
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos

El océano bajo la corteza helada explicaría el origen del CO2 en la luna de Júpiter
El dióxido de carbono detectado en Europa, la luna de Júpiter, proviene del vasto océano oculto debajo de su corteza helada, según dos investigaciones divulgadas este jueves.
Con datos obtenidos del Telescopio Espacial James Webb, ambos informes refuerzan las esperanzas de que esa enorme masa de agua oculta pueda albergar algún tipo de vida.
Los científicos tienen la certeza de que bajo kilómetros de hielo se halla un vasto océano de agua salada en Europa, lo que convierte a la luna en un candidato principal para albergar vida extraterrestre en el Sistema Solar.
Pero por el momento es difícil determinar si este océano oculto tiene los elementos químicos adecuados para sustentar la vida.
El dióxido de carbono, considerado uno de los componentes clave de la vida, ya había sido detectado anteriormente en la superficie de Europa, pero era imposible determinar si brotó de ese océano oculto.
Dos equipos de investigadores en Estados Unidos utilizaron datos del espectrómetro de infrarrojo del telescopio Webb para establecer un mapa del CO2 de la superficie de Europa, y publicaron sus resultados en estudios separados en la revista Science.
La mayor cantidad de CO2 se encontró en un área de 1.800 kilómetros llamada Tara Regio.
El área es un "terreno caótico", donde la superficie helada está muy alterada.
No se sabe con certeza qué fenómeno creó este terreno irregular, pero una teoría es que el agua cálida del océano brota hasta derretir el hielo de la superficie, para luego volverse a congelar.
El primer estudio utilizó los datos del telescopio Webb para determinar si el CO2 podría haber llegado a la superficie de Europa de algún otro lugar, por ejemplo tras el impacto de un meteorito.
Samantha Trumbo, astrónoma planetaria de la Universidad de Cornell y autora principal del estudio, dijo a AFP que los expertos llegaron a la conclusión de que el dióxido de carbono "procedía en última instancia del interior, probablemente del océano interno".
Los investigadores no descartan sin embargo que provenga de minerales carbonatos parecidos a rocas del interior de Europa, que luego se descompusieron mediante irradiación en la superficie, para convertirse en CO2.
- Sal y microbios -
También se ha detectado sal en Tara Regio, lo que provoca que el área sea significativamente más amarilla que el resto de las superficies planas, blancas y marcadas de Europa.
Los científicos creen que ese mineral también pudo haber surgido del océano.
"Así que tenemos sal y tenemos CO2: estamos empezando a comprender cómo podría ser esa química interna" de Europa, dijo Trumbo.
Utilizando los mismos datos del telescopio, el segundo estudio también ratificó que "el carbono proviene del interior de Europa".
Los investigadores de la NASA esperaban encontrar además columnas de agua o gases volátiles en la superficie de Europa, pero no lograron detectar ninguna.
Dos grandes misiones espaciales planean ahora acercarse a Europa y su misterioso océano.
La sonda Juice de la Agencia Espacial Europea fue lanzada en abril, mientras que la misión Europa Clipper de la NASA está programada para despegar en octubre de 2024.
Un científico del proyecto Juice, Olivier Witasse, acogió con satisfacción los dos nuevos estudios, calificándolos de "muy interesantes".
Juice pasará dos veces cerca de Europa en 2032 y podrá recoger "una gran cantidad de nueva información", incluida la química de la superficie, explicó a AFP.
Juice también observará otras dos lunas de Júpiter, Ganímedes y Calisto, donde se ha detectado carbono.
Witasse enfatizó que el objetivo de la misión Juice, al igual que Europa Clipper, es descubrir si estas lunas heladas tienen las condiciones adecuadas para sustentar la vida, pero esas sondas no podrán confirmar si existe realmente.
E incluso si alguna misión futura descubre vida, esa se manifestaría probablemente en forma de microbios, atrapados bajo más de 10 kilómetros de hielo.
O.M.Souza--AMWN