-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
El desconfinamiento en Shanghái da un paso adelante y dos atrás
Cuando Rui se aventuró esta semana a salir de su apartamento en Shanghái por primera vez en 20 días, se encontró una ciudad muy cambiada por el confinamiento impuesto por el covid-19, con libertades muy restringidas.
La capital económica de China enfrenta el peor brote de covid que ha sufrido el país desde que comenzó la pandemia a fines de 2019 y el viernes se registraron más de 17.000 nuevos casos, una cifra que marca una baja.
Sus 25 millones de habitantes fueron confinados desde principios de abril y pueden salir puntualmente un par de horas y disfrutar algunas briznas de libertad.
Pero en el breve paseo de Rui, la mujer se encontró con un panorama surrealista: calles desiertas, escaparates entre barricadas y un salón de belleza instalado en una piscina vacía.
Cerca de su casa hay abiertas algunas tiendas, pero la entrada de los recintos está bloqueada, lo que obliga a los clientes a gritar desde la acera sus pedidos, explicó la mujer, que es encargada de comunicación de una empresa de venta por internet.
"El último tiempo fue realmente muy difícil para todo el mundo", contó en referencia a las tres últimas semanas.
Además del confinamiento, los habitantes de Shanghái que dan positivo son enviados a centros de cuarentena, que albergan a miles de personas hacinadas.
- Avenidas vacías -
Ante la caída de los nuevos casos diarios, el ayuntamiento comenzó a autorizar la salida de algunos residentes y el funcionamiento de las industrias.
Las autoridades publicaron una lista de las zonas donde los confinamientos fueron relajados.
En las últimas dos semanas, 12 millones de personas fueron informadas que podían bajar las escaleras de sus apartamentos y salir a la calle, en función del nivel de riesgo del barrio donde viven.
Pero el entusiasmo fue limitado, ya que en la práctica una maraña de restricciones sigue limitando los desplazamientos y varias zonas de la ciudad podrían volver a sufrir un confinamiento estricto.
Los videos publicados en los últimos días por los habitantes de la ciudad muestran las avenidas casi desiertas, salvo por algunos repartidores o por agentes vestidos con trajes de protección.
"No puedo salir de mi barrio, pero es suficiente", escribió un usuario de la red social Xiaohongshu, similar a Instagram.
- "Distópico" -
Otros se filmaron bailando en las calles comerciales que habitualmente están abarrotadas.
Un estadounidense que vive en el distrito de Jing'an, en el centro de Shanghái, calificó como "distópica" su solitaria caminata la semana pasada por las calles de la ciudad.
En medio de la eclosión de la primavera "todo parece muy limpio e inmaculado", contó a la AFP el expatriado, que pidió identificarse como Dan.
En las esquinas, los policías verificaban que las personas vinieran de un barrio de bajo riesgo.
Este dispositivo hizo que Dan se sintiera "como un delincuente", pese a que tenía una autorización para salir.
Su libertad, de todas formas, duró poco, ya que su distrito prohibió todas las salidas desde el jueves y la situación en los otros barrios es variable.
En algunas zonas, pese a que el ayuntamiento afirma que pueden salir, sólo pueden hacerlo una vez por día.
Otros siguen confinados, pese a que viven en zonas de bajo riesgo.
Para Dan esta falta de claridad es "muy frustrante".
Las autoridades "publican listas (de zonas donde los confinamientos fueron relajados) para poder decir que las cosas están mejorando. Pero restringiendo y contradiciendo la política que ellos mismos ponen en marcha", se quejó.
M.Thompson--AMWN