-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
Los pekineses celebran la reapertura de los restaurantes
Después de un mes confinada en su casa, Chen Chunmei aprovecha el levantamiento de restricciones anticovid en Pekín para degustar montones de cangrejos de río salteados. Como ella, muchos en la capital decidieron celebrar la reapertura de restaurantes.
"Tenía ganas de estar aquí, sobre todo porque no he podido salir durante bastante tiempo", declara sonriente la mujer. "Todos los días, pedía comida para llevar o cocinaba. Así que me apetecía mucho ir de restaurante", añade.
Desde principios de mayo, la capital de 22 millones de habitantes cerró bares, cafés, gimnasios, museos o decenas de estaciones de metro para frenar un brote de covid-19.
Pekín solo registró algunas decenas de casos diarios, pero las autoridades municipales siguieron la estrategia de máxima prudencia de China para cortar desde el primer momento los contagios y los decesos.
Durante varias semanas, sus habitantes tuvieron que someterse a una PCR al menos cada 48 horas. Además, numerosos edificios fueron confinados y muchos ciudadanos enviados a lugares de cuarentena.
Chen Chunmei explica que su complejo residencial fue puesto en confinamiento durante dos semanas tras la detección de un caso positivo. Cuando pasaron estas dos semanas, fue la estación de metro cercana la que cerró.
"Desde ese momento, me quedé en casa", explica. "Al principio, me gustaba trabajar en mi casa. Pero después de un tiempo se vuelve realmente aburrido", añade.
- "Hemos perdido dinero" -
Con la caída progresiva de infecciones en Pekín (solo dos anunciadas el martes), las autoridades permiten a sus ciudadanos volver a sus oficinas.
En el caso de las escuelas podrán reabrir gradualmente a partir del 13 de junio y el gran parque de atracciones de Universal Studios anunció su reactivación para el 15. Cines y gimnasios ya están abiertos, pero al 75% de aforo.
Y comer en restaurantes está permitido de nuevo, salvo en dos distritos pekineses que continúan aplicando restricciones por el hallazgo de casos positivos.
Si las medidas anticovid han permitido limitar los decesos, también han implicado importantes pérdidas económicas para los restauradores.
"Nuestra facturación en mayo cayó un 65% respecto al año anterior", se lamenta Zhang Shengtao, director de operaciones en Beijing Huda Catering, que gestiona una popular cadena de restaurantes especializada en los cangrejos de río al ajillo.
"Espero la recuperación con impaciencia", afirma Wu Ziwen, gerente de un restaurante de Nanjing Dapaidang, otra cadena que ofrece especialidades del este de China.
"Está claro que hemos perdido dinero" durante el último mes, aunque las entregas a domicilio hayan permitido amortiguar la pérdida, explica a AFP.
Aun así, la normalidad no es completa. Los establecimiento solo pueden funcionar al 50% de su capacidad "aunque lleguen clientes", señala Wu.
Además, los pekineses deben disponer de un resultado negativo a un test PCR fechado como máximo 72 horas antes de entrar en la mayoría de edificios y de tomar el transporte público.
A.Malone--AMWN