
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma

La difícil compensación a las víctimas checas de esterilizaciones forzosas
Anna Adamova fue esterilizada hace más de 30 años y ahora le reclama una indemnización a la República Checa, que de alguna forma compense el trauma que supuso para esta mujer, de la comunidad gitana, la política de natalidad que regía durante el comunismo.
"Arruinaron mi vida", dice, tajante Adamova, de 55 años, al recordar la intervención a la que le sometieron justo después de que naciera su cuarto hijo.
Residente de Ralsko, al noreste de Praga, Adamova forma parte de las más de 2.300 checas que presentaron una solicitud de indemnización, en el marco de una ley aprobada en 2022 que prevé reparaciones de 300.000 coronas (unos 12.300 dólares, 12.000 euros) a las víctimas.
En su caso, se enteró de la existencia de esa ley por casualidad, en Facebook.
La medida puesta en marcha por Praga es algo inusual en la región, pero las asociaciones denuncian fallas de procedimiento. Ahora, el gobierno prevé prolongar el plazo para presentar las solicitudes, pues éste expiró a principios de enero.
- Día maldito -
¿Cuántas mujeres se vieron afectadas? No se conoce ninguna cifra exacta. El régimen comunista checoslovaco estableció "primas de esterilización" e incitaba a los trabajadores sociales a limitar la fertilidad de los gitanos.
Algunas mujeres no sabían leer ni escribir, otras no contaban con información suficiente o no tenían tiempo para pensárselo, tras haber ido al hospital por otro motivo.
La práctica, iniciada en 1971, se siguió aplicando incluso después de de la transición democrática y de que Checoslovaquia quedara dividida en dos Estados (República Checa y Eslovaquia).
Continuó vigente, de forma variable y en función del centro médico, hasta 2007.
A Anna Adamova, ese día maldito de 1991 sigue provocándole pesadillas: la amenazaron con quitarle al bebé si se negaba a que la esterilizaran.
"Estaba aterrada, así que acepté, sin saber lo que significaba esa palabra", explica a AFP. Su pareja de entonces, con quién sobrevivía en unas condiciones muy precarias, la dejó. En su cultura, dice, "se considera que una mujer estéril no sirve para nada".
Según cuenta, desde entonces le costó volver a encontrar pareja. Actualmente en el paro, sigue esperando su dinero, que desea transmitir a sus hijos y nietos.
- "Testimonios ignorados" -
A Elena Gorolova, de 56 años, le quitaron el útero cuando nació su segundo hijo. Tenía solo 21 años.
"Fírmalo o morirás", la apremió una enfermera, pasándole un documento de consentimiento "cuyo contenido ignoraba totalmente" Elena. "Me habría gustado tanto tener una hija... viviré con eso hasta el fin de mis días", asegura.
La mujer, que se ha convertido en portavoz de esta causa, lamenta la lentitud con que se procesan las solicitudes. A menudo se aprueban demasiado tarde, cuando la víctima ya ha muerto.
Oficialmente, hay 22.000 gitanos en República Checa, un país de 10,9 millones de habitantes; pero en realidad habría muchos más, según estimaciones que apuntan a una cifra de 250.000.
Los miembros del pueblo gitano continúan sufriendo discriminaciones y la activista sostiene que "se ignoran testimonios de mujeres".
Según ella, el gobierno rechazó solicitudes basadas en historiales médicos que se destruyen automáticamente al cabo de 40 años.
Más de un tercio de las 1.600 solicitudes tratadas fueron declaradas no elegibles.
La activista Gwendolyn Albert apuntó que "constantemente" se ponen en contacto con ella "personas que fueron víctimas de estas prácticas en Eslovaquia, y que preguntan si pueden acceder al procedimiento, pero no es así".
Frente a estos estremecedores casos, Michael O'Flaherty, comisario para Derechos Humanos en el Consejo de Europa, insistió el año pasado al primer ministro checo, Petr Fiala, que ampliara el plazo para pedir reparaciones y denunció "lagunas en el procedimiento".
Según el Ministerio de Salud, se presentaron más demandas de las que se preveía, por lo que se incrementó el número de funcionarios dedicados al tema, se abrió una línea de asistencia telefónica y se organizaron seminarios a través de oenegés que participan en esa iniciativa.
Aún así, Elena Gorolova, que lleva décadas intentando que la consideren víctima, sigue dudando de que la aplicación de la ley vaya a mejorar.
L.Mason--AMWN