-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
Reino Unido promete no rendirse tras el fracaso en lanzar un cohete al espacio
El intento de lanzar el primer cohete al espacio desde suelo británico fracasó el lunes por la noche pero el consorcio que dirige la misión prometió el martes trabajar sin descanso para volver a intentarlo.
"El primer intento histórico de lanzar satélites desde suelo británico alcanzó el espacio a última hora de la noche de ayer pero finalmente no logró llegar a su órbita objetivo", declaró el martes en un comunicado el consorcio que reúne a Virgin Orbit, a la agencia espacial del Reino Unido y la base espacial (Spaceport) de Cornualles.
El Boeing 747 de Virgin Orbit que transportaba el cohete de 21 metros despegó a las 22h02 GMT del Spaceport de Cornualles, en el suroeste de Inglaterra. El objetivo de la misión era lanzar nueve satélites al espacio, lo que habría sido una primicia para el Reino Unido.
El cohete se desprendió de la aeronave y sus motores se encendieron a una altura de 35.000 pies sobre el océano Atlántico, al sur de Irlanda, en torno a las 23h15 GMT. Pero una "anomalía" le impidió alcanzar la órbita prevista.
"En algún momento durante el encendido de la segunda etapa del motor del cohete y mientras el cohete viajaba a una velocidad de más de 11.000 millas por hora, el sistema experimentó una anomalía, terminando prematuramente la misión", dijo el consorcio en su comunicado.
"Trabajaremos sin descanso para comprender la naturaleza del fallo, tomar medidas correctivas y volver a estar en órbita tan pronto como completemos una investigación completa", prometió Dan Hart, presidente de Virgin Orbit.
Matt Archer, director de vuelos espaciales comerciales de la agencia espacial británica, declaró que, a pesar de un resultado "decepcionante", el proyecto había "creado una capacidad de lanzamiento horizontal".
"Mantenemos nuestro compromiso de convertirnos en el principal proveedor de servicios de lanzamiento de pequeños satélites comerciales en Europa de aquí a 2030, con lanzamientos verticales previstos desde Escocia", afirmó.
El subdirector general de la agencia espacial británica, Ian Annett, declaró por su parte que la experiencia demostró "lo difícil" que es ponerse en órbita, pero dio a entender que habrá más lanzamientos en los próximos 12 meses.
"Nos levantamos, volvemos, lo intentamos de nuevo, eso es lo que nos define", declaró a la BBC.
Cientos de personas asistieron al lanzamiento de la misión --llamada Start Me Up en honor a la canción de los Rolling Stones-- llevado a cabo por la empresa Virgin Orbit, del multimillonario británico Richard Branson, especializada en el lanzamiento de pequeños satélites espaciales.
"Hemos inspirado a millones de personas, y seguiremos intentando inspirar a otros (...) Sí, el espacio es difícil, pero no hemos hecho más que empezar", declaró Melissa Thorpe, directora del Spaceport de Cornualles.
- Una base en Escocia -
Si la misión hubiera tenido éxito, el Reino Unido se habría convertido en el noveno país del mundo capaz de poner satélites en órbita.
Lanzar un cohete desde un avión es más sencillo que un despegue vertical porque, en teoría, basta con una simple pista para aviones, en lugar de una costosa plataforma de lanzamiento espacial.
Virgin Orbit ya ha puesto en órbita otros cohetes desde aviones. La compañía, fundada en 2017, logró poner un cohete en el espacio con este método en enero de 2021, desde un Boeing 747 que partió del desierto de California.
El lanzamiento frustrado iba a poner en órbita nueve satélites con diversos fines, "desde la observación de la Tierra a la vigilancia de la pesca ilegal, pasando por la construcción de satélites y productos para fabricarlos en el espacio", según Melissa Thorpe.
Hasta ahora, los satélites británicos tenían que lanzarse al espacio desde el extranjero, pero el país busca reforzar su industria aeroespacial después de que su papel en los proyectos europeos quedara en entredicho por el Brexit.
Además del puerto espacial de Cornualles, el Reino Unido quiere abrir una base espacial en Sutherland, al norte de Escocia, y otra en una isla del archipiélago de las Shetland.
L.Miller--AMWN