
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños

Hospitales de Hong Kong en "modo de guerra" ante propagación de ómicron
Acurrucados bajo frazadas y mantas térmicas, decenas de pacientes de edad avanzada tiritan de frío en sus camas frente al hospital de una de las comunidades más pobres de Hong Kong, cuyo sistema de salud lucha por combatir una oleada de covid-19 impulsada por la variante ómicron.
"A esto le llamamos la zona de fiebre", explica a AFP una enfermera con equipo de protección de cuerpo entero quien pidió no ser identificada.
Hong Kong enfrenta su peor brote del coronavirus, y los nuevos contagios llevaron a los hospitales de la ciudad al borde de la saturación.
El lunes, el hospital Caritas Medical Centre del distrito Sham Shui Po comenzó a instalar carpas de aislamiento en el exterior, inicialmente con un paciente por carpa.
Pero para la noche del miércoles, familias enteras estaban amontonadas en las instalaciones mientras otros 50 pacientes languidecían en el frío de febrero en camillas delante del hospital.
"Algunos de mis colegas dicen que estamos en modo de guerra", comentó David Chan, un enfermero de emergencia en Caritas, quien también preside la Alianza de Empleados de la Autoridad de Hospitales de Hong Kong.
"Nos preocupa que las condiciones de los pacientes empeoren con los días", declaró a AFP, al calificar la situación como "muy indeseable".
Ante tal situación, una de las preocupaciones de Chan es el pronóstico de lluvia.
- Ancianos sin vacunar -
Al igual que China, Hong Kong ha seguido una estrategia de cero covid que durante mucho tiempo logró evitar un brote de contagios, aunque dejó a la ciudad aislada del mundo.
Antes del brote actual, todos los pacientes eran tratados en salas de aislamiento para pacientes de covid, y sus contactos cercanos iban a un campamento de cuarentena.
Pero la contagiosa variante ómicron expuso las flaquezas de la estrategia y la ausencia de un plan para enfrentar una oleada de infecciones.
El miércoles se registró la cifra récord de 4.285 contagios confirmados, con otros 7.000 preliminarmente positivos en esta ciudad de 7,5 millones.
Antes de la oleada actual, Hong Kong había detectado poco más de 12.000 casos desde el inicio de la pandemia.
Ahora, los expertos alertan que para marzo podría llegar a 28.000 contagios diarios.
Los más vulnerables son los ancianos de Hong Kong, los más reticentes a las vacunas.
Pese a la abundancia de vacunas, solo 43% de personas de 70 a 79 años y 26% de más de 80 años se la han puesto.
La semana pasada el gobierno dijo que las personas con síntomas leves podían aislarse en sus casas, pero para el miércoles había 12.000 personas que aguardaban internamiento.
- Sin plan -
En Caritas, el volumen de pacientes dejó al personal "exhausto, estresado y desamparado", según Chan.
"Es tan doloroso que hemos trabajado sin parar y ni así hemos podido atender adecuadamente a cada paciente", admitió el enfermero, quien agregó que la crisis supera a la que enfrentaron al inicio de la pandemia.
"En ese tiempo no conocíamos bien al virus y teníamos poco equipo", recordó.
"Dos años después, esperábamos que la Autoridad de Hospitales tuviera mejores planes, pero resulta que no los tiene", reclamó.
La jefa del gobierno local, Carrie Lam, descartó el martes un confinamiento total en la ciudad, pero al día siguiente, diarios controlados por Pekín publicaron una orden del presidente Xi Jinping para que Hong Kong tomara "todas las medidas necesarias" para controlar el brote.
- "Castillos de arena" -
El gobierno instaló clínicas temporales para el covid y planea construir un gran hospital de campaña.
También espera utilizar 3.000 apartamentos desocupados y busca hoteles que puedan recibir a personas con el virus.
En el estacionamiento de Caritas, una madre preocupada alza a su niña de dos años mientras esperan en el frío.
"Yo llamé a las líneas (gubernamentales del covid) pero ninguna me atendió", contó a AFP la mujer que se identificó con el apellido de Chau, tras señalar que su hija tiene fiebre.
Cuando llegaron dos horas antes, las enfermeras le dijeron que le hiciera la prueba, lo cual puede demorar horas con las 120 personas que esperaban frente al hospital.
"No tienen salas disponibles, así que nos toca volver a casa", lamentó Chau.
Profesionales de la salud han advertido que los hospitales públicos de Hong Kong carecen de financiamiento adecuado y de preparación para un brote del virus.
Esa carencia se evidenció con brotes previos de gripe, comentó en Twitter Siddharth Sridhar, un microbiólogo de la Universidad de Hong Kong.
"Ahora, con una enfermedad más transmisible/severa que la gripe (...) los hospitales de HK son castillos de arena en un tsunami", acotó.
D.Kaufman--AMWN