-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
Argentina cierra 2022 con una inflación de 94,8%, la más alta en 32 años
Argentina registró en 2022 una inflación anual de 94,8%, el nivel más alto en 32 años y uno de los más elevados del mundo, informó el jueves el Instituto de Estadísticas Indec.
El índice de precios al consumidor registró en diciembre un alza de 5,1%, lejos del 7,5% de julio, pero por encima del incremento de 4,9% de noviembre.
Los rubros que sufrieron mayores alzas de precios fueron vestimenta y calzado, con 120,8%, y restaurantes y hoteles con 108,8%. En tanto, entre los menos elevados en la suba figuran comunicación (67,8%) y vivienda y servicios públicos (80,4%).
No se registraba este nivel de inflación desde 1991, cuando en varios meses hubo alzas interanuales de más de 100%, luego de dos años de hiperinflación de más de 1.000% en 1989 y 1990.
La tercera economía de América Latina está inmersa en una inflación crónica, de dos cifras desde hace una década, un fenómeno de múltiples causas tanto internas como externas.
Para intentar contener la inflación, el gobierno de Alberto Fernández (peronismo de centroizquierda) puso en marcha en diciembre un plan de "Precios Justos", un acuerdo con las empresas de alimentación e higiene destinado a congelar valores de unos 2.000 productos de primera necesidad hasta marzo y autorizar alzas mensuales de hasta 4% para otros 30.000 artículos.
El gobierno, como parte de un plan más amplio de desindexación de la economía, negocia con las empresas la prolongación del programa, cuya primera etapa termina a fin de marzo.
- Crecimiento y pobreza -
Argentina terminó el año 2022 con un crecimiento estimado en 5%, luego de una expansión de la actividad de 10,3% en 2021 que puso fin a tres años de recesión.
En 2023 se prevé un crecimiento de 2% en el país sudamericano, en el marco de una desaceleración general de la economía mundial. Se trata, de todos modos, de uno de los niveles más altos de América Latina, según las previsiones del Banco Mundial de esta semana.
Pero pese a una reactivación sostenida y un desempleo a la baja (7,1%), los salarios quedaron rezagados respecto de la inflación, con fuertes pérdidas de poder adquisitivo.
Así, muchos argentinos cayeron en la pobreza, que afecta al 36,5% de la población de casi 47 millones de habitantes.
En un año electoral, con comicios presidenciales en octubre, el gobierno se enfrentará al desafío de "pelear contra la inflación y ordenar el gasto sin enfriar la economía ni plantear ajustes dolorosos", admitió días atrás el ministro de Economía, Sergio Massa.
Argentina mantiene un acuerdo crediticio por 44.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional por el cual se comprometió a aumentar sus reservas internacionales y a reducir el déficit fiscal de 3% del Producto Bruto en 2021 a 2,5% en 2022, 1,9% en 2023 y 0,9% en 2024.
D.Kaufman--AMWN