
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción

Suecia avanza en carrera para lanzar satélites desde suelo europeo
A veinte grados bajo cero, un cohete científico se despega de la capa de nieve del Ártico sueco donde Esrange, uno de los centros espaciales más septentrionales del mundo, aspira a ser el primero en lanzar un satélite desde el suelo europeo.
El rey de Suecia, Carlos XVI Gustavo, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, inauguraron este viernes esta nueva ampliación del centro espacial instalado en Jukkasjärvi, en el norte de Suecia.
"Europa tiene un pie en el espacio y lo mantendrá", lanzó la dirigente de la Unión Europea (UE).
El centro espacial se encuentra en medio de un bosque despoblado y al pie de la colina "Radar Hill", a 200 km del círculo polar.
"Aquí tenemos 5.200 kilómetros cuadrados en los que no vive nadie", dice a la AFP Mattias Abrahamsson, director comercial de la Corporación Espacial Sueca (SSC).
Creado por la Agencia Espacial Europea (ESA) en 1966 para estudiar la atmósfera terrestre y las auroras boreales, el centro espacial Esrange invirtió fuertemente en los últimos años en instalaciones de lanzamiento de satélites.
"Es un gran paso, el más grande desde la creación de Esrange", apunta Philip Påhlsson, jefe del proyecto "Nuevo Esrange", refiriéndose al esperado lanzamiento de satélites en un futuro cercano.
- Multitud de proyectos candidatos -
Unos 600 cohetes suborbitales han sido lanzados desde este rincón del norte de Suecia.
Estos aparatos son capaces de alcanzar el espacio con altitudes de 260 kilómetros, aunque no pueden ponerse en órbita alrededor de la Tierra.
Con el futuro primer lanzamiento de un satélite, la base espera ingresar en la reducida lista de grandes nombres de la historia de la conquista espacial como Baikonur en Kazajistán, Kourou en Guyana Francesa o Cabo Cañaveral en Florida.
De las Azores portuguesas a la isla noruega de Andøya en el Ártico, de Andalucía a las islas Shetland, la lista de proyectos europeos que compiten entre sí no deja de crecer. Todos aspiran a pasar a la historia como el primer lanzador de satélites desde el suelo europeo.
"Pensamos que somos claramente los más avanzados", afirma la SCC, que aspira a un primer lanzamiento a principios de 2024.
La empresa estatal está en conversaciones con varios diseñadores de cohetes y clientes que desean poner satélites en órbita, un sector que vive un gran auge.
Con el proyecto de escenario reutilizable Themis, Esrange también albergará pruebas de la ESA en cohetes capaces de reposar en el suelo, como los lanzados por el multimillonario estadounidense Elon Musk.
Aunque la base de Plesetsk, en el noroeste de Rusia, realizó algunos lanzamientos después del fin de la Guerra Fría, ningún otro país del continente europeo puede ostentar ese título.
¿Por qué Europa, tan alejada del ecuador, que es más favorable al lanzamiento de satélites, experimenta tal auge espacial?
"Los satélites son más pequeños y baratos y, en vez de enviar uno grande se puede dividir en varios más pequeños y eso impulsa la demanda", analiza Philip Påhlsson.
Nunca desde los albores de la conquista espacial se han lanzado tantos objetos al espacio como en 2021, y se esperan nuevos récords los próximos años.
Una órbita Polo Norte-Polo Sur, en lugar de este-oeste, es suficiente para muchos de ellos, lo que hace que sitios como Esrange sean interesantes.
Otra ventaja: estar cerca de los clientes europeos evita el largo y costoso transporte marítimo de satélites a Kourou.
- El factor Ucrania -
Aquí, como en el resto de Europa, se habla ahora de "microlanzadores". Se trata de cohetes de unos 30 metros capaces de transportar una carga de cientos de kilos.
A largo plazo, la Corporación Espacial Sueca aspira a realizar lanzamientos de más de una tonelada.
Trabajar en el duro clima ártico "incluye cierta cantidad de desafíos", admite la corporación.
En el aire helado se requiere especial precaución, sobre todo cuando se manipulan metales, que se vuelven más frágiles.
Pero la guerra de Ucrania, donde se fabrican los motores de cohetes europeos Vega, y la ruptura de la cooperación espacial de Occidente con Rusia, han aumentado aún más el interés por las bases espaciales en el Viejo Continente.
"Europa necesita un acceso independiente al espacio y la horrible situación de Ucrania ha cambiado el contexto del negocio espacial", explicó Påhlsson.
Y.Nakamura--AMWN