
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump

Argentina cierra 2022 con una inflación de 94,8%, la más alta en 32 años
Argentina registró en 2022 una inflación anual de 94,8%, el nivel más alto en 32 años y uno de los más elevados del mundo, informó el jueves el Instituto de Estadísticas Indec.
El índice de precios al consumidor registró en diciembre un alza de 5,1%, lejos del 7,5% de julio, pero por encima del incremento de 4,9% de noviembre.
Los rubros que sufrieron mayores alzas de precios fueron vestimenta y calzado, con 120,8%, y restaurantes y hoteles con 108,8%. En tanto, entre los menos elevados en la suba figuran comunicación (67,8%) y vivienda y servicios públicos (80,4%).
No se registraba este nivel de inflación desde 1991, cuando en varios meses hubo alzas interanuales de más de 100%, luego de dos años de hiperinflación de más de 1.000% en 1989 y 1990.
La tercera economía de América Latina está inmersa en una inflación crónica, de dos cifras desde hace una década, un fenómeno de múltiples causas tanto internas como externas.
Para intentar contener la inflación, el gobierno de Alberto Fernández (peronismo de centroizquierda) puso en marcha en diciembre un plan de "Precios Justos", un acuerdo con las empresas de alimentación e higiene destinado a congelar valores de unos 2.000 productos de primera necesidad hasta marzo y autorizar alzas mensuales de hasta 4% para otros 30.000 artículos.
El gobierno, como parte de un plan más amplio de desindexación de la economía, negocia con las empresas la prolongación del programa, cuya primera etapa termina a fin de marzo.
- Crecimiento y pobreza -
Argentina terminó el año 2022 con un crecimiento estimado en 5%, luego de una expansión de la actividad de 10,3% en 2021 que puso fin a tres años de recesión.
En 2023 se prevé un crecimiento de 2% en el país sudamericano, en el marco de una desaceleración general de la economía mundial. Se trata, de todos modos, de uno de los niveles más altos de América Latina, según las previsiones del Banco Mundial de esta semana.
Pero pese a una reactivación sostenida y un desempleo a la baja (7,1%), los salarios quedaron rezagados respecto de la inflación, con fuertes pérdidas de poder adquisitivo.
Así, muchos argentinos cayeron en la pobreza, que afecta al 36,5% de la población de casi 47 millones de habitantes.
En un año electoral, con comicios presidenciales en octubre, el gobierno se enfrentará al desafío de "pelear contra la inflación y ordenar el gasto sin enfriar la economía ni plantear ajustes dolorosos", admitió días atrás el ministro de Economía, Sergio Massa.
Argentina mantiene un acuerdo crediticio por 44.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional por el cual se comprometió a aumentar sus reservas internacionales y a reducir el déficit fiscal de 3% del Producto Bruto en 2021 a 2,5% en 2022, 1,9% en 2023 y 0,9% en 2024.
D.Kaufman--AMWN