
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud

El gigante de chips taiwanés TSMC elige a Alemania para su primera planta en Europa
El gigante taiwanés de semiconductores TSMC anunció este martes una inversión de 3.800 millones de dólares para construir una planta en Alemania, un proyecto que reforzará al continente europeo en este sector industrial estratégico.
Se espera que las inversiones totales en la fábrica, la primera de TSMC en Europa, superen los 10.000 millones de dólares, con el "firme apoyo de la Unión Europea y el gobierno alemán", reza un comunicado.
TSMC controlará el 70% del proyecto y trabajará con tres socios europeos, la neerlandesa NXP y las alemanas Infineon y Bosch, cada una con una participación del 10%.
La construcción de la planta comenzará en la segunda mitad de 2024.
Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) es un actor clave en el sector ya que controla más de la mitad de la producción mundial de microchips.
Se espera que la planta alemana empiece a producir a finales de 2027 y genere unos 2.000 puestos de trabajo directos, detallaron las empresas.
Esta inversión "muestra que Alemania es un país atractivo y competitivo, en particular cuando se trata de tecnologías claves, como la microelectrónica", declaró el ministro de economía alemán Robert Habeck.
Golpeados por la crisis energética desatada por la invasión rusa de Ucrania, Alemania y sus aliados occidentales buscan a toda costa reducir su dependencia a países como China y aumentar la producción nacional de componentes estratégicos, como los semiconductores.
La ambición de la Unión Europea con su llamada "Ley de chips" es aumentar la cuota europea en la producción mundial de semiconductores, hasta el 20% en 2030.
En un mundo cada vez más dependiente de la tecnología, estos chips son necesarios para alimentar todo tipo de aparatos, desde máquinas de café hasta misiles.
- Silicon Saxony -
La tensión entre China y la isla de Taiwán, que Pekín considera como parte de su territorio, agudizaron las inquietudes sobre el suministro global de chips.
Esta preocupación comenzó con la pandemia del covid-19, que reveló la dependencia de la industria europea de los proveedores asiáticos.
La nueva fábrica se construirá en la ciudad oriental de Dresde, en una región conocida como Silicon Saxony por ser un centro de industrias de alta tecnología.
Se especializará en la producción de semiconductores para el sector automotriz, que vive una mutación histórica hacia la tecnología eléctrica.
"Europa es un lugar muy prometedor para la innovación en semiconductores, sobre todo en los campos de la automoción y la industria, y estamos deseando dar vida a esas innovaciones en nuestra avanzada tecnología de silicio con el talento de Europa", declaró en un comunicado CC Wei, director ejecutivo de TSMC.
El grueso de la producción de TSMC está en Hsinchu, en el norte de Taiwán, pero el grupo está ampliando su actividad mundial con una planta prevista en Arizona, una de las mayores inversiones extranjeras en Estados Unidos.
Esta se ha retrasado hasta 2025 debido a las dificultades para contratar trabajadores cualificados en Estados Unidos, una preocupación que también afecta a Alemania, donde la escasez de mano de obra es especialmente aguda.
Ch.Havering--AMWN