
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso

El telescopio espacial Euclid revela las primeras imágenes de prueba
El telescopio espacial europeo Euclid, cuya misión es estudiar la materia y la energía oscuras en el Universo, llegó este lunes a su puesto de observación y reveló sus primeras imágenes de prueba.
Estas imágenes fueron tomadas con el fin de verificar el funcionamiento de los instrumentos científicos y calibrarlos. Por lo tanto, aún no son representativas de las capacidades finales del telescopio.
Sin embargo, ya indican que podrá cumplir con sus objetivos, señaló la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado.
"Después de más de 11 años diseñando y desarrollando Euclid, es emocionante y muy conmovedor ver estas primeras imágenes", dijo Giuseppe Racca, jefe de la misión Euclid en la ESA. "Una vez que esté completamente calibrado, Euclid observará miles de millones de galaxias para crear el mapa 3D del cielo más grande jamás creado".
Tras despegar de Florida el 1º de julio, el telescopio europeo, en el que también participó la NASA, viajó hasta su destino a unos 1,5 millones de kilómetros de la Tierra.
Euclid tiene dos instrumentos a bordo: un generador de imágenes de luz visible (VIS) y un espectrómetro de infrarrojo cercano (NISP). El primero debe determinar la forma precisa de las galaxias, el segundo su distancia.
Pero cuando se encendieron, los científicos se llevaron un gran susto: las imágenes estaban "contaminadas" por una fuente de luz inesperada, informó la ESA. La investigación sobre la causa del problema "indicó que la luz del sol se filtraba en la nave, probablemente a través de una pequeña abertura", explicó la agencia europea. Sin embargo, para detectar la tenue luz de las galaxias lejanas, es absolutamente necesario bloquear la luz brillante de nuestro Sol (que da la espalda a Euclid).
"Al girar a Euclid, los equipos se dieron cuenta de que esta luz solo se detectaba en ciertas orientaciones, por lo que evitando determinados ángulos, el instrumento VIS podrá llevar a cabo su misión", aseguró la ESA.
La materia y la energía oscuras constituyen el 95% del Universo, pero su naturaleza sigue siendo un gran misterio para los científicos. Mientras que la primera asegura la cohesión de las galaxias, la segunda provoca la expansión del Universo.
Gracias a su mapa en 3D, el telescopio podrá realizar mediciones precisas de la distribución de las galaxias y la expansión del Universo, que se cree que comenzó hace seis mil millones de años.
Las galaxias lejanas observadas permitirán retroceder en el tiempo hasta hace 10.000 millones de años, el tiempo necesario para que su luz llegue hasta nosotros.
La esperanza es que Euclid pueda detectar las huellas dejadas por la materia y la energía oscuras a medida que se forman las galaxias.
Las operaciones científicas del telescopio deben comenzar en unos dos meses.
P.Silva--AMWN