
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump

El Museo Británico finaliza un acuerdo para devolver los mármoles del Partenón a Grecia, según la prensa
Los célebres mármoles del Partenón podrían ser devueltos "pronto" a Grecia gracias a un acuerdo de "intercambio cultural" que están ultimando el Museo Británico y las autoridades de Atenas, según el diario británico The Daily Telegraph.
"Ya hemos dicho públicamente que buscamos activamente una nueva asociación en relación con el Partenón con nuestros amigos de Grecia y, al entrar en un nuevo año, las conversaciones están en marcha", declaró el miércoles a la AFP un portavoz del Museo Británico sin dar más detalles.
El Daily Telegraph informó el martes de que el presidente del museo y exministro de Finanzas británico, George Osborne, estaría a punto de cerrar un acuerdo con el gobierno griego para devolver esas piezas en el marco de un "intercambio cultural" que permitiría eludir una ley británica que impide a la institución londinense desmantelar su impresionante colección.
Desde principios del siglo XX, Grecia solicita oficialmente la devolución de un friso de 75 metros arrancado del Partenón y una de las famosas cariátides del Erecteion, un pequeño templo antiguo también ubicado en la Acrópolis de Atenas, piezas claves de la colección del Museo Británico.
Las autoridades británicas afirman que las esculturas fueron "adquiridas legalmente" en 1802 por el diplomático británico Lord Elgin, quien las vendió al Museo Británico. Pero Grecia alega que fueron "saqueadas" mientras el país estaba bajo ocupación otomana.
El acuerdo negociado entre el museo y Grecia sería, según fuentes citadas por el Telegraph, un acuerdo de préstamo para que el friso sea devuelto rápidamente a Grecia. Pero este "gesto" no pondría fin a la disputa, ya que Atenas tiene la intención de seguir exigiendo la restitución íntegra.
Los medios griegos informaron en diciembre de que desde hace un año hay negociaciones secretas entre Osborne y el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis.
El gobierno británico recordó entonces que el Museo Británico está sujeto a una ley de 1963 que le impide transferir o vender objetos de su colección, salvo en condiciones muy limitadas.
Otros países, como Egipto o Chile, reclaman asimismo la devolución de piezas de la colección como bustos de faraones o el moái Hoa Hakananai’a, el de mayor valor espiritual de la Isla de Pascua.
Las autoridades chilenas iniciaron negociaciones en 2018, con el viaje a Londres de una delegación de indígenas rapanuis de esa isla polinesia con la esperanza de lograr un "préstamo" a largo plazo de la figura de basalto de 2,4 metros de alto y 4 toneladas de peso que según su tradición encierra el espíritu de uno de sus ancestros. Estas siguen por el momento sin haber dado resultado.
F.Pedersen--AMWN