-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
¿Cómo pueden tumbar a Boris Johnson los conservadores?
Hartos del escándalo del "partygate", esas frecuentes fiestas a menudo alcoholizadas en Downing Street pese a las restricciones anti-covid, diputados del Partido Conservador británico han activado un voto de confianza para desalojar al primer ministro Boris Johnson.
Johnson excluye dimitir y, si gana la votación, dejará de estar amenazado durante un año, probablemente hasta las próximas elecciones legislativas previstas en 2024.
Así se desarrolla el procedimiento en torno al voto de desconfianza:
- 54 cartas -
Un voto de confianza se activa si es pedido por 15% del grupo conservador en la Cámara de los Comunes, cámara baja del Parlamento, es decir por 54 de los 359 diputados 'tories'.
Para ello deben dirigir una carta al diputado que preside el "comité 1922" del partido, que agrupa a los parlamentarios sin cartera ministerial.
Aunque algunos diputados han pedido públicamente la salida del Primer ministro, el procedimiento es secreto hasta que el umbral requerido se alcanza, lo que alimentó las especulaciones estos últimos meses para saber si, o cuándo, se iba a producir.
El presidente del comité, Graham Brady, confirmó este lunes haber recibido el número de cartas requerido, e informó de ello a Boris Johnson.
- Voto de confianza -
La votación ha sido fijada para el lunes por la noche, de conformidad con las reglas que estipulan que debe producirse rápidamente.
Los diputados deciden el futuro del Primer ministro en votación secreta, en una sala del parlamento, y el resultado es anunciado inmediatamente después.
Si Boris Johnson obtiene la mitad de votos más uno -es decir 180- su autoridad ya no podrá ser cuestionada antes de un año. Si pierde, empieza la carrera para reemplazarlo en el seno del Partido Conservador.
No destaca ningún eventual sucesor, lo que puede beneficiar a Boris Johnson. Pero los analistas consideran que una corta victoria debilitaría aún más su autoridad.
- Candidatos al liderazgo -
Los candidatos para reemplazar a Boris Johnson deben ser diputados conservadores y beneficiarse del apoyo de al menos dos colegas.
Los diputados 'tories' votan luego de forma secreta, eliminando sucesivamente al candidato con menos apoyos, hasta que solo queden dos aspirantes.
A menos que uno de los finalistas se retire, los dos nombres son entonces sometidos a voto al conjunto de los miembros del partido, tras un campaña que se lleva a cabo en todo el Reino Unido durante varias semanas.
El propio Boris Johnson asumió la jefatura de gobierno en julio de 2019, al derrotar fácilmente a Jeremy Hunt en la carrera al liderazgo conservador desencadenado tras la dimisión de Theresa May, incapaz entonces de convencer a los diputados de su partido sobre su estrategia ante el Brexit.
- ¿Por qué ahora? -
Boris Johnson afronta una serie de escándalos desde el año pasado, sobre todo el del "partygate", que le ha valido ser el primer ministro en ejercicio en verse infligir una multa por la policía.
Siempre rehusó dimitir y logró mantenerse, al afirmar que quería ayudar a los británicos a superar los efectos de la galopante inflación, y consolidar su papel esencial en el apoyo occidental a Ucrania frente a la invasión rusa.
Pero la publicación a fines de mayo de un severo informe administrativo sobre las negligencias en Downing Street durante los confinamientos avivaron el descontento entre sus tropas, así como las dudas sobre su capacidad para ganar las próximas elecciones de 2024.
Su popularidad ha caído en los sondeos y los conservadores han sufrido duras derrotas en elecciones locales, el pasado mes de mayo. Y el partido podría perder dos escaños durante una elección parcial en junio en Inglaterra.
X.Karnes--AMWN