-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
El regreso de viajeros chinos dispara las expectativas en la feria del turismo en Madrid
El regreso de los turistas chinos tras tres años ausentes de los destinos internacionales a causa del covid dispara las expectativas del sector del turismo, que espera dar vuelta definitivamente la página de la crisis sanitaria.
"Tres años es mucho tiempo, estamos encantados de que estén volviendo", afirma Angela Harizaj a AFP en un pasillo de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, abierta hasta el domingo.
"Antes de la pandemia, trabajábamos mucho con el mercado chino", dice esta responsable comercial de My Tour in Italy, un turoperador especializado en Italia, quien dice esperar que se produzca "pronto" el regreso masivo de los turistas chinos luego de que Pekín anunciara el fin de su política de covid cero.
Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), China fue hasta la pandemia el principal emisor de turistas, con 154 millones de viajeros internacionales en 2019. Y los chinos eran además los que más gastaban, con 255.000 millones de dólares desembolsados ese año.
Pero esas cifras se derrumbaron con las restricciones draconianas impuestas por Pekín ante la pandemia, incluidas cuarentenas obligatorias para quienes viajaban al extranjero, finalmente eliminadas el 8 de enero.
- Recuperación "en marcha" -
"No tuvimos turistas chinos durante casi tres años. Ha sido extremadamente difícil trabajar con ese mercado", sostiene Tim Fairhurst, secretario general de la asociación europea de turismo (ETOA).
Para esta asociación, que agrupa a 1.200 empresas especializadas en destinos europeos, la reapertura de las fronteras es "una buena noticia".
"Todos estamos esperando con ansias que regresen los chinos" y que se retome "el ritmo" prepandemia, subraya Fairhurst.
¿Cuánto tiempo tardarán los flujos en materializarse?
En Fitur -una de las principales ferias de turismo del mundo, con 8.500 empresas y 120.000 profesionales presentes este año- algunos auguran un reinicio rápido, mientras otros son más prudentes.
"Esperamos desde hace mucho tiempo la reapertura de las fronteras chinas, así que obviamente nos gustaría que las cosas fueran rápido", dice con una sonrisa Vanessa Losbar, directora comercial de la rama de ocio de B&B Hotels, propietaria de 680 establecimientos en el mundo.
Con el levantamiento de las restricciones, la cadena de hoteles de bajo coste recibió 10.000 solicitudes de pernoctaciones en la región de París para grupos de turistas chinos. "Claramente, la recuperación está en marcha", se congratuló Losbar.
Un optimismo compartido por Carlos Garrido de la Cierva, presidente de la Confederación Española de Agencias de Viaje (CEAV), quien dio por sentado que los turistas chinos tienen "muchas ganas de viajar después de tres años con restricciones".
"En muchos países la recuperación ha sido inmediata, con lo cual esperamos que con China pase lo mismo", señala.
- Obstáculos -
No obstante, la OMT, que espera que el turismo mundial se acerque a los niveles prepandemia este año después de una marcada mejora en 2022, advierte de obstáculos que podrían retrasar la recuperación, empezando por un empeoramiento de los índices sanitarios.
De hecho, la explosión de casos de covid en China llevó a varios países, incluidos Francia, Estados Unidos y Japón, a imponer la obligatoriedad de presentar una prueba PCR desde principios de enero a las personas que lleguen en vuelos procedentes del país asiático, una medida repudiada por Pekín, que a su vez anunció la suspensión de la emisión de algunos visados.
Para Tim Fairhurst, la escasez de vuelos, que no terminan de recuperarse de los cortes de frecuencias por la pandemia, y sus altos precios también podrían obstaculizar la recuperación.
Se suma el hecho de que a muchos chinos se les ha vencido el pasaporte en los últimos años y la multiplicación de peticiones para renovarlos podría crear cuellos de botella.
"Habrá que ser flexible en las cancelaciones de última hora, somos conscientes", asegura Vanessa Losbar. Una opinión compartida por Angela Harizaj, que dice: "Sabemos que el regreso de los turistas chinos puede tardar un poco, pero estamos en camino".
S.Gregor--AMWN