
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal

Las teorías conspiranoicas ensombrecen el proyecto de un acuerdo global de pandemias
Los trabajos para un acuerdo global que ayude a prevenir futuras pandemias se ven ensombrecidos por teorías de la conspiración que alegan que el pacto es una maniobra de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para reforzar su poder.
Responsables de salud de todo el mundo se reúnen en Ginebra esta semana para discutir un acuerdo que debería regular cómo los países se preparan y responden a futuras pandemias.
Está ampliamente aceptado que el mundo estaba muy mal preparado cuando irrumpió el covid-19, con consecuencias desastrosas, y los expertos aseguran que se necesita cooperación global para evitar en adelante situaciones similares.
"Puede que nos enfrentemos a pandemias más graves en el futuro y tenemos que estar mucho mejor preparados de lo que estamos ahora", dijo recientemente el responsable de emergencias de la OMS, Michael Ryan.
"Esto requerirá que los países trabajen juntos", añadió.
Pero, por ahora, está muy poco claro en qué consistirá un potencial acuerdo.
Las negociaciones deberían durar al menos dos años y todavía deben adentrarse en el contenido sustancial o determinar si este pacto tomará forma de un tratado u otro tipo de "instrumento legal".
- "Infodemia" -
A pesar de que son los países miembros, y no la OMS, quienes participan en las negociaciones, han aparecido teorías conspiranoicas que consideran que la agencia de salud de la ONU quiere dictar las políticas sanitarias en países soberanos.
El presentador de la cadena conservadora estadounidense Tucker Carlson advirtió el mes pasado que la administración del presidente Joe Biden estaba cerca de "entregar a la Organización Mundial de la Salud poder sobre todos los aspectos, también aspectos íntimos de la vida".
Christine Anderson, una diputada de extrema derecha alemana en el Parlamento Europeo, aseguró que el acuerdo garantizaría a "la OMS poder de gobierno de facto sobre los Estados miembros".
Y el cómico británico convertido en estrella de YouTube Russel Brand dijo a sus 5,5 millones de seguidores que el tratado significa que "la democracia está acabada".
La OMS y expertos en la materia aseguran que este tipo de teorías, que también han surgido en Australia, Rusia y otros países, no tienen nada que ver con lo que se está discutiendo.
"Estoy francamente desconcertada por el grado de desinformación", advierte a la AFP Suerie Moon, codirectora del Global Health Center de Ginebra, señalando que el acuerdo "se encuentra realmente en una fase embrionaria".
Muchas de las acusaciones están "completamente desconectadas de la realidad de lo que se está proponiendo y potencialmente negociando", añade.
- "Hechos distorsionados" -
El dirigente de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, lamentó recientemente que "una pequeña minoría de grupos haga declaraciones engañosas y distorsione hechos a propósito", subrayando que "la agenda de la OMS es pública, abierta y transparente".
El proyecto de acuerdo solamente establece "el manual de cómo vamos a prepararnos juntos" para futuras amenazas de pandemia, dijo Ryan. "No se trata de soberanía, se trata de responsabilidad", reiteró.
Pero el mensaje apenas se escucha entre el estruendo de la desinformación.
La OMS está habituada a ser blanco de las teorías de la conspiración e incluso acuñó la palabra "infodemia" ante el diluvio de desinformación sobre sus intentos de contener el coronavirus y promover las vacunas anticovid.
En el caso del acuerdo para frenar las pandemias, los observadores creen que existe una campaña de desinformación bien organizada en múltiples países, aunque desconocen el objetivo exacto o sus responsables.
- "Un gatillo" -
Solo la palabra OMS "es como un gatillo", dice Tristan Mendes France, experto en este tipo de teorías en Francia, señalando que es fácil "reactivar" al cuantioso "público conspiranoico que había crecido durante el covid".
Sebastian Diegues, neurocientífico y experto en desinformación en la Universidad de Friburgo en Suiza, coincide con él: "Cuando tienes una red sólida para un tema, puede usarse para otras cosas", asegura.
Incluso las teorías más descabelladas pueden impactar negativamente en los esfuerzos por resolver problemas reales, como prepararse para la próxima pandemia.
"Aunque una parte sea absurda, tienes que gestionarlo, tienes que explicarlo y esto recorta tus recursos", afirma Diegues.
Suerie Moon reconoce que "hay límites en lo que la OMS puede hacer", apuntando a la desenfrenada desinformación y desconfianza en las autoridades en "esta época posverdad, donde la gente vive en universos informativos diferentes".
"¿Puede cambiar esto la OMS? ¿Puede alguien?", se pregunta.
P.Santos--AMWN