-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
-
El presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
-
Capturan en Perú a una integrante del Tren de Aragua buscada por secuestro en Chile
-
Enfrentado con Trump, Petro afirma que los narcocultivos en Colombia "solo" aumentaron un 3% en 2024
-
Estados demócratas demandan para mantener la ayuda alimentaria de EEUU durante el cierre del gobierno
-
El Nápoles solventa el escollo del Lecce para dormir líder de la Serie A
-
Una nieta de Trump jugará un torneo de golf profesional
-
Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
-
Uber y Nvidia se asocian para desplegar 100.000 vehículos sin chófer a partir de 2027
-
El cambio climático no terminará con la humanidad, afirma Bill Gates
-
UPS continúa su reestructuración con la automatización y la eliminación de empleos
-
Trump juega con la relación con China antes de su encuentro con el "brillante" Xi
-
Israel anuncia la reanudación del alto el fuego en Gaza tras mortíferos bombardeos
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en la operación policial más letal
-
El presidente electo de Bolivia viaja a EEUU a reparar las relaciones y buscar ayuda financiera
-
Dieciocho migrantes mueren en un naufragio frente a las costas de Libia
-
La candidata Jara cree irrealizable el plan de Kast para expulsar a indocumentados de Chile
-
El ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La corte de Brasil analizará en noviembre el recurso de Bolsonaro contra su condena de cárcel
-
Nueva protesta de transportistas cerca de Lima por el asesinato de un chofer
-
OpenAI afirma que un millón de usuarios de ChatGPT hablan sobre suicidio
-
Los nuevos bombardeos israelíes en Gaza dejan al menos 50 muertos
-
Trump espera tener una "gran reunión" con su par chino Xi en Corea del Sur
-
"La lluvia ha dado duro aquí": inundaciones golpean el sur de República Dominicana
-
Ejecutan a un hombre en Florida por violación y asesinato
-
Eliminado de entrada en París, Alcaraz ya mira hacia las ATP Finals y la Copa Davis
-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
En 100 días, los deportes de invierno abrirán sus JJOO en Italia
Empieza la cuenta atrás hacia los próximos Juegos Olímpicos: a 100 días del inicio de la cita invernal de Milán-Cortina (6-22 de febrero), el calendario de preparativos se está respetando, insisten los organizadores, que no relajan su vigilancia.
Después de la antorcha, las medallas y detalles de la ceremonia de inauguración, los Juegos Olímpicos de 2026 conocerán el miércoles otro aspecto importante de su decorado: los podios a los que sueñan con subirse las figuras del esquí, el snowboard o el patinaje artístico, entre otras disciplinas.
El diseño de los podios será desvelado en la ceremonia "A 100 días" en Milán, donde los organizadores insistirán previsiblemente en lo satisfechos que están con el respeto de los plazos previstos en la puesta a punto para el evento.
"Vemos ya la línea de meta", repite el presidente de los organizadores de Milán-Cortina 2026, Giovanni Malago. "Pero aunque el calendario se esté respetando, no podemos desperdiciar ningún día antes del inicio", apuntó.
A poco más de tres meses de la ceremonia de apertura, que tendrá lugar en el emblemático estadio de San Siro y de manera simultánea en tres de las sedes de competición en la montaña, "nuestro complejo modelo organizativo se pone en funcionamiento", apunta por su parte Andrea Varnier, patrón de estos Juegos Olímpicos como CEO de Milán-Cortina 2026.
- 5.200 millones de euros -
Los costes de estos Juegos Olímpicos tienen una factura final estimada en 5.200 millones de euros (6.045 millones de dólares), muy por debajo de las anteriores ediciones faraónicas de Sochi 2014, Pyeongchang 2018 y Pekín 2022.
Para limitar el gasto, los organizadores italianos, que en 2019 ganaron la carrera olímpica a una candidatura sueca, utilizaron de manera mayoritaria instalaciones ya existentes (11 de las 13 sedes totales).
Como consecuencia de esa decisión, los Juegos Olímpicos de 2026 tendrán una gran expansión geográfica, con siete zonas de competición que se extienden por el norte de Italia, entre Lombardía y el Véneto.
Milán será sede de los deportes de hielo, mientras que Bormio y Cortina acogerán el esquí alpino, Anterselva el biatlón, el Valle di Fiemme el esquí nórdico y Livigno el snowboard y el esquí freestyle.
"Es la primera vez que no se cambia un territorio para organizar los Juegos Olímpicos, sino que se cambia la organización de los Juegos en función del territorio", resume Varnier.
El Comité Olímpico Internacional (COI), que ha impulsado esta iniciativa italiana para dar sostenibilidad a un evento amenazado por el cambio climático y que genera cuestiones medioambientales, sigue de cerca la evolución de los preparativos.
"El éxito de los Juegos de Milán es fundamental para nosotros porque condiciona un dispositivo operativo opera que vamos a replicar, con algunos diferencias, para la edición de los Alpes franceses en 2030", recordó en declaraciones a la AFP Christophe Dubi, director ejecutivo de los Juegos en el seno del COI.
La carrera contrarreloj parece ganada por los organizadores italianos.
Uno de los habituales quebraderos de cabeza para cualquier organizador de los Juegos, la Villa Olímpica, fue ya entregada a principios de octubre en Milán.
- "Vigilancia" con el hockey -
La controvertida pista de bobsleigh de Cortina, construida después de un larguísimo culebrón por el gobierno italiano en contra de la opinión del COI, acogerá su primera competición internacional.
Una instalación se mantiene como "el tema número 1 de vigilancia" por parte del COI, el Arena Santa Giulia, un complejo polideportivo en construcción en Milán por parte de un operador privado. Allí deben celebrarse los torneos de hockey sobre hielo y no estará del todo terminado para principios de diciembre, como se esperaba.
"Se avanza bien, pero mientras no esté terminado debe estar en lo alto en nuestras prioridades", admite Dubi.
En lo referente a la participación en los Juegos de los deportistas rusos y bielorrusos, se optó por repetir la fórmula parisina de que pueda haber algunos bajo bandera neutral y cumpliendo una serie de condiciones estrictas.
El contexto geopolítico podría invitarse a estos cuartos Juegos Olímpicos de la historia de Italia por otras vías.
El relevo de la llama olímpica por el país, que comenzará el 6 de diciembre en Roma, podría verse perturbado por protestas propalestinas, como ocurrió recientemente en la Vuelta a España de ciclismo o en el partido de fútbol Italia-Israel.
"No estamos en el mismo contexto (...) Y el deporte, generalmente, es algo que une. Eso es fundamental", confía Dubi.
Y.Aukaiv--AMWN