
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción

El CES 2023 promete lo último en cascos de realidad virtual y vehículos voladores
Los últimos avances en inteligencia artificial, tanto en vehículos como en robots y electrodomésticos, se exhibirán en la feria anual de electrónica CES, que abrirá el jueves en Las Vegas, en el oeste de Estados Unidos.
El Consumer Electronics Show (CES), realizado en formato virtual en 2021 e híbrido el año pasado, se llevará a cabo del 5 al 8 de enero en más de siete hectáreas, desde el amplio Centro de Convenciones de Las Vegas hasta pabellones instalados en estacionamientos.
"En 2022, había grandes salas vacías: el CES era una sombra de sí mismo", dijo a la AFP Avi Greengart, analista de Techspotential. "Ahora esperamos multitudes, dificultades para moverse y reuniones a puerta cerrada: todo lo que hace a una feria comercial".
El CES se inaugurará oficialmente el miércoles, pero las empresas comenzarán a mostrar sus novedades en tecnología desde el martes.
- Los autos, grandes protagonistas -
La próxima generación en el sector transporte, desde automóviles, camiones, barcos y tractores hasta aparatos voladores, atraerá la atención del público, según los analistas.
"Será casi como estar en una feria de autos", dijo Kevan Yalowitz, de la consultora Accenture.
Más que nunca, los automóviles vienen con sistemas operativos muy parecidos a los de un teléfono inteligente o una computadora portátil. Accenture espera que para 2040, alrededor del 40% de los vehículos en circulación tengan software para actualizar de forma remota.
Con los autos conectados a internet, aparecen las aplicaciones y el entretenimiento en línea, mientras los desarrolladores se esfuerzan por captar la atención de los pasajeros con servicios de streaming o compras a bordo.
Según Yalowitz, cada vez más vehículos participarán en la "batalla por el tiempo del consumidor", uno de los temas centrales del CES 2023.
También habrá un gran despliegue de vehículos eléctricos con inteligencia artificial, anticipó Greengart.
"Lo que realmente generó revuelo son los aparatos voladores personalizados", dijo el analista tecnológico independiente Rob Enderle. "Básicamente, son drones que transportan humanos".
- ¿Envión al metaverso? -
Liderados por la empresa Meta de Mark Zuckerberg, los mundos virtuales inmersivos conocidos como el metaverso son vistos por algunos como el futuro de internet.
Este ya fue un tema dominante en el CES 2022, y este año se espera que los cascos de realidad virtual destinados a transportar personas al metaverso vuelvan a ocupar un lugar destacado.
Meta, casa matriz de Facebook, permitirá a algunos invitados probar el último visor de realidad virtual Oculus Quest, con miras a persuadir a los escépticos de que el giro de la compañía hacia el metaverso fue el correcto.
También se espera que los dispositivos o servicios presentados como parte de la próxima generación de internet, o "Web 3", incluyan equipos de realidad mixta, así como tecnología blockchain y criptomonedas.
La Web 3 promete una internet más descentralizada donde los gigantes tecnológicos, las grandes empresas o los gobiernos ya no tengan todas las claves de la vida en línea.
"La idea de cómo nos vamos a conectar será parte de la gran tendencia en CES", dijo Carolina Milanesi, experta de Creative Strategies.
Los analistas esperaban que las criptomonedas se promocionaran entre las innovaciones de Web 3 en la feria, pero "podría haber un retroceso" debido a la quiebra de la plataforma de criptomonedas FTX y el arresto de su jefe Sam Bankman-Fried, según Milanesi.
- Covid y clima -
El CES 2023 mostrará probablemente los efectos de la pandemia, ya que se volcarán al mercado los productos diseñados durante la época del teletrabajo, incluso si se está volviendo a los hábitos anteriores a la emergencia del covid, señaló Greengart.
La tecnología diseñada para evaluar mejor la salud y conectarse de forma remota con los proveedores de atención también tendrá un espacio en esta edición.
Y aunque esta es una feria de consumo, el medio ambiente también será un tema, con la exhibición de dispositivos diseñados para recoger basura de las vías fluviales hasta aplicaciones que ayudan a las personas a reducir el consumo de energía.
Muchas empresas están eliminando el plástico de los envases y cambiando a materiales biodegradables, al tiempo que intentan reducir las emisiones de carbono, según los analistas.
"Si usted es el tipo de persona que cultiva verduras, entonces el CES no es para usted", dijo Greengart. "Pero felicito a las empresas que encuentran formas de hacer más sostenibles sus productos y la cadena de suministro".
S.Gregor--AMWN