
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo

El desconfinamiento en Shanghái da un paso adelante y dos atrás
Cuando Rui se aventuró esta semana a salir de su apartamento en Shanghái por primera vez en 20 días, se encontró una ciudad muy cambiada por el confinamiento impuesto por el covid-19, con libertades muy restringidas.
La capital económica de China enfrenta el peor brote de covid que ha sufrido el país desde que comenzó la pandemia a fines de 2019 y el viernes se registraron más de 17.000 nuevos casos, una cifra que marca una baja.
Sus 25 millones de habitantes fueron confinados desde principios de abril y pueden salir puntualmente un par de horas y disfrutar algunas briznas de libertad.
Pero en el breve paseo de Rui, la mujer se encontró con un panorama surrealista: calles desiertas, escaparates entre barricadas y un salón de belleza instalado en una piscina vacía.
Cerca de su casa hay abiertas algunas tiendas, pero la entrada de los recintos está bloqueada, lo que obliga a los clientes a gritar desde la acera sus pedidos, explicó la mujer, que es encargada de comunicación de una empresa de venta por internet.
"El último tiempo fue realmente muy difícil para todo el mundo", contó en referencia a las tres últimas semanas.
Además del confinamiento, los habitantes de Shanghái que dan positivo son enviados a centros de cuarentena, que albergan a miles de personas hacinadas.
- Avenidas vacías -
Ante la caída de los nuevos casos diarios, el ayuntamiento comenzó a autorizar la salida de algunos residentes y el funcionamiento de las industrias.
Las autoridades publicaron una lista de las zonas donde los confinamientos fueron relajados.
En las últimas dos semanas, 12 millones de personas fueron informadas que podían bajar las escaleras de sus apartamentos y salir a la calle, en función del nivel de riesgo del barrio donde viven.
Pero el entusiasmo fue limitado, ya que en la práctica una maraña de restricciones sigue limitando los desplazamientos y varias zonas de la ciudad podrían volver a sufrir un confinamiento estricto.
Los videos publicados en los últimos días por los habitantes de la ciudad muestran las avenidas casi desiertas, salvo por algunos repartidores o por agentes vestidos con trajes de protección.
"No puedo salir de mi barrio, pero es suficiente", escribió un usuario de la red social Xiaohongshu, similar a Instagram.
- "Distópico" -
Otros se filmaron bailando en las calles comerciales que habitualmente están abarrotadas.
Un estadounidense que vive en el distrito de Jing'an, en el centro de Shanghái, calificó como "distópica" su solitaria caminata la semana pasada por las calles de la ciudad.
En medio de la eclosión de la primavera "todo parece muy limpio e inmaculado", contó a la AFP el expatriado, que pidió identificarse como Dan.
En las esquinas, los policías verificaban que las personas vinieran de un barrio de bajo riesgo.
Este dispositivo hizo que Dan se sintiera "como un delincuente", pese a que tenía una autorización para salir.
Su libertad, de todas formas, duró poco, ya que su distrito prohibió todas las salidas desde el jueves y la situación en los otros barrios es variable.
En algunas zonas, pese a que el ayuntamiento afirma que pueden salir, sólo pueden hacerlo una vez por día.
Otros siguen confinados, pese a que viven en zonas de bajo riesgo.
Para Dan esta falta de claridad es "muy frustrante".
Las autoridades "publican listas (de zonas donde los confinamientos fueron relajados) para poder decir que las cosas están mejorando. Pero restringiendo y contradiciendo la política que ellos mismos ponen en marcha", se quejó.
M.Thompson--AMWN