
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil

Nadal, entre la lucha contra el dolor y el espectro de una operación
¿Cómo mantener al dolor alejado? Ante la tortura que le inflige su pie izquierdo provocada por el síndrome de Müller-Weiss, Rafael Nadal, una vez más campeón de Roland Garros, disputa un partido cada vez más difícil para alejar el fantasma de una operación.
Con esta enfermedad rara y degenerativa, un hueso del pie, el hueso escafoides, puede causar dolores crónicos y una deformación, o incluso una artrosis.
- "Anestesiar" el dolor -
Como los antiinflamatorios y los analgésicos no bastan ya para domar el dolor en su pie, el campeón español de 36 años recibió "inyecciones anestesiantes", dolorosas, unos 20 minutos antes de cada partido de Roland Garros, según explicó el propio tenista.
Unas inyecciones para "dormir el pie" influyendo en los nervios que transmiten la información del dolor.
"Procedimientos como ese existen, especialmente en centros anti dolores, para pacientes que padezcan determinados dolores crónicos. Rafael Nadal lo hizo por un objetivo deportivo, pero no terapéutico, poder jugar al más alto nivel, porque eso no funciona a largo plazo", observa para la AFP Thomas Bauer, jefe del servicio de cirugía ortopédica del hospital Ambroise Paré (AP-HP), en Boulogne-Billancourt (cerca de París).
Un tratamiento, "que no es anodino y es arriesgado", según el especialista.
Porque requiere anestesiar sólo los nervios que provocan la sensación de dolor, y porque un pie demasiado dormido priva de sensaciones y de control, a riesgo de provocar otros problemas, como un esguince de tobillo.
- "Desactivar" los nervios -
El tenista mallorquín inició el martes un nuevo tratamiento. Nadal fue sometido en una clínica barcelonesa a un "tratamiento de radio frecuencia pulsada en los diferentes nervios involucrados en el área de la lesión que padece", informó un portavoz del tenista este miércoles.
El objetivo es "desactivar" el nervio, con menos intensidad que con una anestesia, pero de forma más duradera, lo que podría ayudar a "disminuir la sensación de dolor permanente en el pie".
Principalmente utilizada para aliviar dolores crónicos, esta terapia utiliza las propiedades analgésicas de corrientes eléctricas de alta frecuencia (400 a 500kHz).
Unos electrodos generan una corriente eléctrica y calor para causar daños en los nervios que transmiten impulsos de dolor.
"El equipo médico de Rafael Nadal intenta evidentemente varias cosas para tratar el dolor y evitar una operación. Su enfermedad es evolutiva, pero, si le concede una pausa en el dolor, podría seguir jugando", estima el doctor Bauer.
- Operar -
"A nivel de plantearme una operación que me podría mejorar pero que no me aseguraría del todo la posibilidad de seguir, tengo que hablar conmigo mismo con mucha calma y tomar una decisión de vida", afirmó Nadal desde Roland Garros.
"Sabemos que es un riesgo, sin saber si se ganará al final", indica Bauer.
En consulta por cirugía ortopédica, los pacientes habituales son aquellos en los que todos los tratamientos contra el síndrome de Müller-Weiss (plantillas a medida, infiltraciones de corticoides, etc) no han surtido efecto contra el dolor y la deformación del pie, con artrosis instalada.
La operación puede permitir volver a andar sin cojear y sin dolor, pero bloquea las articulaciones en torno al hueso problemático y a veces puede conllevar complicaciones.
"Pacientes incapacitados para caminar se sienten al menos mejor -a pesar de los meses de recuperación- porque recuperan una autonomía. Pero, para continuar al nivel de un campeón como Rafael Nadal, es complicado", añade.
Existen "otros tipos de operaciones como microperforaciones, para tratar de devolver la vascularización al hueso sin tocar la articulación. Pero hacer agujeros en un hueso, eso tampoco es anodino".
F.Dubois--AMWN