-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
Expertos albaneses en busca de la foca monje del Mediterráneo
Expertos en fauna marina albaneses navegan por las aguas azules del mar Jónico antes de entrar en una cueva tallada en el acantilado. Están buscando un animal raro, la foca monje del Mediterráneo.
La foca monje del Mediterráneo es una de las especies de mamíferos marinos más amenazadas del mundo, víctima de la utilización masiva de su hábitat por el hombre y del agotamiento de las poblaciones de peces.
Quedan unos pocos centenares de esta especie otrora abundante, principalmente en Grecia y Turquía, así como en las costas de Cabo Blanco, en Mauritania.
Gracias a los esfuerzos desplegados en los últimos años para crear zonas marinas protegidas, el número de individuos aumenta lentamente.
El animal con pelaje oscuro en la espalda y blanco en el vientre está clasificado como "en peligro de extinción" en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), después de haber sido considerado en "peligro crítico" de extinción hasta el 2015.
En Albania, "los científicos detectaron un puñado de especímenes gracias a un trabajo meticuloso de localización de las cuevas y calas salvajes donde se esconden para parir", explica a la AFP Nexhip Hisolakoj, experto en biodiversidad de las áreas protegidas de Vlora, en el suroeste del país balcánico.
Los científicos buscan al "monachus monachus" desde hace sólo cinco años. Para ello colocaron cámaras en cuevas del litoral adriático y jónico.
A bordo del "Foka" ("foca" en albanés) Hisolakoj ingresa a finales de marzo en una cueva medio sumergida.
"Para poder capturar imágenes correctas, las cámaras deben estar orientadas hacia las playas interiores de las cavidades", explica a la AFP al mismo tiempo que coloca una tarjeta de memoria en su computadora y sonríe.
El aparato capturó en enero la presencia de dos focas monje, probablemente una hembra y su cría, imágenes que se añaden a las de otras dos focas, obtenidas por los expertos en 2020, así como a las imágenes de turistas lo suficientemente afortunados como para verlas.
- Cambio de comportamiento biológico -
Los investigadores trabajan en el Parque Nacional Marino creado en 2010 alrededor de la península de Karaburun y la isla de Sazan, un santuario donde la pesca industrial y comercial está prohibida al igual que el paso de grandes barcos.
En la memoria colectiva, las focas eran numerosas en Albania. Imposible conocer el número exacto porque durante mucho tiempo no fueron objeto de ningún censo. Aún menos durante la dictadura comunista, entre 1944 y 1991, durante la cual esta región de la riviera albanesa fue declarada territorio militar y prohibida a todos.
Pero las poblaciones de focas monje fueron víctimas, como en otros lugares, de la caza, la sobrepesca, la contaminación, las enfermedades, el cambio climático -que empobrece las poblaciones de peces-, el tráfico marítimo y el turismo.
"Todas estas amenazas obligaron a este mamífero a cambiar totalmente su comportamiento biológico", explica a la AFP Aleksandër Trajce, de la ONG para la Protección y Conservación del Medio Ambiente Natural en Albania (PPNEA).
"Antes jugaban en las playas, ahora se refugian en cuevas marinas", lamenta.
La vigilancia de las poblaciones es crucial para la protección de uno de los últimos grandes depredadores clave del Mediterráneo, "un animal emblemático" del ecosistema mediterráneo, según los investigadores franceses Jordi Salmona y Philippe Gaubert, del Instituto de Investigación para el Desarrollo en el laboratorio de evolución y diversidad biológica de la universidad de Toulouse.
"Las focas se alimentan principalmente de peces, calamares y crustáceos. Menos pescado significa menos posibilidades para ellas", indica a la AFP el capitán Baci Dyrmishaj, pescador desde hace más de 25 años en Vlora.
En una sociedad llena de supersticiones, los pescadores locales inventaron otra para proteger a la foca, dándole la condición de augurio.
"La foca trae suerte a quienes la ven", afirma Dyrmishaj. Pero "molestarla o cazarla trae mala suerte", añade.
D.Cunningha--AMWN