-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
Los peregrinos de La Meca llegan a Mina, etapa crucial del hach
Centenares de miles de peregrinos musulmanes llegaron el jueves a Mina, procedentes de La Meca, para celebrar uno de los principales rituales del hach, pese a la pandemia del covid-19 y un asfixiante calor.
En este ritual, numerosos fieles viajan a pie hasta Mina, a siete km de distancia de la Gran Mezquita de La Meca, el lugar más sagrado del islam, situado en el oeste de Arabia Saudita.
El miércoles, llevaron a cabo en la Gran Mezquita el ritual del "tawaf", o la "circunambulación" de la Kaaba, una estructura cúbica negra hacia la cual los musulmanes de todo el mundo se vuelven para rezar.
El viernes, punto culminante del hach, los fieles iniciarán la subida al monte Arafat, donde el profeta Mahoma habría pronunciado su último sermón. Los peregrinos orarán y recitarán el Corán durante varias horas en el monte.
El sábado, deben proceder a la lapidación simbólica de Satanás, lanzando piedras contra lugares que representan al diablo.
El hach, una de las reuniones religiosas más grandes del mundo, requiere una organización sin fisuras. Dos responsables de una empresa organizadora de peregrinaciones fueron despedidos por el Ministerio de Justicia de Arabia Saudita por no cumplir con sus obligaciones, según la agencia oficial de noticias.
Los peregrinos extranjeros que recurrieron a sus servicios se vieron expuestos a problemas de "comida y alojamiento", en particular la falta de aire acondicionado en sus tiendas de campaña en Mina, según la televisión pública Al Ekhbariya.
Un peregrino se quejó ante un responsable del tamaño de su habitación, antes de ser trasladado a otra. "Demasiado estrecha. Siento la respiración de mi vecino en mi cara", explicó.
A su llegada a Mina, los peregrinos recibieron unas bolsitas con mascarillas y gel desinfectante. Además, en varias entradas del lugar, había ambulancias estacionadas.
También se instalaron cuatro hospitales y 26 centros de salud en Mina, según las autoridades. Muchos peregrinos llevaban paraguas para protegerse del inclemente sol, con una temperatura de 42º C.
- Alta seguridad -
Debido al covid, la muchedumbre de peregrinos fue limitada a un millón de fieles, dos veces menos que en 2019. Pero es mucho más que en los dos últimos años, cuando los participantes quedaron reducidos a algunas decenas de miles, y los extranjeros quedaron excluidos.
Unos 850.000 musulmanes llegados de todo el mundo fueron autorizados este año, a condición de estar vacunados y de presentar un test PCR negativo. El más importante hach desde 2019 se celebra en un contexto de rebrote epidémico en varios países del Golfo, que restablecieron recientemente medidas restrictivas.
El hach, en general una de las mayores congregaciones religiosas del mundo, figura entre los cinco pilares del islam. Todo musulmán que cuente con los medios para ello debe realizarlo al menos una vez en la vida.
Los rituales se llevan a cabo bajo medidas de alta seguridad, y hay puestos de control policiales en diversos lugares de La Meca, con el fin de evitar tragedias como las que han ensangrentado la historia de la mayor peregrinación musulmana.
En 1979, hombres armados se encerraron en el interior de la Gran Mezquita durante un asalto que dejó 153 muertos, según el balance oficial.
En 2015, una estampida en Mina provocó la muerte de hasta 2.300 personas.
Con el retorno de cientos de miles de fieles, los sectores hoteleros de La Meca y los comerciantes especializados en el turismo religioso esperan recuperarse de las enormes pérdidas de los dos años precedentes debido a la pandemia.
Desde el inicio de la crisis sanitaria, Arabia Saudita (34 millones de habitantes) registró más de 795.000 casos de coronavirus, incluyendo 9.000 decesos.
D.Sawyer--AMWN