
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate

El regreso de viajeros chinos dispara las expectativas en la feria del turismo en Madrid
El regreso de los turistas chinos tras tres años ausentes de los destinos internacionales a causa del covid dispara las expectativas del sector del turismo, que espera dar vuelta definitivamente la página de la crisis sanitaria.
"Tres años es mucho tiempo, estamos encantados de que estén volviendo", afirma Angela Harizaj a AFP en un pasillo de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, abierta hasta el domingo.
"Antes de la pandemia, trabajábamos mucho con el mercado chino", dice esta responsable comercial de My Tour in Italy, un turoperador especializado en Italia, quien dice esperar que se produzca "pronto" el regreso masivo de los turistas chinos luego de que Pekín anunciara el fin de su política de covid cero.
Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), China fue hasta la pandemia el principal emisor de turistas, con 154 millones de viajeros internacionales en 2019. Y los chinos eran además los que más gastaban, con 255.000 millones de dólares desembolsados ese año.
Pero esas cifras se derrumbaron con las restricciones draconianas impuestas por Pekín ante la pandemia, incluidas cuarentenas obligatorias para quienes viajaban al extranjero, finalmente eliminadas el 8 de enero.
- Recuperación "en marcha" -
"No tuvimos turistas chinos durante casi tres años. Ha sido extremadamente difícil trabajar con ese mercado", sostiene Tim Fairhurst, secretario general de la asociación europea de turismo (ETOA).
Para esta asociación, que agrupa a 1.200 empresas especializadas en destinos europeos, la reapertura de las fronteras es "una buena noticia".
"Todos estamos esperando con ansias que regresen los chinos" y que se retome "el ritmo" prepandemia, subraya Fairhurst.
¿Cuánto tiempo tardarán los flujos en materializarse?
En Fitur -una de las principales ferias de turismo del mundo, con 8.500 empresas y 120.000 profesionales presentes este año- algunos auguran un reinicio rápido, mientras otros son más prudentes.
"Esperamos desde hace mucho tiempo la reapertura de las fronteras chinas, así que obviamente nos gustaría que las cosas fueran rápido", dice con una sonrisa Vanessa Losbar, directora comercial de la rama de ocio de B&B Hotels, propietaria de 680 establecimientos en el mundo.
Con el levantamiento de las restricciones, la cadena de hoteles de bajo coste recibió 10.000 solicitudes de pernoctaciones en la región de París para grupos de turistas chinos. "Claramente, la recuperación está en marcha", se congratuló Losbar.
Un optimismo compartido por Carlos Garrido de la Cierva, presidente de la Confederación Española de Agencias de Viaje (CEAV), quien dio por sentado que los turistas chinos tienen "muchas ganas de viajar después de tres años con restricciones".
"En muchos países la recuperación ha sido inmediata, con lo cual esperamos que con China pase lo mismo", señala.
- Obstáculos -
No obstante, la OMT, que espera que el turismo mundial se acerque a los niveles prepandemia este año después de una marcada mejora en 2022, advierte de obstáculos que podrían retrasar la recuperación, empezando por un empeoramiento de los índices sanitarios.
De hecho, la explosión de casos de covid en China llevó a varios países, incluidos Francia, Estados Unidos y Japón, a imponer la obligatoriedad de presentar una prueba PCR desde principios de enero a las personas que lleguen en vuelos procedentes del país asiático, una medida repudiada por Pekín, que a su vez anunció la suspensión de la emisión de algunos visados.
Para Tim Fairhurst, la escasez de vuelos, que no terminan de recuperarse de los cortes de frecuencias por la pandemia, y sus altos precios también podrían obstaculizar la recuperación.
Se suma el hecho de que a muchos chinos se les ha vencido el pasaporte en los últimos años y la multiplicación de peticiones para renovarlos podría crear cuellos de botella.
"Habrá que ser flexible en las cancelaciones de última hora, somos conscientes", asegura Vanessa Losbar. Una opinión compartida por Angela Harizaj, que dice: "Sabemos que el regreso de los turistas chinos puede tardar un poco, pero estamos en camino".
S.Gregor--AMWN