
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump

El sarcófago de Ramsés II regresa a París
Casi medio siglo después de haber sido expuesto en París en 1976, el sarcófago de Ramsés II regresará a la capital de Francia, donde se convertirá en la principal atracción de una muestra que será inaugurada en abril.
"¡Cuando me dijeron que regresaba a París casi lloro de alegría!", dijo a la AFP el egiptólogo Dominique Farout, profesor de la Escuela del Louvre y comisario científico de la exposición, titulada "Ramsés y el oro de los faraones".
"La última vez que lo vi tenía 16 años. Fui ocho veces seguidas", recuerda, refiriéndose a la exposición que se organizó ese año en el Grand Palais.
Ramsés II, gran guerrero y constructor prolífico de los templos que gobernó durante 67 años, es uno de los faraones más conocidos de la Dinastía XIX.
La exposición itinerante comenzó en San Francisco en 2022 y concluirá en Sídney en el otoño boreal, pero el sarcófago solo será visible en París, en la Villette, del 7 de abril al 6 de septiembre.
Presentando innumerables objetos y joyas de oro y plata maciza -estatuas, amuletos, máscaras y otros sarcófagos-, la muestra probablemente atraiga a multitud de curiosos, como ocurrió con la exposición de Tutankamón, instalada en el mismo lugar en 2019 (1,4 millones de visitantes).
Ambas están organizadas por World Heritage Exhibitions, líder mundial en este sector de eventos.
- Préstamo excepcional -
Al prestarle a Francia el famoso sarcófago de madera cedro pintado de amarillo, las autoridades egipcias han hecho "una excepción (...) en reconocimiento del rescate de la momia de Ramsés II por los científicos franceses, que la trataron contra ciertos hongos durante la exposición, en 1976", apuntó Farout.
El sarcófago se presentará vacío, pues la ley prohíbe que las momias reales salgan de Egipto.
El sarcófago representa "al rey, en actitud osiríaca, con los brazos cruzados, sosteniendo el cayado (cetro) y el mayal (látigo)".
"Está coronado por un nemes (tocado funerario de tela a rayas), con la barba postiza trenzada", detalla Farout.
Tiene unas inscripciones administrativas hieráticas que "dan cuenta del transporte de la momia de Ramsés para salvarla tres veces al final del Nuevo Imperio, hacia el 1070 a.C., y luego 100 años después", explica el experto.
"La tumba de Ramsés en el valle de los reyes fue saqueada y su cuerpo instalado" en este sarcófago, precisa.
"El conjunto fue llevado a la tumba de su padre, Seti I", según el egiptólogo.
Durante la Dinastía XXI, fue trasladado nuevamente "al escondite de Deir en Bahri, al oeste de Luxor, que contenía un centenar de momias, entre ellas las de los reyes del Nuevo Imperio", añade.
- Gatos -
Fue necesario esperar hasta 1881 para encontrar este escondite, que estaba siendo saqueado.
"Las momias fueron transportadas de Luxor a El Cairo en barco y aclamadas por la población que se congregó a orillas del Nilo", cuenta Farout.
En París, solo podrán verse momias de animales, en particular de gatos, "criados y sacrificados para ofrecerlos a las divinidades", indica Farout.
Estas momias fueron descubiertas en los últimos años cerca de El Cairo, en una necrópolis de los reyes del Imperio Antiguo (entre 2700 y 2200 a.C.), subraya el especialista.
Además, el público descubrirá el "tesoro de Tanis", nombre de la nueva capital reconstruida por Ramsés II al este del delta del Nilo después de que la primera, Pi-Ramsés, quedara cubierta por el lodo.
J.Williams--AMWN