
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos

Líder de Parlamento canadiense dimite por homenaje a exnazi durante visita de Zelenski
El presidente del Parlamento de Canadá renunció este martes tras el escándalo provocado por su homenaje a un veterano ucraniano, quien aparentemente combatió con los nazis en la Segunda Guerra Mundial, durante la reciente visita al país del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
"Es con mucho pesar que me levanto para informar a los miembros de mi renuncia como 'speaker' (presidente) de la Cámara de los Comunes", dijo Anthony Rota a sus colegas parlamentarios.
"Acepto toda la responsabilidad por mis acciones", continuó, al asegurar que su dimisión se hará efectiva a última hora del miércoles.
El viernes pasado, durante la visita de Zelenski, Rota rindió homenaje a Yaroslav Hunka, un inmigrante ucraniano de 98 años.
Saludó a Hunka como "un veterano de guerra ucraniano-canadiense de la Segunda Guerra Mundial que luchó por la independencia de Ucrania contra los rusos" y lo describió como "un héroe ucraniano y un héroe canadiense", lo que provocó una gran ovación de los legisladores.
Pero Hunka, en realidad, sirvió en la 14ª División de Granaderos Waffen de las SS, "una unidad militar nazi cuyos crímenes contra la humanidad durante el Holocausto están bien documentados", según la Friends of Simon Wiesenthal, una organización dedicada a programas de educación sobre esos hechos y el antisemitismo.
El grupo de defensa judía calificó el incidente de "chocante" e "increíblemente inquietante".
El reconocimiento parlamentario a Hunka "causó dolor a personas y comunidades, incluida la comunidad judía de Canadá y de todo el mundo, además de a los supervivientes nazis de Polonia, entre otras naciones", añadió Rota en su mensaje.
Este martes, la ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Melanie Joly, se había unido a los llamados de renuncia del legislador: "Lo que ocurrió el viernes es completamente inaceptable".
"Es una vergüenza para la Cámara y para los canadienses, y creo que el presidente debería escuchar a los miembros de la Cámara y dimitir", dijo a los periodistas en el Parlamento.
- Disculpas -
Elegido por primera vez en 2004 bajo la bandera liberal, Rota, de 62 años, fue reelegido cinco veces. Desde 2019, era presidente de la Cámara, un cargo clave en el sistema parlamentario canadiense, por encima de los partidos.
Sin embargo, en medio del escándalo, varios movimientos políticos también habían instado a Rota a dimitir.
El diputado liberal se disculpó el domingo diciendo que había "tenido conocimiento posteriormente de más información" que le hizo arrepentirse de sus comentarios sobre Hunka.
"Esta iniciativa fue enteramente mía... En particular, quiero pedir mis más sinceras disculpas a las comunidades judías de Canadá y de todo el mundo", declaró.
El primer ministro Justin Trudeau calificó el lunes de vergonzosas las declaraciones de Rota.
Los principales conservadores de la oposición criticaron al gobierno de Trudeau por no haber investigado adecuadamente a Hunka, a pesar de haber afirmado que no tenía conocimiento previo de que había sido invitado al acto.
La visita de Zelenski a Canadá era la tercera etapa de una gira destinada a reforzar el apoyo internacional, después de dirigirse a Naciones Unidas y visitar al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en Washington.
Canadá alberga la segunda mayor diáspora ucraniana del mundo y Zelenski, en su discurso ante el Parlamento, agradeció el apoyo prestado a Kiev desde que las tropas rusas invadieron las fronteras ucranianas en febrero de 2022.
Ch.Kahalev--AMWN