita.
El bloqueo de Israel redujo drásticamente la ayuda vital a Gaza. La ONU declaró la hambruna en partes de ese territorio y dijo que cientos de palestinos han muerto de desnutrición.
- Alimentos y agua -
"La hambruna debe revertirse en los lugares donde ha arraigado y prevenirse en los demás", clamó Fletcher.
El plan proporcionará ayuda alimentaria a 2,1 millones de personas y asistencia nutricional más específica a 500.000 personas que padecen desnutrición severa.
Incluye distribución en especie, apoyo a panaderías y comedores comunitarios, y dinero en efectivo para que 200.000 familias adquieran los alimentos que elijan.
La ONU también pretende proporcionar servicios de agua y saneamiento a 1,4 millones de personas.
"Ayudaremos a reparar la red de distribución de agua (...) y las fugas de alcantarillado", "retiraremos los residuos de las zonas residenciales y proporcionaremos productos de higiene, jabón, champú, detergentes y toallas sanitarias", declaró el funcionario de la ONU.
- Salud, educación, refugios -
La ONU trabajará para restaurar el sistema de salud, que está "diezmado", proporcionar más equipos y medicamentos, aumentar las evacuaciones médicas, desplegar más equipos médicos de emergencia y fortalecer la atención básica y la salud mental.
Se prevé la distribución de "miles de tiendas de campaña cada semana".
"Ayudaremos a ampliar la atención de emergencia, la asistencia en salud primaria, salud infantil, salud sexual reproductiva, materna y neonatal, contra las enfermedades no transmisibles, la salud mental y la rehabilitación", dijo Fletcher.
El plan también incluye la reapertura de centros educativos temporales para 700.000 niños.
- El dinero necesario -
"Para que todo esto sea posible, necesitamos diez cosas", insistió Fletcher.
Entre estas condiciones mencionó el ingreso de "al menos 1,9 millones de litros de combustible cada semana", el restablecimiento del gas para cocinar y la apertura de todos los cruces fronterizos con más escáneres para agilizar la autorización de los envíos y la seguridad.
"Hasta la fecha, solo se ha financiado el 28% del plan humanitario de 4.000 millones de dólares para 2025 en los territorios palestinos", lamentó.
La ONU necesitará fondos para superar las 170.000 toneladas de ayuda, especialmente en Israel, Jordania, Egipto y Chipre, que no serán suficientes para cubrir estos primeros 60 días.
"Seamos claros: este problema no desaparecerá en dos meses", advirtió el alto funcionario.
O.M.Souza--AMWN