-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
Lluvia empaña tributo de G20 a Gandhi
Gobernantes caminaron descalzos entre charcos el domingo para rendir tributo al venerado héroe de la independencia india Mahatma Gandhi, luego de que las fuertes lluvias empañaran la visita organizada como parte de la cumbre del G20 en Nueva Delhi.
El primer ministro indio, Narendra Modi, recibió a sus invitados en el sitio donde el apóstol de la no violencia fue cremado en enero de 1948, un día después de ser abatido a tiros por un nacionalista hindú.
Entre los presentes estuvieron los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Estados Unidos, Joe Biden.
Algunos se unieron a Modi en quitarse los zapatos y medias en la caminada hacia el pedestal de mármol, mientras otros, como Biden, optaron por usar zapatillas de fieltro.
El uso de zapatos normales es prohibido en el sitio como señal de respeto.
Tras la entonación de un himno devocional hindú, los líderes guardaron silencio ante de dejar coronas de flores en honor a Gandhi.
El memorial Raj Ghat es uno de los sitios más sagrados de Nueva Delhi, y más de un millón de personas acompañaron el cuerpo de Gandhi cuando fue traslado al sitio tras su asesinato.
Desde entonces, ha sido el sitio de piras funerarias de altos dignatarios indios.
Los líderes agacharon la cabeza ante Modi para colocarles un chal en el cuello.
El asesino de Gandhi, Nathuram Godse, quien fue ahorcado por el homicidio, se ha convertido en héroe de activistas de derecha que consideran que Gandhi no frenó al colonizador británico al separar el territorio entre India y Pakistán.
Con ello, afirman, impidió que se convirtiera en un estado gobernado bajo las antiguas escrituras hindúes.
Modi nunca ha denunciado explícitamente a Godse o su ideología, y su gobierno ha defendido la obra de Vinayak Damodar Savarkar, un destacado ideólogo hindú y mentor de Godse.
La cumbre del G20 concluye el domingo, aunque la declaración final fue divulgada la noche del sábado.
P.Silva--AMWN