
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre

Presidente alemán pide perdón en aniversario de levantamiento del gueto de Varsovia
El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, pidió perdón por los crímenes cometidos por su país en la Segunda Guerra Mundial y criticó la invasión rusa de Ucrania, este miércoles en las conmemoraciones por el levantamiento del gueto judío de Varsovia.
Los jefes de Estado de Polonia, Alemania e Israel participaron, junto a supervivientes del Holocausto, en el 80º aniversario del alzamiento de cientos de judíos del gueto de Varsovia contra los nazis.
"Estoy aquí hoy delante de ustedes y les pido perdón por los crímenes cometidos por los alemanes aquí", dijo Steinmeier, primer jefe de Estado alemán en tomar la palabra en estas conmemoraciones.
El mandatario alemán también criticó con dureza a su homólogo ruso, Vladimir Putin, por haber ordenado la invasión de Ucrania.
Putin "violó el derecho internacional, puso en cuestión las fronteras, cometió un robo de tierras", declaró Steinmeier.
"Esta guerra trae a los habitantes de Ucrania un sufrimiento, una violencia, una destrucción y una muerte inconmensurables", agregó.
Esta ceremonia tuvo lugar ante el monumento de los Héroes del Gueto, situado en el antiguo barrio judío de la capital polaca.
- "El mal absoluto" -
Cientos de judíos se alzaron contra los ocupantes nazis, entre el 19 de abril y el 16 de mayo de 1943, y prefirieron morir con las armas que en un campo de exterminio.
Fue el mayor hecho conocido de resistencia urbana judía contra los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
"Tenemos que recordar", dijo el miércoles el presidente de Israel, Isaac Herzog.
"El mal absoluto existió, en forma de nazis y sus cómplices. Y el bien absoluto existió, en forma de víctimas y los combatientes", añadió.
En toda la ciudad, como en años pasados, más de 3.000 voluntarios repartieron narcisos de papel, que la gente luce en sus chaquetas y abrigos.
Un gesto en recuerdo de Marek Edelman, el último comandante del alzamiento, fallecido en 2009, que tenía la costumbre de marcar este aniversario depositando en solitario un ramo de narcisos amarillos al pie del memorial de los Héroes del Gueto.
Por el color y la forma, los narcisos de papel recuerdan la estrella amarilla de David que los judíos europeos debían llevar por imposición de los nazis.
- 450.000 judíos -
"Repartiremos juntos 450.000 flores de papel. El número simboliza las mujeres y hombres judíos encerrados en el gueto de Varsovia en el momento de mayor sobrepoblación, la primavera de 1941", declaró a la prensa Zofia Bojanczyk, coordinadora del proyecto "Narcisos".
Un año después de invadir Polonia en 1939, los nazis delimitaron una zona en Varsovia para hacinar en tres kilómetros cuadrados a cerca de medio millón de judíos.
Todo ello para exterminarlos a base de hambre y enfermedades, y deportar a más de 300.000 a las cámaras de gas del campo de Treblinka, a 80 km al este de la capital polaca.
El gueto de Varsovia llegó a ser el más importante de todos durante la Segunda Guerra Mundial.
En el momento de la insurrección, protagonizada por cientos de combatientes judíos, unos 50.000 civiles vivían escondidos en sótanos y búnkeres del gueto.
Los alemanes terminaron reprimiendo sangrientamente la revuelta e incendiaron el barrio, que quedó reducido a un campo de ruinas. Unas 7.000 personas murieron durante los combates y otras 6.000 perecieron en los incendios. Los supervivientes fueron enviados a los campos de concentración.
- Voces de "una ciudad enterrada" -
Con motivo de la efeméride se han previsto este año encuentros con supervivientes, conciertos, proyecciones de películas y actuaciones teatrales.
En la galería Kordegarda, una colección de objetos cotidianos muestra cómo vivían, amaban y morían los judíos de Varsovia durante la guerra.
"Son las voces de una ciudad enterrada, que resuenan bajo nuestros pies", dijo a AFP Jacek Konik, comisario adjunto de la exposición.
Imágenes del gueto tomadas por un bombero polaco y descubiertas recientemente formarán parte de una exposición en el museo Polin, consagrado a la historia de los judíos de Polonia. Un testimonio valioso, ya que hasta ahora la mayoría de fotografías fueron hechas por los nazis y representaban el gueto judío a través de los ojos de los alemanes.
A.Malone--AMWN