-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
Destacados
Últimas noticias

Hong Kong autoriza a personal de salud chino a ejercer en su territorio por el brote de covid
El gobierno de Hong Kong autorizó el jueves a los médicos y enfermeras de China continental a ejercer en su territorio, ante el temor de que su sistema sanitario se vea desbordado por "el enorme aumento de los nuevos casos de covid-19".

Dominicana pierde por vencimiento 350.000 dosis de vacunas contra el covid-19
Más de 350.000 dosis de vacunas contra el covid-19, principalmente de la farmacéutica AstraZeneca, serán descartadas en República Dominicana por cumplirse su fecha de vencimiento, informó este miércoles el ministerio de Salud Pública.

Laboratorio chino Sinovac firma acuerdo para producir vacunas en Ecuador
Representantes del gobierno de Ecuador y del laboratorio chino Sinovac firmaron el miércoles en Quito un acuerdo para montar en el país sudamericano una planta de producción de vacunas contra el covid-19 y otras enfermedades.

Disminuyen los nuevos casos y muertes por covid-19 en las Américas
El número de nuevos casos y de muertes por covid-19 en las Américas ha disminuido pero sigue habiendo zonas vulnerables como el Caribe, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Camioneros inician caravana contra medidas por covid en EEUU
Decenas de camioneros y sus simpatizantes iniciaron la mañana de este miércoles en California una caravana que atravesará Estados Unidos en protesta por las medidas restrictivas contra la pandemia.

Camioneros se reúnen para iniciar caravana contra medidas por covid en EEUU
Cientos de camioneros y otros estadounidenses llegaron muy temprano este miércoles a Adelanto, California, para iniciar una caravana de casi 4.200 kms hasta Washington, en el otro extremo del país, en protesta por las medidas restrictivas contra la pandemia.

En Hong Kong, la angustia de los padres separados de sus hijos positivos por covid-19
Los padres de Hong Kong están siendo separados de sus hijos y bebés positivos por covid-19, una situación que aumenta el enfado de la población y podría agravar la epidemia, según algunos expertos.

La justicia anticorrupción interviene en la pugna de los conservadores españoles
La fiscalía anticorrupción española anunció el martes que investigará los contratos de compra de mascarillas que provocaron una crisis sin precedentes entre los conservadores españoles, que amenaza con acabar con su joven líder, Pablo Casado.

España prorroga hasta fines de marzo las ayudas al desempleo temporal por el covid
El gobierno español aprobó este martes un acuerdo con sindicatos y empresarios para prolongar hasta finales de marzo la financiación pública de las ayudas a los trabajadores en desempleo temporal, un programa instaurado para paliar el impacto de la pandemia de covid-19.

Hong Kong anuncia que todos los habitantes se someterán a tres test de covid obligatorios
Toda la población de Hong Kong deberá someterse a tres pruebas de covid-19 obligatorias, anunció este martes la jefa del ejecutivo de este territorio semiautónomo, que sufre el peor brote de coronavirus desde el surgimiento de la pandemia.

Policías chocan con manifestantes antivacunas en Nueva Zelanda
Manifestantes antivacunas lanzaron el martes una "sustancia ardorosa" a los policías, tres de los cuales fueron hospitalizados, al aumentar la tensión en su protesta iniciada semanas atrás.

El Ajax indemninazará con 7,85 millones de euros a la familia de Nouri, en estado vegetativo
El Ajax de Ámsterdam anunció este lunes el pago de 7,85 millones de euros (8,9 millones de dólares) a la familia de Abdelhak Nouri, víctima en julio de 2017 de graves lesiones cerebrales tras sufrir un paro cardíaco en un partido amistoso.

La policía de Nueva Zelanda acusa a antivacunas de lanzarles excrementos humanos
La policía de Nueva Zelanda acusó a manifestantes antivacunas de lanzarles excrementos humanos el lunes, en un operativo de madrugada para bloquear el campamento de protesta fuera de la sede parlamentaria en Wellington.

La reina Isabel II da positivo por covid-19 con síntomas "leves"
La reina Isabel II, de 95 años, dio positivo a covid-19 pero presenta síntomas "leves" comparables a los de un resfrío, anunció este domingo el palacio de Buckingham.

China va a construir centros de cuarentena en Hong Kong ante el avance del covid
Las autoridades de Hong Kong declararon el domingo que están en "modo de combate" ante el avance del covid y China envió refuerzos para construir dos centros de cuarentena para los contagiados.

La desprestigiada ketamina se vuelve común contra la depresión en EEUU
El uso de la ketamina, un anestésico y también una droga psicodélica, despegó durante la pandemia en Estados Unidos como tratamiento autoadministrado para personas con depresión, a pesar del escepticismo sobre su eficacia y la falta de conocimiento sobre los riesgos a largo plazo.

Policía retoma por la fuerza parte del control del centro de Ottawa
La policía canadiense hizo uso de "sustancias irritantes" y arrestó a varias personas en su progresiva recuperación del control de Ottawa, donde cientos de manifestantes bloquean desde hace semanas el centro de la ciudad en protesta contra las medidas sanitarias impuestas para frenar la propagación del covid.

