-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
Macron reúne a los líderes políticos antes de nombrar a su primer ministro
El presidente Emmanuel Macron convocó este viernes a los líderes políticos, a excepción de la ultraderecha y la izquierda radical, antes de nombrar a un primer ministro para intentar solventar la crisis política que sacude Francia.
Macron anunció el miércoles que nombraría a un primer ministro en 48 horas. El último, el centroderechista Sébastien Lecornu, dimitió el lunes, apenas 14 horas después de desvelar su gobierno en minoría por desavenencias con uno de sus socios.
Esta dimisión agravó la profunda crisis abierta en 2024 con un inesperado adelanto de las elecciones legislativas, que dejaron una Asamblea Nacional (cámara baja) sin mayorías y dividida en tres bloques: izquierda, centroderecha gobernante y ultraderecha.
El presidente francés encargó entonces a Lecornu conversar con los partidos para ver si había la posibilidad de nombrar a un nuevo gobierno, que garantizara cierta estabilidad y pudiera aprobar unos presupuestos para 2026.
La principal misión del próximo gobierno será presentar unas cuentas que recaben una mayoría en la Asamblea y permitan sanear las arcas públicas, cuyo nivel de deuda alcanzó en junio el 115,6% del PIB.
El primer ministro en funciones recomendó que los miembros del próximo gobierno no deberían tener la ambición de presentarse a la elección presidencial de 2027, a la que ya no podrá postularse Macron.
La advertencia no es baladí. La caída del último gobierno se produjo por las críticas a la composición del gabinete del líder del partido conservador Los Republicanos (LR) y ministro del Interior, Bruno Retailleau, quien podría postularse en 2027.
Por el momento se desconoce a quién nombrará el presidente y cuándo. El escenario que más suena es el nombramiento de nuevo de Lecornu, quien dijo "no correr detrás" del puesto, aunque tampoco se descarta otro nombre, como el exministro Jean-Louis Borloo.
Horas antes de que termine el plazo que se dio, el presidente convocó a las 14H30 (12H30 GMT) en el Palacio del Elíseo, sede de la presidencia, a los líderes de los partidos que aceptaron conversar con Lecornu, según varias fuentes.
Los principales ausentes serán la líder ultraderechista Marine Le Pen, de Agrupación Nacional, y el líder de la izquierda radical La Francia Insumisa (LFI), Jean-Luc Mélenchon.
Le Pen, cuya formación encabeza los sondeos, prometió censurar todos los gobiernos hasta que no se convoquen nuevas legislativas, al estimar que "la broma ha durado demasiado".
De su parte, el líder izquierdista reclamó de nuevo este viernes la dimisión de Macron, a quien considera responsable de la crisis política actual.
- Presupuestos -
Incluso Édouard Philippe, ex primer ministro (2017-2020) y aliado del presidente, abogó por una elección presidencial anticipada para solventar la crisis política, justo después de que se aprueben las cuentas para 2026.
Pero el trámite se anuncia complejo. El Parlamento tumbó a los dos predecesores de Lecornu --el conservador Michel Barnier en diciembre y el centrista François Bayrou nueve meses después--, cuando intentaban aprobar unos presupuestos.
El proyecto de cuentas de Bayrou para 2026 desató además malestar social ya que incluía 44.000 millones de euros (51.000 millones de dólares) de recortes y la supresión de dos días feriados. Cientos de miles de personas manifestaron en septiembre.
Las miradas están puestas en qué harán los socialistas, quienes sí permitieron la adopción de los presupuestos de 2025. Pero desde entonces, endurecieron su postura, al sentirse engañados por Bayrou, y ahora reclaman un primer ministro de izquierda.
Otra de las incógnitas es si Macron está dispuesto a abrir un "debate", como le recomendó Lecornu, sobre la reforma de las pensiones que impuso por decreto en 2023 contra la mayoría de la opinión pública. La izquierda y los sindicatos piden su derogación.
burs-tjc/dbh
P.Martin--AMWN