-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
Para la leche de sus yogures, Danone quiere vacas que emitan menos metano
El gigante de la agroalimentación Danone anunció este martes que espera reducir las emisiones de metano relacionadas con la cría de las vacas de las que extraen leche fresca en un 30% para 2030 respecto a los niveles de 2020.
"Veremos cómo podemos mejorar las prácticas en las granjas de forma general", declaró a AFP Jeanette Coombs-Lanot, portavoz del grupo. Entre las medidas que se barajan para conseguirlo, se encuentra recurrir a razas menos emisoras de metano, optimizar los regímenes alimentarios, mantener más tiempo a las vacas en producción y captar las emisiones del estiércol para producir biogás.
El balance medioambiental de la ganadería bovina se ve incrementado por la digestión de las vacas, que, al eructar, expulsan metano, cuyo potencial de calentamiento es muy superior al dióxido de carbono. El metano también sale del estiércol.
"Danone es el primer grupo alimentario que se ha fijado un objetivo específico de reducción de las emisiones de metano", destaca el comunicado.
Este objetivo se inscribe en la línea del "Global methane pledge", con el que un centenar de países se comprometieron, durante la COP26 de 2021, a reducir las emisiones de metano al menos un 30% para 2030 respecto a 2020.
El objetivo de Danone cubre la leche fresca, comprada directamente a 58.000 explotaciones lecheras de 20 países y que representa el 70% de sus emisiones de metano.
Pero no atañe a la leche en polvo de las preparaciones para bebés, que obtienen a través de intermediarios.
Danone afirma haber reducido "alrededor de un 14% sus emisiones de metano entre 2018 y 2020.
En Marruecos, donde el grupo colecta leche a través de tres pequeños productores, "se pueden realizar enormes progresos optimizando la producción", indicó Coombs-Lanot a modo de ejemplo.
Mejorar el rendimiento lechero de cada vaca permite reducir, sin alterar la producción, el número de animales presentes en la explotación y, por ende, las emisiones.
Danone también quiere estudiar las innovaciones para filtrar el metano que emiten las vacas, a través de un dispositivo instalado en el ronzal, o reducir su producción de metano gracias a dispositivos alimentarios a base de algas, por ejemplo.
Un informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente subrayaba en 2021 que las soluciones tecnologías solo tienen un "potencial limitado" a la hora de reducir significativamente las emisiones del sector agrícola.
El documento abogaba en primer lugar por cambios de comportamiento, como la mejora de la gestión de las explotaciones ganaderas o la adopción por parte de los seres humanos de regímenes con nada o muy poca carne y lácteos.
L.Davis--AMWN