
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado

EEUU ordena a compañía ferroviaria pagar por limpieza de descarrilamiento tóxico
El gobierno de Estados Unidos ordenó el martes a la compañía ferroviaria Norfolk Southern que cubra el costo total de la limpieza de la contaminación provocada por el descarrilamiento de un tren que transportaba productos tóxicos, amenazando con hacerle pagar "el triple" si no cumple.
El accidente ocurrido el 3 de febrero en la localidad de East Palestine, en el estado de Ohio, provocó un enorme incendio y la liberación de gases tóxicos, incluido cloruro de vinilo, un producto químico cancerígeno y muy inflamable usado en la fabricación del plástico.
Varios miles de residentes fueron evacuados cuando las autoridades evaluaron el peligro.
La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) anunció en un comunicado que solicitó a Norfolk Southern "identificar y limpiar los suelos y recursos hídricos contaminados" y "reembolsar a la EPA por los servicios de limpieza que se ofrecerán a los residentes y las empresas para brindar una tranquilidad adicional".
Se trata de una orden legalmente vinculante, indicó.
La EPA dijo que aprobará un plan que detalle todos los pasos necesarios para limpiar el daño ambiental causado por el descarrilamiento.
"Si la compañía no lleva a cabo las acciones ordenadas por la EPA, la agencia intervendrá de inmediato, realizará el trabajo necesario y luego buscará obligar a Norfolk Southern a pagar el triple del costo", afirmó.
"Permítanme ser claro: Norfolk Southern pagará por limpiar el desastre que creó y por el trauma que infligió a esta comunidad", dijo el director de la EPA, Michael Regan, citado en el comunicado.
La administración del presidente Joe Biden ha tratado de calmar los ánimos tras el accidente, en tanto los residentes de la zona no ocultan su enojo e inquietud ante la contaminación y las posibles consecuencias para la salud.
Algunos informaron que habían tenido varios síntomas, incluidos dolores de cabeza, y dijeron que temían desarrollar cáncer en unos años. Unos 3.500 peces murieron en los cursos de agua circundantes, según la agencia local de recursos naturales.
Las autoridades han dicho que el aire es "seguro" y que los análisis de agua del sistema municipal no han detectado contaminantes, pero los residentes se muestran escépticos y algunos ya han demandado a la compañía ferroviaria.
El tren de 150 vagones transportaba carga desde Madison, Illinois, a Conway, Pensilvania, cuando se salió de las vías.
El accidente provocó el descarrilamiento de 38 vagones, 11 de los cuales transportaban materiales peligrosos, entre ellos cloruro de vinilo, acrilato de butilo y otros productos químicos, según la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, una agencia federal independiente encargada por el Congreso de investigar accidentes en Estados Unidos.
C.Garcia--AMWN