-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
La reina Isabel II visita el Chelsea Flower Show
La reina Isabel II acudió el lunes a la prestigiosa exposición floral de Chelsea en Londres, una de las mayores ferias de horticultura del mundo, que volvió a celebrarse en el mes de mayo, como marca la tradición, tras el paréntesis de la pandemia de coronavirus.
La monarca de 96 años ha reducido sus apariciones públicas en los últimos meses debido a sus dificultades para caminar. Pero el lunes fue vista por primera vez utilizando un carrito de golf con chófer para desplazarse.
El Chelsea Flower Show es organizado por la Real Sociedad de Horticultura desde hace 100 años. Durante la visita, la soberana recorrió junto al organizador del evento los alrededores del Royal Hospital Chelsea, una residencia para veteranos del ejército.
Se espera que unas 140.000 personas acudan a la feria, que tiene lugar en el este de Londres hasta el domingo y cuenta con varias creaciones para rendir homenaje a sus 70 años de reino.
Una de ellas, que opta por un premio, es una nueva rosa llamada "Rosa Isabel". Otra creación que le rinde homenaje es una enorme estructura de acero que dibuja su perfil con 70 macetas de lirio del valle, su flor favorita y romero.
- Cambio climático -
Los temas de este año giran alrededor del futuro del planeta, el regreso de jardines más naturales y el bienestar.
En uno de los 39 espectaculares jardines creados para la ocasión, John Warland ha instalado un enorme bloque de hielo de 15 toneladas, hecho con agua de lluvia y rodeado de árboles y plantas. Se derretirá lentamente en los próximos días.
La idea es "acordarse del derretimiento y descongelamiento del permafrost en las regiones del Ártico", dijo Warland a la AFP.
Pero no todo son malas noticias, asegura. "Hace diez años, los científicos encontraron semillas de 32.000 años de antigüedad, algunas de las cuales eran viables y podían germinar", recordó.
De esta manera, el hielo podría ser "clave para la supervivencia de la humanidad", señaló.
En otro jardín sobresale una cabaña, rodeada de flores salvajes y un pequeño arroyo bloqueado por un pequeño dique de castores.
"Las zonas húmedas y los castores son absolutamente increíbles", comenta Sara King, que dirige la red "Rewilding Britain", una organización benéfica.
"traer un pedacito aquí (...) para que la gente pueda experimentar y escuchar el paisaje sonoro es absolutamente increíble", agrega.
- Poderes curativos -
Más adelante, el jardín de Tayshan Hayden-Smith trata de difundir un fuerte mensaje.
Hayden-Smith, de 25 años, creció cerca del bloque de la Torre Grenfell, donde murieron 70 personas en junio de 2017 debido a un incendio. El edificio está a solo 10 minutos de la Chelsea Flower Show.
En ese entonces, el joven era futbolista en Austria. Regresó inmediatamente a Londres y se dedicó a la jardinería.
Esta experiencia "me enseñó y mostró los poderes curativos y unificadores de la naturaleza", dijo.
"Esto es exactamente lo que vengo a expresar, cómo los jardines pueden contar una historia, cómo pueden unir a la gente pero también cómo pueden curar y cómo pueden unificar", expuso.
Su jardín quiere homenajear a los "Mangrove Nine", nueve activistas británicos negros acusados de incitar a una revuelta en 1970 y absueltos tras 55 días de juicio.
O.Karlsson--AMWN