-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
Mayor gasto de EEUU en cáncer no mejora la tasa de sobrevivencia, dice estudio
Estados Unidos gasta en la atención del cáncer dos veces más que el promedio de los países de altos ingresos pero está a mitad de tabla en cuanto a resultados, dice un estudio divulgado el viernes en la revista Journal of the American Health Association (JAMA).
"Existe la generalizada percepción de que Estados Unidos ofrece los tratamientos contra el cáncer más avanzados del mundo", dice el principal autor del estudio Ryan Chow, de la Universidad de Yale.
Estados Unidos destaca por desarrollar nuevos tratamientos y aprobarlos más rápidamente que otros países y los autores del artículos quisieron saber si eso se traducía en mejores resultados.
De los 22 países de mayores ingresos, Estados Unidos destina, por lejos, la mayor cantidad de fondos: gasta 220.000 millones dólares anuales para tratar el cáncer lo que equivale unos 600 per cápita, en comparación a los 300 dólares per cápita de países de ingresos altos.
Pero los investigadores percibieron que ese mayor gasto no se refleja en mejores tasas de mortalidad por cáncer. "En otras palabras, países que más gastan en cáncer, no necesariamente tienen mejores resultados", dijo Chow.
Estados Unidos está apenas levemente mejor que el promedio pero seis países -Australia, Finlandia, Islandia, Japón, Corea del Sur y Suiza- gastan menos y logran mejores resultados.
De los países estudiados, Corea del sur y Japón tienen las menores tasas de mortalidad por cáncer mientras que Dinamarca tiene la más alta seguida de Francia.
El tabaquismo es el mayor factor de muerte por cáncer; lo cual explica tasas menores en países que tradicionalmente tienen menos fumadores, como Estados Unidos.
Tras revisar las tasas de fumadores, los investigadores encontraron que Estados Unidos está exactamente en la mitad. Nueve países - Australia, Finlandia, Islandia, Japón, Corea del Sur, Luxemburgo, Noruega, España y Suiza- tienen menores tasas de mortalidad por cánceres vinculados al tabaquismo.
- Medicamentos y otros factores -
Varios factores están detrás de los crecientes costos en Estados Unidos, escribió el equipo.
Los gastos en medicinas contra el cáncer son el 37% de los desembolsos de los seguros médicos privados de Estados Unidos. Y esos remedios son mucho más caros en Estados Unidos que en otros países.
A diferencia de países con sistemas públicos de salud, el seguro Medicad, que está a cargo del gobierno estadounidense, no puede negociar el precio de las medicinas.
Además la agencia estadounidense de alimentos y remedios (FDA) no considera los precios cuando evalúa la aprobación de una medicina. En otros países, con Gran Bretaña, eso se toma en cuenta.
La mayor parte del crecimiento de gasto en medicamentos es atribuido a nuevos tipos de drogas, como los anticuerpos monoclonales, inhibidores de quinasa o inhibidores de punto de control inmunitario aun cuando la evidencia en su favor es marginal.
Finalmente el tratamiento médico es también más agresivo en Estados Unidos. "En los últimos seis meses de vida, la tasa pacientes cancerosos estadounidenses ingresados a unidades de cuidados duplica la de otros países y es más probable que reciban quimioterapia", escribió el equipo.
Sociedades especializadas abogan por una mayor vigilancia de la sugerida en los manuales lo cual aumenta los costos. Tumores de bajo riesgo, como los de la próstata en sus primeras etapas, a menudo son extirpados a pesar de es improbable que causen daño si no son tratados.
"Otros países y sistemas tienen mucho que enseñar a Estados Unidos si podemos estar abiertos a cambiar", dijo la coautora del informe, Elizabeth Bradley, presidenta de la universidad Vassar College.
P.Costa--AMWN