Policía canadiense sale a liberar calles de Ottawa bloqueadas por protestas
La policía canadiense se lanzó el viernes a despejar calles de Ottawa bloqueadas por manifestantes y la sede del Parlamento fue cerrada por las protestas contra las restricciones sesiones sanitarias que llevan casi tres semanas.

La policía canadiense lanza operación de desbloqueo de las calles en Ottawa
La policía canadiense lanzó este viernes una operación de gran envergadura para desbloquear las calles del centro de Ottawa, paralizadas desde hace casi tres semanas por un movimiento de opositores a las medidas sanitarias que obligó al Parlamento a permanecer excepcionalmente cerrado.

Exasesor de Trump preocupado por riesgo de "síndrome de La Habana" en la Casa Blanca
Un exasesor de la Casa Blanca de Donald Trump expresó su preocupación por la posible amenaza del "síndrome de La Habana" para Estados Unidos y para su presidente, y pidió arrojar luz sobre esta misteriosa enfermedad que afectó a diplomáticos estadounidenses en todo el mundo.

Hong Kong realizará pruebas de covid-19 a todos sus habitantes y aplaza elección de dirigente
Las autoridades de Hong Kong, enfrentadas a un aumento sin precedentes de casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia, informaron el viernes que iban a realizar pruebas a los 7,5 millones de habitantes de la ciudad y que la elección del próximo jefe del Ejecutivo será aplazada.

Corea del Sur reducirá las restricciones anticovid pese al récord diario de casos
Corea del Sur anunció que reducirá las restricciones sanitarias el viernes a pesar de que el país superó los 100.000 casos diarios por primera vez, argumentando las repercusiones económicas de las medidas de distanciamiento social.

Policía neozelandesa rechaza desalojar protesta antivacunas
La policía de Nueva Zelanda descartó este viernes desalojar por la fuerza a los manifestantes contrarios a la vacunación anticovid acampados en los alrededores del Parlamento nacional en Wellington, alegando que no quieren provocar escenas violentas en la capital.

La policía de Canadá se despliega en las calles de Ottawa
La policía canadiense se desplegó en masa en la mañana del jueves en las calles de Ottawa, ocupadas desde hace casi tres semanas por manifestantes contrarios a las medidas sanitarias, en una protesta que ha dejado de ser "pacífica", según el primer ministro Justin Trudeau.

Hospitales de Hong Kong en "modo de guerra" ante propagación de ómicron
Acurrucados bajo frazadas y mantas térmicas, decenas de pacientes de edad avanzada tiritan de frío en sus camas frente al hospital de una de las comunidades más pobres de Hong Kong, cuyo sistema de salud lucha por combatir una oleada de covid-19 impulsada por la variante ómicron.

Primer día de Juegos Olímpicos de Pekín sin registrar casos de covid-19
Organizadores de los Juegos Olímpicos de Pekín dijeron el jueves que por primera vez no se detectaron casos de covid-19 en la burbuja sanitaria, y se congratularon por la estricta política china de control de la pandemia.

Suben las muertes por covid-19 en las Américas (OPS)
Las muertes por covid-19 aumentaron por sexta semana consecutiva en las Américas, con hasta 202 por hora, a pesar de un descenso en las nuevas infecciones, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Isabel II reconoce que le cuesta "moverse"
La reina Isabel II reconoció el miércoles que le cuesta "moverse", durante su primera audiencia en persona desde que hace ocho días se reunió con su heredero, el príncipe Carlos, quien posteriormente dio positivo al covid-19.

El Reino Unido vacunará a niños de 5 a 11 años contra el covid-19
El Reino Unido abrirá su programa de vacunación contra el coronavirus a los niños de entre 5 y 11 años, anunciaron el miércoles los gobiernos regionales, que tiene competencias en materia de sanidad.

BioNTech envía a África laboratorios en kits para la fabricación de vacunas
El grupo farmacútico alemán BioNTech, que desarrolló junto al estadounidense Pfizer la primera vacuna de ARNm contra covid-19, dio a conocer este miércoles unidades de producción en kits, cuyo objetivo es enviarlas a África en el correr de este año para que puedan producir allí su suero.

El presidente chino ordena a Hong Kong erradicar el brote de covid por "encima de todo"
El presidente chino, Xi Jinping, llamó a Hong Kong a tomar "todas las medidas necesarias" para controlar un brote de covid-19, informaron el miércoles medios de prensa cercanos a Pekín, un día después de que la jefa del gobierno de la ciudad descartó un confinamiento general.

Más de la mitad de niños con cáncer se curan en América Latina y el Caribe, según OPS
El 55% de los niños y adolescentes con cáncer se curan en América Latina y el Caribe, pero la mayoría de los enfermos sufren desigualdades en el acceso al tratamiento, informó este martes la Organización Panamericana de la Salud (OPS).