-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
Trabajadoras del sexo berlinesas reivindican su historia con una aplicación de audio
Trabajadoras del sexo en Berlín salen de las sombras para contar la historia de su oficio, con la esperanza de que una nueva aplicación ayude a combatir los estigmas, el abuso y los problemas de la gentrificación.
La aplicación incluye el audio "Siempre hemos estado en todas partes" sobre la historia del famoso distrito rojo instalado desde los años 1880 en la zona de Schoeneberg.
Lanzado por trabajadoras locales del sexo con apoyo del Museo Schwules de historia de la comunidad LGTB y el gobierno de la ciudad, el proyecto argumenta que la prostitución es una profesión que es parte de la historia, aunque es tabú, y constituye una parte integral de la ciudad.
"Hemos estado aquí por generaciones y pertenecemos aquí, merecemos trabajar con seguridad", comentó una de las impulsoras conocida como Emma Pankhurst en homenaje a la sufragista británica Emmeline Pankhurst.
La mujer de 35 años emigró hace tres años de Estados Unidos a Alemania.
Aunque las leyes alemanas de prostitución, relativamente liberales, son una mejora frente a la penalización en su país, considera que Berlín no es el refugio sexual seguro que pensaba.
Schoeneberg es "uno de los paraísos gay del mundo. Eso se debe en parte a que la comunidad de trabajadores sexuales llegaron primero, los gays siguieron sus pasos", explicó.
Sin embargo, Pankhurst aseguró que la gentrificación dificulta su vida y la de sus colegas.
"Los precios inmobiliarios se han disparado y eso significa que hay mucho dinero aquí. La gente no quiere ver trabajadores sexuales en la calle", indicó.
Comentó que la prohibición de la prostitución por nueve meses durante la pandemia golpeó al sector y ha servido de excusa para el hostigamiento y la violencia.
- Barrio de Bowie -
Vestida con enagua y portando una sombrilla roja, Pankhurst dirigió una visita para presentar la audioguía vestida como una prostituta de fines del siglo XIX.
"Como los jefes de fábricas sabían que la prostitución era una opción para las mujeres, la usaban como justificación para pagarles menos que a los hombres", señaló.
El recorrido abarca de la permisiva era de la República de Weimar, pasando por la brutal hipocresía del período nazi.
Tras la Segunda Guerra Mundial, surgió en Berlín Occidental un movimiento de derechos gay junto a un sector de trabajadores sexuales relativamente abierto, aunque ilegal.
Schoeneberg se convirtió en una mezcla de prostitutas alemanas de clase media, migrantes turcos y una vibrante escena LGTB donde recién llegados, como David Bowie, se sentían bienvenidos.
La epidemia del sida entre los años 1980 y 1990 azotó a la comunidad, y la caída del Muro de Berlín trajo una oleada de trabajadores sexuales de Europa Oriental, con lo que cayeron los precios de sus servicios.
- Al margen de la historia -
Pankhurst estudió ballet y llegó a Alemania con una visa artística. La dificultad de ganarse la vida como bailarina la llevó al trabajo sexual y actualmente labora en un burdel.
Consultada sobre las familias locales que se quejan de la prostitución, Pankhurst pidió entendimiento mutuo.
"Muchas trabajadoras sexuales también tienen niños, para muchas de nosotras es la razón para hacer trabajo sexual porque la necesidad de ganar una suma relativamente alta de dinero en un período corto de tiempo nos permite volver a nuestros niños", explicó.
La prostitución es legal en Alemania, pero desde 2017 los trabajadores sexuales deben registrarse, someterse a evaluaciones regulares de salud y usar preservativos.
A finales de 2021 había unas 23.700 personas registradas, una pequeña parte de los 400.000 que se calcula trabajan en Alemania.
Muchos activistas prefieren la despenalización a la plena legalización porque consideran que el requerimiento de registro llevó a muchos a actuar a escondidas.
Eso fomenta flagelos como el tráfico humano, que según la policía alemana creció 10% en 2021.
Pankhurst misma fue multada por no registrarse cuando reportó un incidente con un cliente que la presionó a realizar ciertos actos sexuales.
Considera que la despenalización ayuda a eliminar "las consecuencias negativas de denunciar a la policía a alguien del tráfico o cuando sospecha que un cliente es traficante".
Birgit Bosold, del Museo Schwules, dijo que esa institución apoya la visita guiada, disponible en la aplicación berlinHistory app, por su "solidaridad" de larga data entre los trabajadores sexuales y la comunidad sexualmente diversa.
Participantes del recorrido dijeron que encontraron varias sorpresas.
A Eugen Januschke, de 55 años, le "fascinó particularmente la historia del trabajo sexual bajo el Tercer Reich", como las historias de prostitutas que ocultaron judíos de los nazis.
Abigail Goldner-Morris de 22, una visitante de Washington DC, se mostró convencida con la opinión de Pankhurst sobre la despenalización.
"La gente, cuando tiene todas las opciones, va a tomar la mejor decisión que más le conviene", indicó.
Y.Aukaiv--AMWN