-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
Pablo Larraín y su guionista Guillermo Calderón se ganan a Venecia con su Pinochet vampiro
Los chilenos Pablo Larraín y Guillermo Calderón ganaron este sábado el premio al mejor guión en la Mostra de Venecia por "El Conde", una sátira en blanco y negro que retrata como vampiro al ex dictador Augusto Pinochet.
Con Jaime Vadell en el rol principal, "El Conde" es una improbable comedia en blanco y negro en la que el ex dictador vive con su esposa en una finca rural, tiene en realidad 250 años y por las noches sale volando para arrancar el corazón a sus conciudadanos.
Su familia asiste con preocupación a esos hechos, más que
nada porque la inmortalidad del general complica la herencia.
Producida por Netflix, la película ya fue estrenada el viernes en salas en varios países, y estará disponible en la plataforma el día 15.
Larraín es un habitual de la Mostra de Venecia, donde ya había presentado cuatro películas antes de "El Conde": "Spencer", "Ema", "Jackie" y "Post mortem".
El director chileno, de 47 años, es un aficionado a las biografías de personajes famosos, como "Spencer", sobre Lady Di, o "Jackie", que se centra en la esposa del presidente John F. Kennedy en las horas siguientes al asesinato.
Guillermo Calderón es un dramaturgo y guionista que ha colaborado con regularidad con Larraín. Escribió el guión de "El Club", con la que Larraín ganó el Oso de Plata en Berlín en 2015, y "Neruda" en 2016, sobre el poeta y premio Nobel.
Calderón tiene 52 años y es un conocido autor y director teatral en Chile. Graduado por la universidad de Chile, cursó estudios en el Actors Studio de Nueva York.
Ha presentado también obras en Argentina y Alemania.
- Impunidad infernal -
"Encontrar la mejor manera de abordar [a Pinochet] fue todo un proceso. Nunca antes se ha hecho un retrato de él, ni en el cine ni en la televisión", declaró Larraín, en inglés, a la prensa cuando presentó "El Conde", en el arranque de la Mostra.
"La combinación de comedia y sátira [...] era probablemente el único camino. Si evitas la sátira, puedes caer rápidamente en una suerte de empatía que no es aceptable", agregó.
Al final, decidió presentarlo como un vampiro porque Pinochet "nunca se enfrentó a la justicia", afirmó el cineasta.
"Vivió y murió en libertad y, de hecho, bastante rico. Esa impunidad lo hizo infernal", señaló.
Chile conmemora el lunes el 50ª aniversario del golpe de Estado de Pinochet (1915-2006), que derrocó al presidente Salvador Allende (que se suicidó ese día en el palacio de La Moneda).
El guión de "El Conde" alterna la sátira con alusiones directas y detalladas sobre las demandas judiciales y a las investigaciones sobre el origen de la riqueza de la familia Pinochet.
El escándalo persiguió durante años al ex dictador hasta su muerte, y luego a sus herederos.
P.M.Smith--AMWN