
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo

Argentina aumenta presupuesto en salud mental tras la pandemia
El gobierno argentino anunció este lunes la duplicación del presupuesto para el programa de salud mental que incluye incrementar la capacitación de profesionales e impulsar la externación y la inserción laboral de los pacientes, en línea con la ley vigente.
"Durante la pandemia se generó estrés, ansiedades, miedo y mucho sufrimiento. (...) Cada persona tiene que saber que no está sola y no podemos hacer más oídos sordos a ese problema", dijo el presidente Alberto Fernández al anunciar las medidas en un acto en un hospital estatal en Buenos Aires.
La Estrategia Nacional de Salud Mental buscará "garantizar el cuidado y la atención de la salud mental en todas las etapas de la vida" para lo cual el presupuesto actual pasará de 3.700 millones de pesos (31 millones de dólares) a 7.700 millones (USD 64,7 millones), gracias a un fondo extraordinario de 4.000 millones de pesos, informó el gobierno.
La iniciativa tiene "como prioridad articular políticas en el sistema sanitario nacional, con base en una perspectiva de derechos, comunitaria y libre de violencias, y desde el respeto a las diversidades", explicó el ministerio de Salud.
Se busca el fomento de actividades de prevención, la promoción de tratamientos específicos de calidad y el acceso a la atención primaria en todas las provincias.
La ley de Salud Mental, sancionada en 2010, puso énfasis en limitar la internación en manicomios, prohibiendo la creación de nuevos hospitales psiquiátricos, con la idea de transformarlos en hospitales polivalentes.
Por el plan de salud mental se crearán dispositivos para urgencias y guardias interdisciplinarias en todo el país y se pondrá en marcha en los hospitales nacionales la especialización en salud mental y consumos problemáticos.
Se promueve además la salud mental comunitaria a través del programa "Entre varios en barrios" y se prevé la construcción de 2.000 casas para ser usadas para externados y se impulsa un programa de emprendimientos laborales para personas en proceso de externación, entre otros puntos.
D.Moore--AMWN