
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos

Lluvia empaña tributo de G20 a Gandhi
Gobernantes caminaron descalzos entre charcos el domingo para rendir tributo al venerado héroe de la independencia india Mahatma Gandhi, luego de que las fuertes lluvias empañaran la visita organizada como parte de la cumbre del G20 en Nueva Delhi.
El primer ministro indio, Narendra Modi, recibió a sus invitados en el sitio donde el apóstol de la no violencia fue cremado en enero de 1948, un día después de ser abatido a tiros por un nacionalista hindú.
Entre los presentes estuvieron los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Estados Unidos, Joe Biden.
Algunos se unieron a Modi en quitarse los zapatos y medias en la caminada hacia el pedestal de mármol, mientras otros, como Biden, optaron por usar zapatillas de fieltro.
El uso de zapatos normales es prohibido en el sitio como señal de respeto.
Tras la entonación de un himno devocional hindú, los líderes guardaron silencio ante de dejar coronas de flores en honor a Gandhi.
El memorial Raj Ghat es uno de los sitios más sagrados de Nueva Delhi, y más de un millón de personas acompañaron el cuerpo de Gandhi cuando fue traslado al sitio tras su asesinato.
Desde entonces, ha sido el sitio de piras funerarias de altos dignatarios indios.
Los líderes agacharon la cabeza ante Modi para colocarles un chal en el cuello.
El asesino de Gandhi, Nathuram Godse, quien fue ahorcado por el homicidio, se ha convertido en héroe de activistas de derecha que consideran que Gandhi no frenó al colonizador británico al separar el territorio entre India y Pakistán.
Con ello, afirman, impidió que se convirtiera en un estado gobernado bajo las antiguas escrituras hindúes.
Modi nunca ha denunciado explícitamente a Godse o su ideología, y su gobierno ha defendido la obra de Vinayak Damodar Savarkar, un destacado ideólogo hindú y mentor de Godse.
La cumbre del G20 concluye el domingo, aunque la declaración final fue divulgada la noche del sábado.
P.Silva--AMWN