
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos

Misión de Nasa con muestra de asteroide lista para peligroso retorno
La primera misión de la Nasa para recuperar una muestra de asteroide y volver a suelo estadounidense es esperada el domingo en un peligroso descenso al desierto de Utah.
Los científicos esperan que el material -posiblemente el más abundante recuperado por una misión de este tipo- dará a la humanidad una mejor comprensión sobre la formación de nuestro sistema solar y de cómo la Tierra se volvió habitable.
La sonda espacial estadounidense OSIRIS-REx, lanzada en 2016, recogió la muestra de un asteroide llamado Bennu hace casi tres años.
Su regreso a la Tierra está programado para el domingo alrededor de las 09H00 locales (15H00 GMT), en un sitio de ensayos militares en el oeste del estado.
Unas cuatro horas antes, a unos 108.000 km de la Tierra, la sonda OSIRIS-REx liberará la cápsula que contiene la muestra.
El descenso final durará 13 minutos. La cápsula entrará en la atmósfera a una velocidad de 43.000 km/h alcanzando una temperatura máxima de alrededor de 2.800 grados Celsius, indicó la agencia espacial.
Si todo va bien, dos paracaídas sucesivos harán que la cápsula tenga un suave aterrizaje en el desierto, donde será recuperada por personal en el área.
Llegar al área objetivo de 650 km cuadrados es como "arrojar un dardo a lo largo de una cancha de baloncesto y dar en el blanco", explicó en rueda de prensa -el mes pasado- Rich Burns, administrador del proyecto OSIRIS-REx en la Nasa.
La víspera del aterrizaje, los controladores tendrán una última oportunidad de abortar la misión si las condiciones no son las correctas. De ser así, la sonda tendrá entonces que dar una vuelta al sol antes de su siguiente intento, en 2025.
"Las misiones de retorno de muestras son difíciles. Hay una serie de cosas que pueden salir mal", indicó Sandra Freund, administradora del programa OSIRIS-Rex, de la empresa Lockheed Martin.
Los equipos se han preparado cuidadosamente para el retorno de la cápsula, incluso para un "escenario de aterrizaje duro" con el fin de preservar el material del asteroide, añadió.
- "Cuarto limpio" en Texas -
Una vez la cápsula llegue a la superficie, un equipo revisará su condición antes de colocarla en una malla que será cargada por un helicóptero y llevada a un "cuarto limpio".
Al día siguiente, la muestra será trasladada en avión a un laboratorio especializado del Centro Espacial Johnson de la Nasa en Houston, Texas.
Los científicos abrirán la cápsula para separar las piezas rocosas del polvo durante varios días.
Algunas de las muestras serán para estudios ahora, guardando el resto para futuras generaciones con mejor tecnología, una practica que inició durante las misiones Apolo a la Luna.
Se espera que la Nasa revele los primeros hallazgos en una rueda de prensa el 11 de octubre.
La obtención de la muestra implicó una operación de alto riesgo en octubre de 2020. La sonda hizo contacto con el asteroide por unos pocos segundos y emitió una ráfaga de nitrógeno comprimido para levantar la muestra y capturarla.
El asteroide Bennu sorprendió a los científicos pues durante los pocos segundos de contacto con su superficie, el brazo de la sonda se hundió en el suelo revelando una densidad mucho menor de la esperada.
Sin embargo, esto permitió a la Nasa tomar mucho más de los 60 gramos previstos inicialmente. La agencia cree que la muestra puede ser de hasta 250 gramos de material.
Esta masa podría ser la muestra más grande "de más allá de la órbita lunar", dijo Melissa Morris, ejecutiva del programa de la Nasa.
- "Semillas de vida" -
Las primeras muestras de asteroides fueron traídas a la Tierra por sondas japonesas en 2010 y 2020, y en la última se descubrió uracilo, uno de los componentes del ARN.
El hallazgo refuerza la teoría de que la vida en la Tierra pudo ser plantada desde el espacio exterior cuando un asteroide chocó en nuestro planeta.
Asteroides como Bennu y Ryugu, uno de los estudiados por Japón, pueden parecer similares pero ser "muy, muy diferentes", de acuerdo con Morris.
Según Dante Lauretta, de la universidad de Arizona en Tucson e investigador principal de OSIRIS-Rex, es posible que las rocas contengan "pistas que se cree que responden a algunas de las preguntas más profundas que la humanidad se plantea".
Las muestras pueden representar las "semillas de vida que estos asteroides entregaron al comienzo de nuestro planeta, dando lugar a esta increíble biósfera, evolución biológica y a que hoy estemos aquí".
Bennu, de 500 metros de diámetro, orbita el sol y se acerca a la Tierra cada seis años.
O.Karlsson--AMWN