-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
La esperanza de nuevos milagros en un hospital de campaña en Turquía
Tras pasar 180 horas bajos las ruinas, Abir, una joven siria, logró sobrevivir y ahora la están intentando reanimar en un hospital de campaña en Hatay, una de las provincias del sur de Turquía más afectadas por el devastador terremoto del 6 de febrero.
"¡Puedo oír su pulso!" dice alguien en la tienda marrón donde una decena de paramédicos se relevan al lado de la joven de 25 años para darle masaje cardíaco.
Durante una semana las ambulancias han recorrido la provincia con sus sirenas estridentes. Pero el ruido casi había desaparecido el martes.
"Es un milagro encontrar otro paciente vivo bajo los escombros", dice el médico de urgencias Yilmaz Aydin.
En tres horas, solo media docena de vehículos de rescate llevan heridos a este hospital de campaña que pudo visitar AFP, instalado en el aparcamiento de un gran centro hospitalario de Antakya.
Esta ciudad quedó devastada por el terremoto que ya ha dejado más de 35.000 muertos en Turquía y Siria.
"A partir de ahora, los sobrevivientes probablemente estarán en un estado más crítico. La mayoría de ellos necesitarán atención de emergencia vital", estima el doctor Aydin.
Después de 180 horas bajo los escombros, Abir "tenía un neumotórax", es decir la presencia anómala de aire y gas en la pleura, la membrana que recubre los pulmones, explica el doctor Nihat Mujdat Hokenek, que supervisa los cuidados.
"Su corazón se detuvo dos veces, pero conseguimos recuperarla. Hicimos todo lo que la literatura médica recomienda. Y, después de una hora y media de esfuerzo, sobrevivió", afirma.
- "Cuestión de minutos" -
"Fue un momento muy especial, quizás el rescate más extraordinario de mi vida" debido a las circunstancias en las que ocurrió, dice Omar, uno de los enfermeros que le dio masajes cardíacos.
"He salvado muchas vidas, pero nunca he sido tan feliz", dice.
Otras dos mujeres pudieron abandonar las tiendas de campaña de Hatay para ser evacuadas a un hospital regular.
"¿Está aquí mi padre? ¿Está aquí mi madre?", decía llorando una de ellas antes de que la llevaran a un helicóptero.
El doctor Hokenek cree que podrían ocurrir otros milagros.
A pesar del frío, algunas víctimas "podrían sobrevivir más tiempo" si se encuentran en un lugar seguro bajo los escombros, con algunos víveres o agua, dice el doctor Aydin, aunque reconoce que "ocurre raramente".
Dos socorristas extranjeros con los que habló AFP son menos optimistas.
"Realmente es necesario que la persona sea joven y sana porque la hipotermia es un factor agravante", comenta el primero que se niega a ser identificado. "En este punto, después de una semana, es realmente una cuestión de minutos", confirma el otro.
Abir fue finalmente colocada en una camilla y transportada en una ambulancia pero mientras un helicóptero esperaba para llevarla a un hospital de Adana, a 200 km, su estado empeoró de nuevo.
Las autoridades turcas calcularon que unos 80.000 heridos había salido de los los escombros hasta el sábado.
H.E.Young--AMWN